Libia. Rajoy cree que atacar a Zapatero no le da votos y sólo moviliza a la izquierdaEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha decidido ponerse "de perfil" ante la operación militar internacional en Libia contra Gadafi, ya que considera que atacar a Zapatero por su participación en este conflicto no le dará más votos y, al contrario, sólo movilizará a la izquierda si se compara con la guerra de Iraq
El Congreso quiere una cuenta satélite para conocer el impacto económico de la dependenciaEl Congreso de los Diputados instó este martes al Gobierno a que confeccione, a través del Instituto Nacional de Estadística, una cuenta satélite de la discapacidad y atención a la dependencia para conocer la dimensión económica de estos sectores, su impacto y aportación a la riqueza nacional
El Congreso quiere que los nuevos billetes de euro lleven brailleEl Congreso de los Diputados aprobó hoy una proposición no de ley en la que se pide al Gobierno que plantee al Banco Central Europeo, a las instituciones comunitarias y a los Estados miembros la conveniencia de adaptar, de forma paulatina, los billetes de euro de nueva fabricación al sistema de lectoescritura braille para su mejor manejo por las personas ciegas
El Congreso quiere que los nuevos billetes de euro lleven brailleEl Congreso de los Diputados aprobó hoy una proposición no de ley en la que se pide al Gobierno que plantee al Banco Central Europeo, a las instituciones comunitarias y a los Estados miembros la conveniencia de adaptar, de forma paulatina, los billetes de euro de nueva fabricación al sistema de lectoescritura braille para su mejor manejo por las personas ciegas
Sin acuerdo en la ponencia sobre los derechos de los militaresLos grupos parlamentarios no alcanzaron este jueves ningún acuerdo en la reunión de la Ponencia encargada de informar el Proyecto de Ley Orgánica de derechos y deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas, según informaron a Servimedia fuentes parlamentarias
AmpliaciónLa Ley de la Ciencia supera su primer gran trámite en el CongresoEl Congreso de los Diputados aprobó este miércoles por mayoría el proyecto de ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, que sustituirá a la normativa vigente desde hace más de dos décadas, creará la Agencia Estatal de Financiación de la Investigación y tratará de atraer y retener el talento científico
El Parlamento aprueba la Ley de Economía Social con el respaldo de todos los gruposEl Congreso de los Diputados aprobó este miércoles la Ley de Economía Social con el apoyo de todos los partidos políticos, que destacaron la importancia de las entidades que integran este sector y su capacidad para la creación de empleo en momentos de crisis
Trabajo destaca que las empresas de economía social ayudarán a diseñar las políticasLa secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, destacó hoy que, tras la aprobación de la Ley de Economía Social, el sector podrá participar en el diseño de las políticas públicas que le incumben a través del Consejo que se instituirá inmediatamente
Nucleares. El PP aplaude la revisión de la seguridad de las centrales españolasLa portavoz del Partido Popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, calificó hoy de "positiva" la decisión del Gobierno de revisar la seguridad de todas las centrales nucleares en España, a raíz de los incidentes registrados en la central japonesa de Fukushima
Trabajo destaca que las empresas de economía social ayudarán a diseñar las políticasLa secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, destacó hoy que, tras la aprobación de la Ley de Economía Social, el sector podrá participar en el diseño de las políticas públicas que le incumben a través del Consejo que se instituirá inmediatamente
Dependencia. El Gobierno recurrirá la sentencia del copagoLos servicios jurídicos del Estado recurrirán la sentencia de la Audiencia Nacional que anula el acuerdo del Gobierno central y las CCAA por el que se reguló el llamado copago de los beneficiarios del Sistema de Depèndencia, según anunció este martes la secretaria general de Política Social y Consumo, Isabel Martínez
El PP presentará candidatos en 60 municipios de NavarraEl Partido Popular de Navarra ya tiene prácticamente cerradas sus listas para las elecciones municipales del próximo mes de mayo, en las que presentará candidatos en 60 de las 272 localidades de esta comunidad autónoma
Libia. El Congreso pide frenar la "intolerable actuación" contra el pueblo libioEl Congreso de los Diputados instó hoy al Gobierno a que realice "cuantas gestiones diplomáticas sean precisas" para que la comunidad internacional actúe y ponga el "fin inmediato" a la "intolerable agresión que se está produciendo contra el pueblo libio"
Cocemfe celebra la pesencia de personas con discapacidad en los juradosLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) mostró este miércoles su satisfacción tras aprobar el Congreso de los Diputados, con el apoyo unánime de todos los grupos políticos, la modificación de la Ley Orgánica del Tribunal del Jurado que permitirá a las personas con discapacidad participar en los jurados populares
El PP dice que el decreto de políticas activas no soluciona el paroFátima Báñez, vocal del Grupo Popular en la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso de los Diputados, manifestó hoy que el real decreto de políticas activas de empleo que se votará mañana en el Pleno “no soluciona de verdad” la búsqueda de trabajo en este país
Cocemfe celebra la pesencia de personas con discapacidad en los juradosLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) mostró este miércoles su satisfacción tras aprobar el Congreso de los Diputados, con el apoyo unánime de todos los grupos políticos, la modificación de la Ley Orgánica del Tribunal del Jurado que permitirá a las personas con discapacidad participar en los jurados populares
El Congreso pide estandarizar las mediciones de contaminación de las ciudadesLa Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca del Congreso de los Diputados aprobó este martes un texto transaccionado entre el PSOE, PP y CiU para mejorar la calidad del aire de las ciudades que, entre otras cuestiones, pide al Gobierno mecanismos que aseguren "la comparabilidad de las mediciones"