Refugiados. Cifuentes pondrá en marcha de manera “inmediata" su plan de ayuda en MadridLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, anunció hoy la puesta en marcha con “carácter inmediato” del Plan de Atención Integral a los Refugiados, de forma coordinada con las actuaciones y directrices del Gobierno de España y de la Unión Europea
Madrid. El PP afirma que la Comunidad será “solidaría” con los refugiadosEl portavoz del PP de la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, dijo hoy, al ser preguntado por la iniciativa de Podemos en la que pide a la presidenta regional, Cristina Cifuentes, un plan de acogida de refugiados destinado a los ciudadanos sirios que huyen de la guerra de su país, que “Madrid es una comunidad solidaria y lo será también en esta ocasión”
Refugiados. Oxfam Intermón pide a Rajoy que acoja como mínimo a 15.000 refugiadosOxfam Intermón ha lanzado hoy una petición de firmas para pedir al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que asuma de manera inmediatala nueva cuota de 15.000 refugiados que le asigna la Unión Europea y que se comprometa a incrementarla significativamente también con carácter de urgencia
Refugiados. Los obispos tachan de “insuficiente” la respuesta del Gobierno españolEl secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española, José María Gil Tamayo, pide más implicación del Gobierno en la crisis de los refugiados, ya que España cuenta con “suficiente” dinero para afrontar la llegada de los 16.000 inmigrantes que la Unión Europea le ha asignado. En su opinión, la respuesta española ha sido “insuficiente”, pese a ser un pueblo marcado por la solidaridad en su "manera de ser" por haber tenido que llamar "a muchas puertas”
Inmigración. El Padre Ángel quiere traer refugiados a España e invita al Congreso, los teatros y los bancos a hacer lo mismoEl Padre Ángel García, presidente y fundador de la ONG católica Mensajeros de la Paz, invita a las instituciones, organizaciones y católicos españoles a “dar ejemplo como en la Iglesia hemos dado siempre” y abrir las puertas para acoger a refugiados sirios que pretenden llegar a Europa. Mientras, ultima un viaje a Budapest para poder trasladar a algunos de ellos a España
Los hermanos de San Juan de Dios dedican el Premio Princesa de Asturias a los misioneros fallecidos por el ébolaEl superior general para el territorio de Castilla de la Orden de San Juan de Dios y presidente de la Fundación Juan Ciudad, Miguel Ángel Varona Alonso, dedicó el Premio Princesa de Asturias a la Concordia otorgado este miércoles a las personas atendidas por esta institución en todo el mundo y, en especial, a los hermanos que murieron durante la epidemia del ébola
Inmigración. Hernando (PSOE): “España no es un país para refugiados”El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, aseguró este lunes que “España no es un país para refugiados”, ya que el Gobierno es “cicatero” y se dedica a “regatear” de manera “vergonzosa” la cifra de refugiados que España debería acoger
Inmigración. AI acusa a la UE de “abandonar a su suerte” a Grecia y a los BalcanesLa responsable del equipo de refugiados de Amnistía Internacional en España, Verónica Barroso, acusó este viernes a la UE de “abandonar a su suerte” a Grecia, a Italia, a Macedonia, a Serbia y a Hungría, en cuyas fronteras se hacinan miles de migrantes procedentes en su mayoría de Siria e Iraq
Inmigración.Frontex lamenta la pasividad de las autoridades para solucionar la muerte de inmigrantes en EuropaGil Arias-Fernández, director adjunto de Frontex, destacó este viernes que la situación de los inmigrantes que llegan a la UE es cada día “más dramática y así será mientras las condiciones meteorológicas sean buenas” y lamentó la pasividad de las autoridades europeas y de Naciones Unidas a la hora de tomar decisiones que soluciones esta enorme crisis humanitaria
Inmigración. Cruz Roja pide a la UE que acoja a los refugiados que llegan a su fronteraEl Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja instó este miércoles a la Unión Europea a dar acogida a las personas refugiadas que llegan a su frontera y a garantizarles un entorno seguro, en coincidencia con la cumbre UE-Balcanes que hoy y mañana se celebra en Viena (Austria)
Un seminario analizará la discapacidad en zonas de conflictoLa Fundación para la Promoción Social de la Cultura impartirá un seminario que reflexionará sobre la incidencia de los conflictos armados en los colectivos más vulnerables, como son las personas con discapacidad. Tendrá lugar el 8 de septiembre en la Casa Encendida y tratará casos concretos que serán analizados
Médicos Sin Fronteras rescata a casi 11.500 inmigrantes en el Mediterráneo en 100 díasMédicos Sin Fronteras (MSF) ha rescatado con tres barcos de salvamento a un total de 11.482 inmigrantes y refugiados en riesgo de morir ahogados en el mar Mediterráneo en los últimos 100 días, muchos de ellos con alta probabilidad de hundimiento de los botes en los que viajaban
España está dispuesta a plantearse la presencia de sus Patriot de TurquíaEl secretario de Estado de Defensa, Pedro Argüelles, confirmó este jueves que España estás dispuesta a plantearse la presencia de sus misiles Patriot en el sur de Turquía dentro de la misión de ayuda que la OTAN presta al país otomano en ese país
Unicef alerta de que millones de niños dependen de la ayuda humanitaria para sobrevivirEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) señaló este miércoles que millones de niños sufren las consecuencias de catástrofes naturales, crisis o conflictos armados, como falta de acceso a agua potable, problemas de desnutrición o interrupción de su educación, por o que necesitan la ayuda humanitaria para sobrevivir
La crisis de los refugiados de Siria concentra un tercio de las necesidades humanitarias del mundoLa guerra de Siria y sus consecuencias sobre la población desplazada y refugiada representan un 38% de las necesidades de ayuda humanitaria de emergencia en todo el mundo y este país, Iraq, Sudán del Sur y Yemen concentran el 60% de los requerimientos de Naciones Unidas para socorrer a las personas más vulnerables en la actualidad
Más de 100 millones de personas necesitan asistencia humanitaria, según la ONUEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, afirmó este miércoles que más de 100 millones de mujeres, hombres y niños necesitan asistencia humanitaria este año para sobrevivir, que la cantidad de personas afectadas por los conflictos está en niveles “no vistos” desde la Segunda Guerra Mundial y que la de damnificadas por los desastres naturales o provocados por el hombre continúa siendo “intensa”