Búsqueda

  • Los corales pueden sobrevivir más de 5.000 años Los corales son más antiguos de lo que se pensaba porque sus genotipos pueden sobrevivir durante más de 5.000 años, con lo que posiblemente son los animales más longevos del mundo, pero esta resistencia no garantiza su éxito en el futuro ante el aumento de las temperaturas del planeta Noticia pública
  • Tejerina llama a “todos” a avanzar hacia una economía menos contaminante La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, aseguró este lunes que avanzar en la protección del medio ambiente y luchar contra el cambio climático requiere el apoyo y el consenso de “todos” (administraciones, empresas, instituciones y ciudadanos) con el fin de progresar en un proceso de transición hacia un modelo económico bajo en carbono que es “irreversible” Noticia pública
  • Los bancos de alimentos piden al Gobierno obligar por ley a que los supermercados donen sus excedentes El presidente de la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal), Nicolás Palacios, ha pedido a la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, que impulse una ley que obligue a los supermercados a entregar los excedentes de alimentos para poder atender a las personas más desfavorecidas Noticia pública
  • El Ministerio de Agricultura venderá 26 silos de ocho provincias El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (Fega), va a proceder a la venta de 26 silos pertenecientes a su Red Básica de Almacenamiento Público, ubicados en las provincias de Ávila, Badajoz, Burgos, Córdoba, Huesca, Teruel, Valladolid y Zaragoza Noticia pública
  • Oxfam señala que España “vende humo” en la Cumbre del Clima de Marrakech Oxfam Intermón expresó este viernes su “decepción y alarma por la falta de compromiso de España” durante la Cumbre del Clima de Marrakech (Marruecos), conocida como COP22, y afirmó que la delegación nacional acudió a esta conferencia para “vender humo” Noticia pública
  • El PSOE pide al Gobierno “menos palabrería y más hechos” contra el cambio climático El responsable de Sostenibilidad de la Comisión Gestora del PSOE, José Muñoz, reclamó este viernes al Gobierno “menos palabrería y más hechos” en la lucha contra el calentamiento global, después de calificar de "ridícula" la intervención de la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, en el Plenario de Alto Nivel de la Agenda Global de Acción en la Cumbre del Clima de Marrakech (conocida como COP22) Noticia pública
  • Tejerina tiende la mano para pactar la futura ley de cambio climático La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, afirmó este jueves que su departamento trabajará para “hablar y pactar con todo el mundo” la futura ley de cambio climático a partir de la próxima semana, una vez concluida la Cumbre del Clima de Marrakech (Marruecos), conocida como COP22 Noticia pública
  • Tejerina dice que la Cumbre del Clima de Marrakech debe cimentar el Acuerdo de París La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, destacó este miércoles que la Cumbre del Clima de Marrakech, que se celebra en esta ciudad marroquí desde el pasado 7 de noviembre y conocida como COP22, debe cimentar el Acuerdo de París, que es el primer pacto universal de lucha contra el cambio climático y fue adoptado en 2015 Noticia pública
  • España se compromete en la Cumbre del Clima con el desarrollo sostenible de los océanos El secretario de Estado de Medio Ambiente, Pablo Saavedra, ha subrayado en Marrakech (Marruecos), en el marco de la Cumbre del Clima (COP22), que España está “plenamente comprometida con el desarrollo sostenible de nuestros mares y océanos” al firmar la declaración de la iniciativa ‘Because the Ocean’, liderada por el Instituto para el Desarrollo Sostenible y las Relaciones Internacionales (IDDRI) y el Gobierno de Chile en el marco de la Agenda Global de Acción por el Clima Noticia pública
  • Gobierno. Tejerina asegura que trabajará para estar a la altura de las "muchas" ambiciones de España La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, aseguró este lunes que trabajará para estar a la altura de las ambiciones de España, que dijo son "muchas", al tiempo que agradeció la confianza depositada en ella por Mariano Rajoy Noticia pública
  • Gobierno. Asaja y COAG valoran LA CONTINUIDAD DE TEJERINA EN EL MINISTERIO DE AGRICULTURA La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) ha recibido con satisfacción la continuidad de Isabel García Tejerina al frente del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente Noticia pública
  • Gobierno. Los ecologistas creen que Tejerina “no es adecuada” para defender el medio ambiente Representantes de Ecologistas en Acción, Greenpeace y SEO/BirdLife señalaron este viernes que la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, “no es adecuada” para asumir las políticas ambientales de la próxima legislatura, que consideraron “clave” para “dar un vuelco” al modelo económico y energético que debe desarrollarse en el marco del Acuerdo de París, el cual entra hoy en vigor con el fin de reducir las emisiones contaminantes en las próximas décadas Noticia pública
  • El Ministerio de Agricultura inaugura una exposición sobre las reservas marinas El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Secretaría General de Pesca, inaugura hoy una exposición sobre las reservas marinas, que podrá visitarse hasta el 28 de octubre en la sede del departamento Noticia pública
