Día contra la MeningitisLos expertos alertan de un incremento de los casos de meningitis en EspañaExpertos del Instituto Balmis de Vacunas alertaron de un incremento de los casos de meningitis en España por la relajación de las medidas a causa de la pandemia de covid-19, por lo que insistieron en la vacunación preventiva de esta enfermedad
AutónomosTrabajo defiende que “sí que existe un consenso básico” para que los autónomos coticen por ingresos realesLa directora general del Trabajo Autónomo, Economía Social y Responsabilidad Social Corporativa (RSC) del Ministerio de Trabajo y Economía Social, Maravillas Espín, ha asegurado que “sí que existe un consenso básico” para reformar el sistema de cotizaciones de los autónomos para que abonen cuotas en función de sus ingresos reales, “porque es fundamental para mejorar la protección del colectivo”
Día AcúfenosLos acúfenos afectan al 15% de la población adulta en el mundoLos acúfenos o percepción de un ruido en el oído o la cabeza afectan a entre el 10 y el 15% de la población adulta de todo el mundo y se asocia a problemas psicológicos tales como ansiedad y depresión
Día MeningitisLos expertos alertan de un incremento de los casos de meningitis en EspañaExpertos del Instituto Balmis de Vacunas alertaron este viernes de un incremento de los casos de meningitis en España por la relajación de las medidas frente a la covid-19, por lo que insistieron en la vacunación preventiva de esta enfermedad
Día LibroRTVE ofrece una programación especial por el Día del LibroRTVE ofrecerá a partir de este viernes una programación especial para conmemorar el Día Internacional del Libro, que se celebra el 23 de abril y que pretende reforzar " la vocación de motor cultural de la Corporación"
Entidades financierasBStartup de Banco Sabadell invierte en la ‘medtech’ Time is BrainEl programa dedicado a ‘startups' de salud de Banco Sabadell, BStartup Health, ha realizado la tercera inversión de su cuarta convocatoria en Time is Brain, empresa desarrolladora de un dispositivo médico centrado en el diagnóstico y el manejo del ictus
InvestigaciónUna aplicación de la UGR ayudará al estudio del cerebro gracias a la inteligencia artificialUn equipo científico multidisciplinar de la Universidad de Granada (UGR) ha diseñado la aplicación MVPAlab, que, gracias a la programación y la inteligencia artificial (IA), ofrece una herramienta “intuitiva” y fácil de utilizar para el análisis de electroencefalogramas del cerebro
Día CefaleaMás del 40% de los pacientes que padecen dolor de cabeza recurrente está aún sin diagnosticarMás del 40% de los pacientes que padecen dolor de cabeza recurrente está aún sin diagnosticar, según lo aseguró este martes la Sociedad Española de Neurología (SEN) que reveló que hasta un 89% de la población masculina y un 99% de la femenina ha padecido una cefalea en algún momento de su vida
CáncerDescubren el mecanismo que causa la resistencia a la radioterapia en metástasis cerebralesInvestigadores del Grupo de Metástasis Cerebral del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han descubierto el mecanismo que causa la resistencia a la radioterapia en metástasis cerebrales y han hallado una vía para aumentar la eficacia de este tratamiento
#TúEresEuropaFedace reclama a Bruselas un Código Diagnóstico de Daño Cerebral para “unificar” la atención a estos pacientes tras el altaLa directora gerente de la Federación Española de Daño Cerebral (Fedace), Mar Barbero, exige a Bruselas la promoción a nivel europeo del Código Diagnóstico de Daño Cerebral para mejorar la atención a estos pacientes tras el alta hospitalaria. Este instrumento, que también reclama a nivel provincial, autonómico y nacional, permitiría, a su juicio, la “deseada unificación del espacio sociosanitario para el colectivo”
InvestigaciónIdentifican una mutación de un gen que causa un nuevo síndrome neurológico y óseoUn equipo internacional coliderado desde el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge, Idibell, ha identificado las mutaciones de un gen como responsables de un síndrome que, pese a ser ultrararo y desconocido hasta ahora, podría estar afectando a cientos de personas en el mundo que permanecerían sin diagnóstico
CienciaIdentifican los mecanismos neuronales responsables de los antojos durante el embarazoUn estudio liderado por investigadores del Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (Idibaps) basado en hembras de ratón muestra que el embarazo induce una reorganización de los circuitos neuronales relacionados con la motivación y el deseo que impulsan a comer productos dulces y calóricos
Los mamíferos priorizaron la fuerza al cerebro tras los dinosauriosLos mamíferos prehistóricos priorizaron aumentar el tamaño de su cuerpo para ser más fuertes en lugar de desarrollar cerebros más grandes con el fin de sobrevivir durante los primeros 10 millones de años tras la extinción de los dinosaurios
Alcohol y menoresEl viernes concluye la consulta pública del anteproyecto de ley de prevención del consumo de alcohol en menoresEste próximo viernes, 8 de abril, concluye la consulta pública abierta por el Ministerio de Sanidad, a través de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, previa a la elaboración del texto de un anteproyecto de ley de prevención de los efectos negativos del consumo de alcohol en menores, que, entre otros objetivos, persigue prevenir la ingesta de bebidas alcohólicas por parte de menores de edad y los daños que pueda causar
Daño CerebralFedace asegura que solo trabaja el 13,5% de las personas con daño cerebral en EspañaLa Federación Española de Daño Cerebral (Fedace) aseguró que en España solo trabaja el 13,5% de las personas con daño cerebral, el 23,1% están buscando un empleo y el 63,4% se encuentran en situación de inactividad laboral pese a que "con las adaptaciones necesarias son muy aptas para trabajar"
SaludInvestigadores españoles descubren el mecanismo que provoca la adicción a la comidaUn equipo de investigadores españoles ha identificado mecanismos epigenéticos comunes en roedores y humanos relacionados con la adicción a la comida, un fenómeno asociado con la pérdida de control de la ingesta de alimentos que provoca obesidad y trastornos alimentarios
CienciaDescubren el mecanismo que garantiza el correcto funcionamiento de los nerviosUna investigación del Instituto de Neurociencias UMH-CSIC y el Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante (ISABIAL) ha identificado una serie de mecanismos genéticos que se activan de manera secuencial para garantizar que la capa de mielina que recubre los nervios periféricos se forme para que los nervios funcionen correctamente
Alcohol y menoresSanidad saca a consulta pública el anteproyecto de ley de prevención del consumo de alcohol en menoresEl Ministerio de Sanidad, a través de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, ha abierto la consulta pública previa a la elaboración del texto de un anteproyecto de Ley de prevención de los efectos negativos del consumo de alcohol en menores, que, entre otros objetivos, persigue prevenir la ingesta de bebidas alcohólicas por parte de menores de edad y los daños que pueda causar