Recurso TCErrejón celebra que el TC de “marcha atrás” al decidir suspender hasta el lunes su decisión sobre el recurso del PPEl líder de Más País, Íñigo Errejón, celebró este jueves que el Tribunal Constitucional (TC) haya dado “marcha atrás” al aplazar hasta el lunes el debate sobre el recurso de amparo presentado por el PP que había solicitado la adopción de medidas cautelarísimas para paralizar la aprobación de una reforma del Poder Judicial en el Congreso que se someterá a votación esta tarde
TribunalesEl Pleno del TC está reunido con la participación de sus dos miembros recursados por Unidas PodemosEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) llevaba hacia las dos de esta tarde más de media hora reunido con todos sus miembros, es decir, también con su presidente, Pedro José González-Trevijano Sánchez, y con el magistrado Antonio Narváez Rodríguez, que tienen su mandato caducado y han sido recusados por Unidas Podemos por ese motivo
Tribunal ConstitucionalCalviño critica al Constitucional por “cuestionar” el debate parlamentarioLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, consideró este jueves que “no puede ser” que el Tribunal Constitucional (TC), del que recordó que “tiene caducado su mandato”, esté “poniendo en cuestión” el debate parlamentario ante los recursos presentados por varios partidos al Constitucional para que suspenda la votación en el Congreso esta tarde de la reforma exprés del Código Penal
Recurso TCVox solicita medidas cautelares al TC para evitar la celebración del Pleno que tratará la reforma del Código PenalEl Grupo Parlamentario Vox ha registrado este jueves un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional (TC) frente a la decisión de la tramitación e inclusión en el orden del día del Pleno del Congreso de los Diputados de hoy la proposición de ley de reforma del Código Penal que contempla la eliminación de la sedición, la rebaja de la malversación y el “asalto” del TC y el Consejo General del Poder Judicial
Código PenalFeijóo justifica el recurso del PP al TC ante un Gobierno que “no” es garante de la democraciaEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, justificó este jueves el recurso de amparo de su partido al Tribunal Constitucional (TC), con el que espera que se “impida” la votación en el Congreso esta tarde de la reforma exprés del Código Penal, ante un Gobierno que “no respeta el Estado de derecho” y “no” es garante de la democracia española
Sedición y malversaciónEl Congreso prevé aprobar este jueves la reforma del Código PenalLa proposición de ley de PSOE y Unidas Podemos que reforma el Código Penal y que, entre otros aspectos, modifica el delito de sedición, se prevé que quede aprobada este jueves en el Pleno Congreso
TribunalesEl Constitucional analiza hoy si paraliza la reforma que modifica las reglas de elección de sus miembrosEl Tribunal Constitucional (TC) ha convocado para este jueves un pleno extraordinario y urgente para decidir sobre la admisión a trámite del recurso presentado este miércoles por el PP, que pide la paralización cautelarísima del acuerdo de la Mesa de la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados que dio luz verde a la tramitación de las enmiendas parciales por las que se modifican las reglas de elección de sus miembros por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
TribunalesLos conservadores del CGPJ proponen a los magistrados Tolosa y Lucas para el TCEl grupo de vocales conservadores del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) volvió a reiterar este miércoles su petición de Pleno extraordinario y proponen designar a los magistrados del Tribunal Supremo César Tolosa y Pablo Lucas como nuevos miembros del Tribunal Constitucional, dejando fuera al aspirante presentado por el sector progresista, José Manuel Bandrés
TribunalesEl TC convoca Pleno extraordinario mañana para ver si paraliza la reforma que modifica las reglas de elección de sus miembrosEl Tribunal Constitucional (TC) ha convocado para mañana un pleno extraordinario y urgente para decidir sobre la admisión a trámite del recurso presentado este miércoles por el PP, que pide la paralización cautelarísima del acuerdo de la Mesa de la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados que dio luz verde a la tramitación de las enmiendas parciales por las que se modifican las reglas de elección de sus miembros por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
