Búsqueda

  • El Congreso pide priorizar los servicios de atención a la dependencia La Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados aprobó este jueves por 17 votos a favor, 10 en contra y 10 abstenciones, una proposición no de ley del PP que reclama priorizar los servicios de atención a la dependencia como preferentes respecto a las ayudas económicas Noticia pública
  • Feacem reclama un nuevo marco legal para permitir el acceso al mercado de trabajo a 150.000 personas con discapacidad El presidente de la Federación Empresarial Española de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo (Feacem), Emilio Sáez, reclamó a los diputados de la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad el impulso de un nuevo marco legal de inclusión laboral, que supere el esquema establecido en la Lismi “y se adapte a las nuevas realidades”, para abrir las puertas del mercado laboral a más de 150.000 personas con discapacidad durante esta legislatura Noticia pública
  • Fiapas pide en el Congreso que los audífonos sean una prestación sanitaria de carácter universal El presidente de la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas), José Luis Aedo, pidió este miércoles en el Congreso de los Diputados que “los audífonos sean una prestación sanitaria de carácter universal para toda persona sorda a la que le haya sido prescrita por un médico otorrino” y no ocurra como hasta ahora, ya que se establece “un límite de la prestación hasta los 16 años” Noticia pública
  • El ‘fracking’ causó 6.600 derrames en una década en cuatro estados de EEUU Los pozos de petróleo y gas sometidos a fracturación hidráulica o ‘fracking’ en cuatro estados de Estados Unidos (Colorado, Nuevo México, Dakota del Norte y Pensilvania) tuvieron un total de 6.648 derrames de hidrocarburos, agua con productos químicos u otras sustancias durante la última década Noticia pública
  • Nace una plataforma para el #MedicoDelFuturo El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, presentó este martes la plataforma para médicos MedLab.email, una herramienta digital para el #MedicoDelFuturo que "pretende facilitar el día a día de los profesionales de la medicina y conectar a la comunidad médico-científica internacional para que comparta conocimiento y experiencia a través de diferentes aplicaciones" Noticia pública
  • Expertos destacan que una alimentación rica en fruta, verdura y fibra ayuda a prevenir el cáncer El coordinador de Oncología Radioterápica del Hospital Universitario HM Puerta del Sur, Ovidio Hernando, destacó este martes los beneficios que tienen la fruta, la verdura y la fibra para prevenir distintos tipos de cáncer y alertó de que el consumo de alcohol, carne roja y leche aumenta las probabilidades de padecerlo Noticia pública
  • Los pacientes de enfermedades raras reclaman coordinación entre las consejerías La responsable de Acción Social de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), Estrella Mayoral, indicó hoy que estos pacientes y sus familiares quieren que se establezcan mecanismos de coordinación entre las consejerías de las comunidades autónomas que permitan una atención integral de las necesidades del enfermo y que esa coordinación “sea regulada a través de un marco normativo”, pues de lo contrario “no será efectiva” Noticia pública
  • En el futuro trabajaremos la mitad del día para dedicar la otra parte de la jornada a contribuir con la comunidad Daniel Truran, director de Comunicación y Marketing de B-Lab Europe, que agrupa a empresas certificadas en función de su impacto social y medioambiental, considera que “en el futuro trabajaremos la mitad del día para dedicar la otra parte de la jornada a contribuir con la comunidad”, debido a la disminución del volumen de trabajo por la revolución tecnológica Noticia pública
  • Val Díez, presidenta de la Comisión de Igualdad de CEOE La directora de la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética, Val Díez, ha sido nombrada presidenta de la Comisión de Igualdad de CEOE, durante la Junta Directiva que ha celebrado la confederación hoy en su sede Noticia pública
  • Más de 8.000 padres trabajadores con hijos con cáncer reciben ayudas para conciliar Más de 8.000 familias con niños con cáncer o enfermedades graves han recibido ayudas para conciliar el trabajo de los padres con el cuidado de la familia desde 2011, gracias a una prestación de la Seguridad Social para el cuidado extraordinario de un menor enfermo de gravedad Noticia pública
  • Tres de cada cinco euros de ONG para países pobres proceden de ciudadanos Las ONG españolas para el desarrollo (ONGD) reciben tres de cada cinco euros a través de fondos privados, sobre todo de cuotas periódicas de los ciudadanos, mientras que los dos euros restantes proceden de presupuestos públicos internacionales, de la Agencia Estatal de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), de comunidades autónomas o de ayuntamientos Noticia pública
  • (VIDEO) La Rioja. La consejera de Salud asegura que la hepatitis C será eliminada en dos años La consejera de Salud de La Rioja, María Martín Díez de Baldeón, aseguró en una entrevista con Servimedia que la hepatitis C quedará eliminada de la región en uno o dos años, antes de lo previsto en el plan estratégico nacional, que prevé su desaparición para 2020 Noticia pública