  • El Ministerio de Agricultura inaugura mañana una exposición sobre las reservas marinas El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Secretaría General de Pesca, inaugura mañana una exposición sobre las reservas marinas, que podrá visitarse hasta el 28 de octubre en la sede del departamento Noticia pública
  • Soledad Cabezón (PSOE) insta al Gobierno a dar seguridad jurídica a la pesca y comercialización del cangrejo rojo La eurodiputada socialista Soledad Cabezón se reunió hoy en el Parlamento Europeo con la jefatura de Unidad de Capital Natural de la Comisión Europea para conocer el detalle de la información de la UE sobre la actividad del cangrejo rojo de río y pidió al Gobierno español que dote de seguridad jurídica a la pesca y comercialización de esta especie Noticia pública
  • 26-J. Greenpeace afirma que Unidos Podemos tiene el programa más ‘verde’ Greenpeace publicó este viernes una valoración medioambiental de los programas electorales de las principales formaciones que concurren a las elecciones generales del 26 de junio y destacó la ausencia de grandes cambios respecto de los comicios del pasado 20 de diciembre, si bien apuntó que el de Unidos Podemos tiene la mejor nota y el del PP, la peor Noticia pública
  • El futuro de 800 millones de personas, en peligro por la sobrepesca y la pesca ilegal La sobrepesca y la pesca ilegal ponen en peligro el futuro de 800 millones de personas que dependen de los océanos, según advirtió WWF con motivo del Día Mundial de los Océanos, que se celebra este miércoles, ante lo cual reclamó acciones urgentes “contra el rápido descenso de las especies”, lo que amenaza el valor ecológico y económico de los mares Noticia pública
  • La sobrepesca y la pesca ilegal ponen en peligro el futuro de 800 millones de personas, según WWF WWF alertó este martes, víspera del Día Mundial de los Océanos, que la sobrepesca y la pesca ilegal ponen en peligro el futuro de 800 millones de personas que dependen de los océanos, por lo que reclamó acciones urgentes “contra el rápido descenso de las especies”, lo que amenaza el valor ecológico y económico de los mares Noticia pública
  • Entra en vigor un tratado internacional contra la pesca ilegal La pesca ilegal no declarada y no reglamentada en el mundo será más difícil a partir de ahora después de que este domingo haya entrado en vigor el Acuerdo sobre Medidas del Estado Rector del Puerto, promovido por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) y el primer tratado internacional dirigido específicamente a combatir las capturas que se escapan a los mecanismos de control Noticia pública
  • ONG ecologistas critican al PP y al PSOE por no aplicar la sentencia del Supremo sobre especies invasoras Seis ONG medioambientales (AEMS-Ríos con Vida, Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) calificaron este miércoles de “inconsecuentes” e “irresponsables” al PP y al PSOE por posicionarse en contra del cumplimiento de la sentencia del Tribunal Supremo que amplía el catálogo de especies exóticas invasoras Noticia pública
  • El Congreso pide al Gobierno que blinde el Mediterráneo de sondeos petrolíferos La Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley con el respaldo de todos los grupos parlamentarios salvo el PP, que votó en contra, y Ciudadanos, que se abstuvo, por la que insta al Gobierno a blindar las aguas españolas del mar Mediterráneo de prospecciones para localizar hidrocarburos Noticia pública
  • El Supremo da la razón a los ecologistas y amplía el Catálogo de Especies Invasoras El Tribunal Supremo ha estimado parcialmente un recurso de varias organizaciones ecologistas y ha ampliado el Catálogo español de Especies Exóticas Invasoras, incluyendo entre otras especies la carpa común y la trucha arco iris. Asimismo, anula las excepciones de la normativa que permitían la caza o pesca de algunas de estas especies, la comercialización de otras, como el cangrejo rojo, o las explotaciones de cría del visón americano Noticia pública
  • "Galicia es la primera región europea en productos del mar", según Quintana La consejera del Mar de la Xunta de Galicia, Rosa Quintana, aseguró hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia' que “los gallegos somos de los mejores pescando y eso nos convierte en una potencia pesquera, la primera región europea de productos del mar”, sin embargo, lamentó que no saliera adelante la Ley gallega de Acuicultura porque “nos hubiera situado en una posición de liderazgo” en este ámbito Noticia pública
  • Investidura. Los ecologistas proponen una Vicepresidencia de Sostenibilidad en el futuro Gobierno Las cinco principales organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) reclamaron este jueves que el próximo Gobierno debe tener una Vicepresidencia de Sostenibilidad e incorporar un ministerio específico dedicado al medio ambiente Noticia pública
  • Ecologistas y científicos españoles piden a la UE que no revise a la baja las leyes de la naturaleza Un total de 178 entidades, principalmente ecologistas, y 29 científicos de España se han sumado a un manifiesto, impulsado por SEO/BirdLife, en defensa de la vigencia y plena implementación de la Directiva de Aves y la Directiva de Hábitats de la UE, que están bajo revisión de la Comisión Europea y que, según los firmantes, podrían ver rebajado el nivel de protección ambiental en el territorio comunitario Noticia pública