Búsqueda

  • El Ejército del Aire y Airbus inspeccionarán aviones militares con drones y realidad aumentada El Ejército del Aire y Airbus firmaron este miércoles un acuerdo a partir del que inspeccionarán aviones militares mediante drones y realidad aumentada con el objetivo de reducir drásticamente las inspecciones de mantenimiento para grandes aeronaves militares y aumentar la disponibilidad de la flota Noticia pública
  • Derechos humanos Amnistía acusa de crímenes de guerra al Ejército de Myanmar El Ejército de Myanmar comete crímenes de guerra y otras violaciones de derechos humanos en el marco de la operación militar en el estado de Rajine (suroeste del país), que sigue en marcha y podría incrementar las probabilidades de que se cometan más abusos tras la orden del Gobierno de "aplastar" a un grupo armado, según asegura Amnistía Internacional (AI) en un informe hecho público este miércoles Noticia pública
  • Derechos Humanos Amnistía acusa de crímenes de guerra al ejército de Myanmar El ejército de Myanmar comete crímenes de guerra y otras violaciones de derechos humanos en el marco de la operación militar en el Estado de Rajine (suroeste del país), que sigue en marcha y podría incrementar las probabilidades de que se cometan más abusos tras la orden del Gobierno de "aplastar" a un grupo armado, según asegura Amnistía Internacional (AI) en un informe hecho público este miércoles Noticia pública
  • Madrid El Hospital La Paz recibe 574 donaciones de sangre en su XII Maratón de Donación La Paz ha cerrado con 574 donaciones efectivas el XII Maratón de Donación de Sangre, organizado con el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid. En esta edición, la segunda mejor en la historia de maratones de este centro, se han conseguido 121 nuevos donantes. Estas donaciones ayudarán a salvar 1.722 vidas Noticia pública
  • Historia La gripe española pudo surgir en 1916, dos años antes de lo que se cree La pandemia más grave en la historia reciente, que mató a unos 50 millones de personas en todo el mundo y conocida como gripe española (llamada así porque en España no se censuró su información en un momento que coincidió con el estallido de la I Guerra Mundial), pudo haber surgido dos años antes de 1918, cuando se creía que apareció y su manifestación temprana pudo tratarse en el momento inicial como una 'infección menor' Noticia pública
  • Ciencia La pandemia de la gripe española pudo surgir en 1916, dos años antes de lo que se cree La pandemia más grave en la historia reciente, que mató a unos 50 millones de personas en todo el mundo y conocida como gripe española (llamada así porque en España no se censuró su información en un momento que coincidió con el estallido de la I Guerra Mundial), pudo haber surgido dos años antes de 1918, cuando se creía que apareció y su manifestación temprana pudo tratarse en el momento inicial como una 'infección menor' Noticia pública
  • Fuego España pone en marcha la campaña contra los incendios forestales El Comité Estatal de Coordinación de Incendios Forestales (CECO) puso en marcha este jueves la maquinaria del Estado para apoyar a las comunidades autónomas en la lucha contra los incendios forestales con un dispositivo similar al de años anteriores y que incorpora la más alta tecnología, con aviones de comunicación y observación, drones y herramientas satelitales Noticia pública
  • Discapacidad La ONCE dedica su cupón del 13 de mayo al 175 aniversario de la Guardia Civil La ONCE se suma a los diferentes homenajes que la Guardia Civil recibirá por su 175 aniversario y así cinco millones y medio de cupones correspondientes al 13 de mayo difundirán por toda España la imagen de la Benemérita Noticia pública
  • Guerra de Yemen Unicef condena el asesinato de 14 niños en una escuela en Yemen Una explosión mató a 14 niños e hirió gravemente a otros 16 ayer, lunes, en una escuela de Saná, la capital de Yemen, según denunció este martes Unicef Noticia pública
  • España propone a tres expertos de la UME para integrarse en las labores de la UE en Mozambique El Gobierno español propuso este miércoles la candidatura de tres expertos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para integrarse en las labores que la Unión Europea está realizando tras el paso del ciclón 'Idai' en Mozambique Noticia pública
  • Ciclón Idai Alrededor de 15.000 personas al día dispondrán de agua potable gracias a la ayuda que Cruz Roja Española envía a Mozambique Alrededor de 15.000 personas al día afectadas por el ciclón Idai que hace ocho días devastó Mozambique dispondrán de agua potable gracias a los 300 bidones, las cinco plantas potabilizadoras y los dos vehículos sobre el terreno que Cruz Roja Española enviará al país Noticia pública
  • Venezuela Zapatero informó a Exteriores de su visita exprés a Venezuela El expresidente José Luis Rodríguez Zapatero informó al Departamento que dirige Josep Borrell de su viaje exprés a Caracas (Venezuela), aunque Moncloa admite que desconocía la primera visita de éste al país caribeño desde la autoproclamación de Juan Guaidó como presidente interino Noticia pública
  • Madrid Villacís presentará un proyecto para soterrar la A-5 y rehabilitar viviendas y espacio urbano por 500 millones en siete años La candidata de Ciudadanos a la Alcaldía de Madrid, Begoña Villacís, presentará en los próximos días un proyecto de “regeneración integral” para la zona oeste de la capital que constará de varias fases y en el que se incluirá, entre otras medidas, el soterramiento de la A-5 en su tramo urbano hasta la conexión con la M-40 Noticia pública