  • El hambre golpea a dos tercios de la población de Yemen y la ONU pide ayuda urgente Tres agencias de Naciones Unidas solicitaron este viernes ayuda urgente para “evitar una catástrofe” en Yemen porque el número de personas que pasan hambre ha aumentado en tres millones en los últimos siete meses y se calcula que ahora 17,1 millones de yemeníes tienen dificultades para alimentarse, lo que supone dos tercios de la población del país Noticia pública
  • El Gobierno aprueba ayudas para fomentar la integración de asociaciones agroalimentarias supraautonómicas El Consejo de Ministros ha autorizado este viernes la concesión de ayudas correspondientes a la convocatoria de subvenciones a inversiones materiales o inmateriales en transformación, comercialización y desarrollo de productos agrarios, en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014–2020, para el fomento de la integración de entidades asociativas agroalimentarias de carácter supraautonómico Noticia pública
  • Greenpeace lanza un Erasmus para agricultores ecológicos Greenpeace, junto con 16 agricultores de diferentes países europeos, ha lanzado el programa 'FarmErasmus', una iniciativa de intercambio de conocimiento que permite a los agricultores interesados en la innovación visitar explotaciones ecológicas Noticia pública
  • 'Velvet' no acabó en Antena 3: tendrá continuación en Movistar+ 'Velvet' se despidió de Antena 3 el pasado diciembre después de cuatro temporadas, pero no dijo su adiós definitivo. A finales de este año se estrenará una nueva entrega, con nuevas tramas y nuevos personajes, que en esta ocasión podrá seguirse en exclusiva en Movistar+ Noticia pública
  • Ampliación Memoria Histórica. El PSOE pide sacar a Franco del Valle de los Caídos para democratizar el lugar El PSOE pidió este jueves que se exhume el cuerpo del dictador Francisco Franco, que se encuentra en el Valle de los Caídos, y se entregue a la familia, con el objetivo de democratizar este enclave Noticia pública
  • El Gobierno turco acusa a la UE de “doble moral” por construir “muros” y “barreras” entre “culturas” y “religiones” El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Mevlüt Çavusoglu, destacó este jueves que su país está “harto” de la “doble moral” de la Unión Europea por ser un club en el que se están expandiendo movimientos que abogan por construir “muros” y “barreras” entre “culturas” y “religiones” Noticia pública
  • Fundación ONCE apoyó eN 2016 más de 400 proyectos rurales para personas con discapacidad Fundación ONCE apoyó en 2016 un total de 407 proyectos laborales para personas con discapacidad en el ámbito rural, donde este colectivo supone el 11,7% del total de población, según señaló este miércoles Sabina Lobato, directora de Formación, Empleo, Proyectos y Convenios de la mencionada entidad Noticia pública
  • Dastis anuncia que España destinará dos millones para paliar la situación de los refugiados El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, explicó este martes que el Gobierno destinará dos millones de euros adicionales para paliar la situación que atraviesan los refugiados en Europa y Oriente Medio Noticia pública
  • RSC. La Obra Social 'la Caixa' atendió a más de 60.000 menores en riesgo de exclusión en 2016 CaixaProinfancia, el programa de la Obra Social 'la Caixa' que lucha contra la pobreza infantil y la exclusión social, atendió a 62.458 niños y adolescentes vulnerables de las principales ciudades españolas en 2016. Para el desarrollo del programa, la entidad destinó más de 49 millones de euros Noticia pública
  • La Fundación BBVA premia la predicción de cómo reaccionan los ecosistemas al impacto humano La Fundación BBVA hizo pública este martes la concesión del Premio Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ecología y Biología de la Conservación a los ecólogos Gene Likens y Marten Scheffer por contribuir de manera decisiva a lo que el jurado considera “uno de los principales desafíos” de esta disciplina científica: comprender e incluso predecir la reacción de los ecosistemas a las alteraciones provocadas por la actividad humana Noticia pública
  • Discapacidad. El PP pide al Gobierno que potencie el deporte escolar entre personas con discapacidad El Grupo Parlamentario Popular ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a que, en colaboración con las comunidades autónomas y entes locales, adopte las medidas necesarias para potenciar la inclusión de las personas con discapacidad en igualdad de condiciones en el deporte de base, en especial en edad escolar Noticia pública
  • Madrid. El PSOE pide un “programa de relevo de negocios” y que cuente con la necesaria financiación El diputado socialista en la Asamblea de Madrid Nicolás Rodríguez registró en enero una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno a “poner en marcha en el primer semestre de 2017 un programa de relevo de negocios, en el marco de la Estrategia Madrid por el Empleo” Noticia pública
  • El polvo de carbón de una mina cercana acelera el deshielo del Ártico El polvo liberado por una mina activa de carbón en el archipiélago Svalbard (Noruega) reduce la reflectancia espectral de la nieve y el hielo hasta en un 84% y ayuda a acelerar el deshielo del Ártico, según una nueva investigación de la Universidad de Colorado en Boulder (Estados Unidos) Noticia pública