TribunalesAmpliaciónEl fiscal jefe Anticorrupción pide a los políticos que “no degraden” la respuesta penal a la corrupciónEl fiscal jefe de Anticorrupción, Alejandro Luzón, intervino este miércoles en el acto conmemorativo del 25 aniversario de la creación de esta división del Ministerio Público y pidió a los políticos en medio del debate sobre la reforma del delito de malversación que “no degraden” ni den “pasos atrás” en la lucha penal contra la corrupción
Función PúblicaInspectores de Hacienda preparan un recurso judicial contra la reforma de la promoción internaLa Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) prevé presentar el próximo viernes ante los Juzgados de los Contencioso Administrativo un recurso judicial contra la reforma acordada por el Ministerio de Hacienda y los sindicatos CSIF, UGT y CCOO para reformar la promoción interna
Código PenalEl PP formaliza su recurso de amparo al TC por el “ataque al orden constitucional” con la reforma del Poder JudicialLa dirección nacional del Partido Popular formalizó este miércoles su recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional por el “ataque al orden constitucional y al Estado de derecho” por parte del Gobierno con la reforma exprés del Poder Judicial, concretamente contra las dos enmiendas introducidas en la proposición de ley que modifica el Código Penal para cambiar la Ley Orgánica del Poder Judicial y la del Tribunal Constitucional (TC)
ReformasLlop asegura que quien está “golpeando” la democracia es el PP y no el GobiernoLa ministra de Justicia, Pilar Llop, aseguró este miércoles que quien está “golpeando” la democracia española es el PP al no renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y no el Gobierno con decisiones como suprimir el delito de sedición y rebajar el de malversación
TribunalesMozo convocará el Pleno del CGPJ exigido por el sector conservador el viernes o el lunes próximoEl presidente provisional del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Rafael Mozo, va a convocar en las próximas horas el Pleno extraordinario que le pidieron el pasado viernes nueve vocales conservadores para tratar de eludir la aplicación de la reforma que modificará las mayorías para nombrar a los nuevos miembros del Tribunal Constitucional, bloqueada desde el pasado mes de septiembre
MalversaciónCiudadanos llama a la Comisión Europea a actuar contra las reformas “populistas” de Sánchez y sus “intromisiones en la judicatura”La vicepresidenta de la Comisión de Libertades del Parlamento Europeo y eurodiputada de Ciudadanos, Maite Pagazaurtundua, volvió a informar este martes a los comisarios de Estado de Derecho y Justicia, Vera Jourová y Didier Reynders, del último paquete de reformas judiciales promovido por el Gobierno central a la espera de que la Comisión Europea intervenga para detener las reformas “populistas” y sus “intromisiones en la judicatura”
MalversaciónRufián asegura que la reforma de la malversación “nunca” se ha negociado en base a “nombres” o “condenados”El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, aseguró este martes que la reforma del delito de malversación “nunca” nada se ha negociado en base a la “situación personal, nombres o a las condenas de unos o de otros”, sino que se ha pensado “mucho más en futuras generaciones” que en pasadas o actuales
ReformaAmpliaciónEnviada al Pleno del Congreso la reforma de la sedición y la malversaciónLa Comisión de Justicia del Congreso aprobó este martes el dictamen de la reforma que elimina el delito de sedición y modifica el de malversación, para el que se reducen las penas de cárcel a un máximo de cuatro años si no hay lucro personal
Código PenalAmpliaciónLa malversación sin ánimo de lucro se penará con un máximo de tres años tras el acuerdo PSOE-ERCLa ponencia sobre la proposición de ley del PSOE y Unidas Podemos para reformar el delito de sedición aprobó este lunes el informe con todas las enmiendas transaccionales, incluida la de socialistas y ERC para bajar finalmente a entre seis meses y tres años la pena a la malversación sin ánimo de lucro