  • Venezuela Anasagasti pide que no se rechace “por las buenas” una intervención militar contra Maduro El exdiputado y exsenador del PNV Iñaki Anasagasti, nacido en Venezuela, pidió este lunes que el Gobierno español no rechace “por las buenas” una eventual intervención militar contra el régimen chavista, después de que Nicolás Maduro impidiera este sábado por la fuerza la entrada de ayuda humanitaria en el país Noticia pública
  • Cooperación La OMC debate sobre 'El acceso a los medicamentos esenciales, un derecho de la humanidad' El acceso a los medicamentos esenciales, los instrumentos para la cooperación y las crisis humanitarias son algunos de los temas que más de 40 expertos nacionales e internacionales, instituciones y ONG del ámbito de la cooperación sanitaria abordarán en el III Congreso de Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (OMC), que tendrá lugar hoy y mañana en Santiago de Compostela Noticia pública
  • Cooperación La OMC debatirá desde mañana sobre 'El acceso a los medicamentos esenciales, un derecho de la humanidad' El acceso a los medicamentos esenciales, los instrumentos para la cooperación y las crisis humanitarias son algunos de los temas que más de 40 expertos nacionales e internacionales, instituciones y ONG del ámbito de la cooperación sanitaria abordarán en el III Congreso de Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (OMC), que tendrá lugar mañana y el viernes en Santiago de Compostela Noticia pública
  • El Congreso pide reconocer a Guaidó presidente “legítimo” de Venezuela El Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley del Partido Popular que pide reconocer a Juan Guaidó como “presidente legítimo” de Venezuela y apoyar a un “pueblo hermano” en su proceso de “transición democrática” Noticia pública
  • El Congreso reconocerá a Guaidó presidente “legítimo” de Venezuela El Congreso de los Diputados aprobará este martes una proposición no de ley del Partido Popular que pide reconocer a Juan Guaidó como “presidente legítimo” de Venezuela y apoyar a un “pueblo hermano” en su proceso de “transición democrática” Noticia pública
  • Infancia Save the Children denuncia que unos 420 millones de niños viven en zonas de conflicto, 30 más que en 2016 Save the Children ha denunciado que aproximadamente 420 millones de niños, uno de cada cinco en todo el mundo, viven en zonas de conflicto, lo que supone un incremento de 30 millones respecto a 2016, y que por cada soldado muerto en combate son asesinados cinco menores Noticia pública
  • Fuerzas Armadas Robles visita la Unidad Médica de Aeroevacuación, “máxima expresión” de la “vinculación” del Ejército del Aire con la sociedad La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó este lunes en la base aérea de Torrejón de Ardoz la Unidad Médica de Aeroevacuación del Ejército del Aire (Umaer), “máxima expresión” de la “vinculación” del Ejército del Aire con la sociedad Noticia pública
  • Cooperación La OMC debatirá sobre ' El acceso a los medicamentos esenciales, un derecho de la humanidad' El acceso a los medicamentos esenciales, los instrumentos para la cooperación y las crisis humanitarias son algunos de los temas que más de 40 expertos nacionales e internacionales, instituciones y ONG del ámbito de la cooperación sanitaria abordarán en el III Congreso de Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (OMC), que tendrá lugar los próximos días 21 y 22 de febrero en Santiago de Compostela Noticia pública
  • Venezuela Borrell dice que la "única salida" pasa por "elecciones presidenciales" bajo supervisión internacional y participación de "toda" la oposición El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, subrayó este miércoles que la "única salida" a la crisis que actualmente se vive en Venezuela pasa por la convocatoria de "elecciones presidenciales" que han de llevarse a término con las "debidas garantías", bajo supervisión internacional, con la participación "en igualdad de condiciones" de "todos los líderes opositores" y con la observación de un Consejo Nacional Electoral que cuente con una "presencia equilibrada" de todos los actores políticos presentes en el país caribeño Noticia pública
  • Presupuestos Defensa El Jemad dice que si España quiere ser "relevante" en la escena internacional debe cumplir sus compromisos en defensa y seguridad El jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad), general Fernando Alejandre, aseveró este martes que si España anhela ser "relevante" en la escena internacional tiene que cumplir con los compromisos que ha adquirido con sus socios y aliados en materia de defensa y seguridad Noticia pública
  • Agenda real Los Reyes retoman su agenda de trabajo Los Reyes retoman la próxima semana su agenda de trabajo, tras unos días de vacaciones. El domingo, Felipe VI presidirá la Pascual Militar en el Palacio de Oriente de Madrid, a la que también asistirá doña Letizia; el martes 8, don Felipe entregará los despachos a la LXVIII promoción de la Carrera Judicial, y el jueves, los cuatro reyes asistirán a la entrega de los Premios Nacionales del Deporte 2017 en el Palacio de El Pardo Noticia pública
  • Visita a militares en Malí Sánchez destaca que la misión en Malí ayuda al “fortalecimiento de la seguridad” en España El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, trasladó este jueves a las tropas españolas desplegadas en Mali que su presencia ha “ayudado a la estabilidad de la región” y al “fortalecimiento de la seguridad” en España y la Unión Europea Noticia pública