LaboralSordo (CCOO) avisa de que la mesa de la jornada laboral empieza a lastrar la negociación colectiva: “No estamos ya para tertulias”El secretario general de CCOO, Unai Sordo, alertó este miércoles de que el retraso que se está produciendo en la mesa de diálogo social sobre la reducción de la jornada laboral “empieza a ser un lastre” para la negociación de los convenios colectivos que se tienen que reabrir de cara al año que viene, y exigió que si CEOE mantiene su actitud “obstruccionista” el Gobierno apruebe la medida, porque “no estamos ya para tertulias”
EducaciónUGT demanda bajar a 18 horas lectivas para los profesores de Infantil y Primaria y a 15 en SecundariaEl Sector de Enseñanza de UGT Servicios Públicos demandó este miércoles la reducción progresiva de la carga lectiva del profesorado a 18 horas para Infantil y Primaria y 15 horas para Secundaria y Bachillerato. También reclamó que el número de horas de atención directa al alumnado sea equilibrado con el tiempo que destinan a preparar otras actividades
SenadoYolanda Díaz insiste en retar al PP a presentar una moción de censura: “Busquen los votos”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, volvió a retar este martes al PP a presentar una moción de censura contra el Gobierno y, mientras tanto, avisó de que el Ejecutivo seguirá trabajando para “mejorar la vida de la gente”
LaboralMás de 400 laboralistas de toda España se citan en Lleida para debatir la futura rebaja de la jornadaMás de 400 expertos en Derecho Laboral se reunirán en Lleida desde este jueves y hasta el sábado para participar en el XXIV congreso de la Asociación Nacional de Laboralistas (Asnala) que, entre otras cuestiones, debatirá sobre la reducción del tiempo de trabajo que negocia Yolanda Díaz con sindicatos y patronal
LaboralDíaz avisa a CEOE de que la reducción de la jornada laboral “está en trámite de salida de la mesa hacia el Congreso”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, afirmó este martes que la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales “está en trámite de salida de la mesa de diálogo social hacia el Congreso de los Diputados”, y criticó que “es la primera vez que la patronal no responde a nada” en una negociación
LaboralSordo (CCOO) entiende que el diálogo de la reducción de la jornada laboral debe estar “resuelto” en noviembre “para bien o para mal”El secretario general de CCOO, Unai Sordo, defendió este lunes en el marco del Fórum Europa que el diálogo entre el Ministerio de Trabajo y los agentes sociales para reducir la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales debe estar “resuelto” en noviembre “para bien o para mal”, porque a la negociación “no le queda mucho más recorrido”, más allá de la próxima reunión, prevista para el 29 de octubre, y alguna otra más
LaboralYolanda Díaz avisa a la patronal sobre la jornada laboral: “Estamos en el trámite final de la negociación”La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, lanzó un aviso este lunes a la patronal en el marco del Fórum Europa, donde manifestó que “estamos en el trámite final de la negociación de la mesa de diálogo social” sobre la reducción de la jornada laboral y puso en valor que su departamento “lo está dando todo porque somos conscientes de que hay posibilidad de alcanzar un acuerdo”
AutónomosCuatro de cada diez autónomos no pudieron coger vacaciones este veranoEl 38,3% de los autónomos españoles aseguran que no se pudieron coger unos días de vacaciones el pasado verano y, de ellos, solo el 7,3% prevén disfrutar de unas jornadas de asueto en otra época del año
Comunidad ValencianaInserta participa en las Jornadas de Empleo en Daño Cerebral Adquirido de AlicanteInserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo participa este viernes con un estand en las Jornadas de Empleo en DCA que se celebran en el Auditorio Puerta Ferrisa, en Alicante, con el lema ‘El empleo como una segunda oportunidad de vida tras el Daño Cerebral Adquirido’
LaboralEspaña tendrá nueve festivos conjuntamente en 2025, con la Semana Santa el 18 de abril y puentes descafeinadosEl Ministerio de Trabajo y Economía Social publicó este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la relación de los 12 días festivos para el año 2025, de los que nueve son comunes a todas las autonomías, en un ejercicio en el que la Semana Santa será tardía, pues habrá que esperar al 18 de abril para conmemorar el Viernes Santo y sin posibilidad de macropuentes a finales de año
DiscapacidadInserta Empleo participa en el Foro de Empleo de la Universidad de ValenciaInserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para el empleo y la formación de personas con discapacidad, participó este jueves en el Foro de Empleo de la Universidad de Valencia que se celebró en la Facultad de Economía
LaboralDíaz pide a CEOE negociar la reducción de la jornada para no perjudicar a las empresas con la “aplicación estricta de la ley”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, insinuó este jueves que si la patronal no se aviene a la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales y negocia los pormenores de su aplicación, puede terminar “perjudicando a las empresas”, ya que optaría por “el camino de la aplicación estricta de la ley” y no por estudiar particularidades de algunos sectores concretos
Empleo localEl Proyecto Raíces, de ILUNION, una de las mejores Sustainability Action 2024El proyecto Raíces, de ILUNION Contact Center BPO, ha recibido el reconocimiento como una de las mejores Sustainability Action 2024, que pone en valor iniciativas y proyectos destacados en materia de sostenibilidad, medio ambiente e inclusión social desarrollados por las principales empresas y entidades del país
FiscalíaDíaz defiende “a ultranza” el trabajo de la Fiscalía y reta a Feijóo a presentar una moción de censura: “Quizás tenemos que animarlo”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, hizo este jueves una defensa “a ultranza” del trabajo de la Fiscalía General del Estado tras la imputación de su máximo responsable, Álvaro García Bilbao, y desdeñó la querella presentada por el PP por presunta financiación ilegal del PSOE, lo que “evidencia que no le queda nada más”, salvo presentar una moción de censura