PandemiaAmpliaciónIlla, sobre el toque de queda en las CCAA: "No hay un consenso todavía amplio"El ministro de Sanidad, Salvador Illa, señaló este jueves por la tarde que "no hay un consenso todavía amplio" entre las comunidades autónomas respecto a restringir la movilidad en horas nocturnas con el fin de frenar la transmisión del coronavirus
TribunalesDesestimados los recursos del Gobierno de Aragón contra sentencias que le obligaban a dar EPI a sanitarios de Huesca y TeruelLos magistrados de la Sala, al desestimar los recursos, ratifican las sentencias recurridas y comparten con ellas sus conclusiones argumentando que “en este caso, la aparición de la epidemia en la provincia no fue un acontecimiento de fuerza mayor y, por ende, causa de imposible cumplimiento por la Administración empleadora de las medidas adecuadas de previsión de riesgo de su personal sanitario”
salud MentalEl 85% de la población con problemas de salud mental vive en países de renta baja o mediaAl menos 450 millones de personas en todo el mundo tienen un problema de salud mental y el 85% de ellas viven en un país de renta media o baja, lo que implica que entre el 60 y el 80% de la población con estos trastornos carece de acceso al tratamiento farmacológico o terapéutico que precisa
SanidadIlla asegura que Madrid adoptará "medidas duras" que dará a conocer este viernesEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció este jueves que la Comunidad de Madrid "está trabajando en medidas duras" que adoptará tras el levantamiento del estado de alarma y que el propio Gobierno regional dará a conocer mañana viernes
UniversidadesCastells propone consensuar con los universitarios "fórmulas de ocio alternativo" tras el cierre de campus por el Covid-19El ministro de Universidades, Manuel Castells, defendió este miércoles que estudiantes, universidades y autoridades consensuen conjutamente medidas para que "juntos" se pare la epidemia "en las puertas de la univerisdad", como el desarrollo de "fórmulas de ocio alternativo". Esas medidas, según el Gobierno, permitiría frenar el Covid-19, que ha provocado el cierre de varios campus en las últimas semanas por brotes aislados o por la proliferación de casos en diversas localidades
EnfermedadesLos brotes de peste en la Edad Moderna se aceleraron en 300 añosLa peste se propagó cuatro veces más rápido en el siglo XVII que en el XIV, lo que supone que se aceleraron en unos 300 años de la Edad Moderna, según un nuevo estudio dado a conocer este lunes
SanidadRealizadas más de 11 millones de PCR desde el inicio de la pandemia en EspañaEl Ministerio de Sanidad informó este lunes que en España se han realizado más de 11,5 millones de pruebas PCR desde que comenzó la epidemia por Covid-19. En concreto, las comunidades autónomas han notificado que, hasta el 15 de octubre, han llevado a cabo un total de 11.565.154 pruebas diagnósticas PCR
Estado de alarmaPodemos ve "injusto" culpar a Ayuso porque sólo ha heredado los "problemas estructurales" de sus predecesoresEl diputado de Podemos Rafael Mayoral, señaló este miércoles que es "injusto" culpar a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, del supuesto fallo de la sanidad autonómica para hacer frente al coronavirus, puesto que ella sólo ha heredado los "problemas estructurales" derivados del modelo neoliberal de sus predecesores del PP en el Ejecutivo madrileño
PANDEMIASimón cree que la transmisión del virus se está “estabilizando” y ve “posible” que España esté cerca del “pico” de la segunda olaEl director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes), Fernando Simón, defendió este martes que el hecho de que en la actualidad en España el 10,7% de PCR que se realizan sean positivas no indica que esté “incrementándose” la transmisión del coronavirus, sino que se está “estabilizando”, con un “posible ligero descenso” a nivel nacional, si bien reconoció una “importante variabilidad” entre comunidades autónomas
SALUDEspaña realizó 719.000 PCR la primera semana de octubreLas autoridades sanitarias españolas realizaron 719.275 PCR entre el 2 y el 8 de octubre, lo que arroja una media de 102.753 al día, un 7% más que las semanas previas. Además, la tasa de PCR realizadas ha crecido hasta situarse en 230,16 por cada 1.000 habitantes
TabacoEl Comité de Prevención del Tabaquismo, que celebra su X Congreso, pide subir el precio de la cajetilla para frenar las muertesEl Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), que celebra este año su 25 aniversario, celebrará su décimo Congreso de Prevención y Control del Tabaquismo del 13 al 15 de octubre bajo el lema ‘Humo v Tabaco v Nicotina = Daño’. Andrés Zamorano, su presidente, asegura que si hubiese que adoptar “una sola medida" para disminuir el consumo de tabaco y "mejorar la epidemia" sería subir el precio de la cajetilla si bien reconoció que “lo que funcionan son todas las medidas en conjunto”
Estado de alarmaCiudadanos lamenta que Ayuso haya precipitado “una decisión final más grave” al desoír a AguadoEl portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, lamentó este viernes que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, desoyera la “solución alternativa” al estado de alarma que le propuso su vicepresidente, Ignacio Aguado, para “evitar perder las competencias propias”, y precipitado “una decisión más grave de la que se podría adoptar”
SanidadSimón pide a los madrileños que no viajen este puente para reducir la movilidadEl director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad (Ccaes), el doctor Fernando Simón, apeló este jueves a la responsabilidad de los ciudadanos y pidió a los madrileños que no viajen este puente para reducir la movilidad y evitar el aumento de la transmisión del virus
AgriculturaEl Gobierno aprueba ayudas por 10,4 millones de euros para el sector de flor cortadaEl Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto por el que se establecen subvenciones por importe de 10,4 millones de euros para el sector de flor cortada y planta ornamental, que se ha visto muy afectado por la crisis de la Covid
RestriccionesAmpliaciónLa Fiscalía de Madrid pide ratificar la limitación de movilidad en municipios de más de 100.000 habitantesLa Fiscalía de la Comunidad Madrid ha remitido un escrito a la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) en el que considera “procedente” la ratificación de las medidas que prevén actuaciones sanitarias coordinadas en salud pública, según se recoge en la orden publicada el pasado viernes por la Consejería de Sanidad en ejecución de la emitida 48 horas antes por el Ministerio de Sanidad