IPC. EL IEE CREE QUE EL IPC PUEDE BAJAR DEL 2,2% A FINAL DE AÑOEl Instituto de Estudios Económicos (IEE) considera que el objetivo de inflación anunciado ayer por José María Aznar es perfectamente posible y apuntó incluso la posibilidad de que ésta se sitúe al finalizar el año por debajo del 2,2%, cifra estimada por el presidente del Gobierno
ECONOMIA RECONOCE QUE EL CRECIMIMENTO DEL CONSUMO TODAVIA SE MUSTRA "MUY MODERADO"El Ministerio de Economía y Hacienda afirma que los últimos meses de 1996 "señalan una prolongación de la tendencia expansiva de la actividad que ha caracterizado a la economía a lo largo del pasado año", si bien admite que el crecimiento del consumo privado "todavía se muestra muy moderado", según el último análisis de la Subdirección General de Previsión y Coyuntura, correspondiente al mes de enero
CCOO SUGIERE A LA BANCA QUE MEJORE SU EFICACIA EN LUGAR DE ACONSEJAR NUEVAS REFORMAS LABORALESEl secretario de Comunicción de CCOO, Javier Doz, sugirió hoy a la Asociación Española de Banca (AEB) que se preocupe de mejorar la eficacia de las entidades financieras, en lugar de dedicarse a recomendar nuevas reformas laborales y una regulación del despido más favorable para los empresarios, como hicieron ayer en rueda de prensa responsables de la patronal bancaria
EL SISTEMA CREDITICIO REBAJO UN 11,8 POR CIEN SU MOROSIDAD EN LOS NUEVE PRIMEROS MESES DEL AÑOEl sistema crediticio redujo globalmente sus préstmos morosos un 11,8 por ciento entre enero y septiembre de este año, hasta situarlos en 2.435.000 millones de pesetas, según datos del último Boletín Estadístico del Banco de España, correspondiente al mes de noviembre, al que tuvo acceso Servimedia
ESPAÑA OCUPA LOS ULTIMOS PUESTOS DE LA UE EN INDICE DE LECTURA, SEGUN EL DIRECTOR GENERAL DEL LIBROEl director general del Libro, Bibliotecas y Archivos, Fernando Rodríguez Lafuente, reconoce que el índice de lectura en España sigue siendo muy bajo. La poca afición de los españoles por los libros hace que nuestro país esté situado en los últimos puestos de la Unión Europea en cuanto a índice de lectura, a pesar de que los últimos datos apuntan una ligera mejoría
EL CONSUMO PRIVADO INICIO UN "LIGERO DESPEGUE" EN EL TERCER TRIMESTRE, SEGUN LA ENCUESTA DE PRESUPUETOS FAMILIARESEl consumo privado inició un "ligero despegue" durante el tercer trimestre del año, según se desprende de la última Encuesta Continua de Presupuestos Familiares difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que muestra que el gasto total de los hogares españoles ha crecido un 3,74% en el tercer trimestre con relación l mismo período del año anterior
ESPAÑA OCUPA LOS ULTIMOS PUESTOS DE LA UE EN INDICE DE LECTURA, SEGUN EL DIRECTOR GENERAL DEL LIBROEl director general del Libro, Bbliotecas y Archivos, Fernando Rodríguez Lafuente, reconoce que el índice de lectura en España sigue siendo muy bajo. La poca afición de los españoles por los libros hace que nuestro país esté situado en los últimos puestos de la Unión Europea en cuanto índice de lectura, a pesar de que los últimos datos apuntan una ligera mejoría
ROJO ALERTA DE UN REPUNTE EN LOS PRECIOS DE LOS SERVICIOS POR EFECTO DE LOS COSTES LABORALESEl gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, advirtió hoy que el principal obstáculo para alcanzar los objetivos de inflación que sirven de referencia a los criterios de Maastricht es el comportamiento de los precio de los servicios, que han sufrido un repunte en los últimos meses
LAS CAMARAS DE COMERCIO ACONSEJAN QUE LAS SUBIDAS SALARIALES PARA 1997 NO REBASEN EL 3%El Consejo Superior de Cámaras de Comercio consdera que los incrementos salariales para el próximo año no deben superar el 3%. De esta forma continuará el proceso de creación de empleo, se preservará nuestra competitividad y la inflación podrá estar "en poco más del 2,5%", según un informe de la entidad
LA COMPETITIVIDAD DE LAS EXPORTACIONES MEJORO UN 0,8% EN MAYOEl indicador de competitividad de las exportaciones españolas registró el pasado mes de mayo una mejora del 0,8% en relación con el nivel de abril. En los cinco primeros meses del año, el aumento de la competitividad ha sido del 0,6% en comparación con la situación de diciembre de 1995, según datos faciliados hoy por la Secretaría de Estado de Comercio, Turismo y Pequeña y Mediana Empresa
EL IEE PREVE UNA SUBIDA DEL IPC "CERCANA AL 0,3%" EN MAYOEl Instituto de Estudios Económicos (IEE) estima que el Indice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente al mes de mayo registrará una subida que oscilará entre el 0,2 y el 0,3%, aunque fuentes de esta institución declararon a Servimedia que estará "más cercana al 0,3%"
LA CENTRAL DE BALANCES CONFIRMA EL CRECIMIENTO DEL RESULTADO Y EL SANEAMIENTO EMPRESARIAL EN 1995Los datos definitivos de la Central de Balances de Empresas del Banco de Espña sobre 1994 confirman y refuerzan la expansión de la actividad de las empresas y su saneamiento, según ha manifestado hoy el director general del Servicio de Estudios de esta entidad, José Luis Malo de Molina. Con ello se alcanzó una cota de crecimiento de los resultados del 19,6%
LA COMPETITIVIDAD ESPAÑOLA EMPEORO UN 1,7% EN ABRILEl Indice de Tendencia de la Competitividad (ITC) empeoró un 1,7% en el mes de abril, frente al incremento del 2,4% registrado por los países de la OCDE, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Comercio y Turismo
LAS VENTAS DE VEHICULOS INDUSTRIALES CRECIERON UN 9,24% EN FEBRERO Y LAS DE TODO TERRENO CAYERON UN 12,24%Las ventas de vehículos industriales aumentaron un 9,24 por ciento el pasado mes de febrero, hasta situarse en un total de 10.992 vehículos, mientras que las de todo terreno registraron un descenso del 12,24 por ciento, al comprarse un total de 3.277, según datos facilitados hoy por la patronal de fabricantes de vehículos Anfac
REPUNTE EN LA BOLSA TRAS UNA JORNADA DE RUMORES DE DIMISION DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNOLa Bolsa registró hoy un repunte técnico, al cerrar con unas ganancias del 1,12 por ciento en su Indice General, que cerraba en 279,05. El rumor sobre una visita del presidente del Gobierno al Rey, supuestamente para comunicarle su dimisión, servía de caalizador, lo que pone de manifiesto que la bolsa únicamente atiende en estos momentos a las noticias positivas o negativas que afectan a la estabilidad del Gobierno
BOLSA. LA LIGERA SUBIDA DE LA BOLSA SUSCITA LA ESPERANZA DE UN REPUNTE EN LOS MERCADOSEl cierre de la Bolsa de Madrid, cuyo Indice General ha ganado un 0,22 por cien para stuarse en 275,95, se interpretó entre algunos analistas como el avance de un posible repunte del mercado de valores, que podría experimentar una ligera subida técnica en los próximos días