Búsqueda

  • Descubierta la proteína causante del 'ojo seco' Un estudio en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto el mecanismo molecular responsable de las molestias características de la enfermedad del ojo seco, la patología ocular más frecuente del mundo y que se da sobre todo en personas mayores. El ojo seco está causado por trastornos en la cantidad y calidad de la lágrima, y da lugar a dolor e irritación ocular continua, parpadeo aumentado y visión alterada, pudiendo llegar a ocasionar ceguera Noticia pública
  • Discapacidad. La ONCE colabora en una investigación sobre ceguera del Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria La ONCE colaborará en una investigación sobre ceguera desarrollada en el Servicio de Genética del Hospital Universitario Ramón y Cajal en colaboración con el Servicio de Oftalmología del mismo centro Noticia pública
  • RSC. Más del 70% de los trabajadores sufre fatiga visual en su puesto de trabajo por el uso de pantallas El uso prolongado de pantallas de ordenador a lo largo de la jornada laboral provoca problemas de fatiga visual a más del 70 por ciento de los trabajadores, según investigaciones de la Academia Estadounidense de Optometría Noticia pública
  • Identifican en dos familias españolas un nuevo gen asociado a la retinosis pigmentaria Un equipo de investigadores españoles, liderado por la doctora Carmen Ayuso, del Instituto de Investigación Sanitaria-Fundación Jiménez Díaz y del Centro de lnvestigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (Ciberer) del Instituto de Salud Carlos III, han identificado un nuevo gen responsable de la retinosis pigmentaria, presente en dos familias españolas Noticia pública
  • Concierto en Barcelona para sensibilizar sobre las necesidades de las personas con aniridia La Orquestra Simfònica del Vallès ofrece mañana en el Palau de la Música de Barcelona el concierto plurisensorial 'Los inmortales del cine' en favor de la Asociación Española de Aniridia, que agrupa a familiares y afectados por esta enfermedad ocular que cursa con baja visión Noticia pública
  • REPORTAJE 'Apps' contra la dislexia Winston Churchill, George Bernard Shaw y Albert Einstein la padecieron, pero ello no les impidió destacar sobre el resto. Nos referimos a la dislexia, un trastorno del aprendizaje que provoca dificultades para la lectura y la escritura, pero que puede combatirse con las herramientas adecuadas. Así opina la investigadora Luz Rello, premiada por la "MIT Technology Review" por desarrollar dos herramientas informáticas que ayudan ya a miles de disléxicos de todo el mundo Noticia pública
  • El invierno se despide hoy con un eclipse de Sol parcialmente visible en España Un eclipse total de Sol, que en España será parcial, tendrá lugar esta mañana, pocas horas antes de que se despida el invierno y llegue la primavera a partir de las 23.45 horas (una hora menos en Canarias) Noticia pública
  • El invierno se despedirá mañana con un eclipse de Sol parcialmente visible en España Un eclipse total de Sol, que en España será parcial, tendrá lugar mañana por la mañana, pocas horas antes de que se despida el invierno y llegue la primavera a partir de las 23.45 horas (una hora menos en Canarias) Noticia pública
  • El invierno se despedirá con un eclipse de Sol parcialmente visible en España Un eclipse total de Sol, que en España será parcial, tendrá lugar el próximo 20 de marzo por la mañana, pocas horas antes de que se despida el invierno y llegue la primavera a partir de las 23.45 horas (una hora menos en Canarias) Noticia pública
  • Hoy es el Día Mundial del Glaucoma Hoy es el Día Mundial del Glaucoma, una enfermedad caracterizada por la presencia de una lesión en el nervio óptico progresiva e irreversible, causada por un nivel demasiado alto de la presión intraocular, que se calcula que en España afecta a cerca de un millón de personas Noticia pública
  • Mañana es el Día Mundial del Glaucoma, un problema que afecta a cerca de un millón de personas en España Mañana es el Día Mundial del Glaucoma, una enfermedad caracterizada por la presencia de una lesión en el nervio óptico progresiva e irreversible, causada por un nivel demasiado alto de la presión intraocular, que se calcula que afecta en España a cerca de un millón de personas Noticia pública
  • Un investigador del cerebro explica como la música puede ayudar a ver a los ciegos Amir Amedi, investigador israelí en el campo de la plasticidad del cerebro y la integración miltisensorial, explicará como la música puede ayudar a ver a los ciegos, durante su participación en el XIX Congreso de la Sociedad Española de Retina y Vítreo, que se celebra hoy y mañana en Madrid y al que asisten más de mil especialistas Noticia pública
  • Madrid acoge el XIX Congreso de la Sociedad Española de Retina y Vítreo Más de mil especialistas de todo el mundo se reunirán mañana y el sábado en Madrid en el XIX Congreso Anual de la Sociedad Española de Retina y Vítreo (SERV), en donde se analizarán la retinopatía diabética, complicación de la diabetes que constituye la primera causa de ceguera en el mundo occidental en personas en edad laboral; la terapia génica de la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE), o los últimos avances en el tratamiento con inyecciones intraoculares de diferentes patologías de la retina Noticia pública
  • Madrid acogerá el el XIX Congreso de la Sociedad Española de Retina y Vítreo Más de mil especialistas de todo el mundo se reúnen el 6 y 7 de marzo en Madrid en el XIX Congreso Anual de la Sociedad Española de Retina y Vítreo (SERV) en donde se ánalizará la retinopatía diabética, complicación de la diabetes que constituye la primera causa de ceguera en el mundo occidental en personas en edad laboral; la terapia génica de la Degeneración Macular asociada a la Edad (DMAE) o los últimos avances en el tratamiento con inyecciones intraoculares de diferentes patologías de la retina Noticia pública
  • RSC. Carrefour y Confederación Aspace celebran el 'Año Carrefour a favor de la Infancia con Parálisis Cerebral' La Fundación Solidaridad Carrefour y Confederación Aspace celebran en 2015 el 'Año Carrefour a favor de la Infancia con Parálisis Cerebral'. Las dos entidades han alcanzado un acuerdo por el que trabajarán de manera conjunta durante todo un año en el desarrollo de diferentes proyectos y acciones en beneficio de la infancia con este tipo de discapacidad Noticia pública
  • Los expertos prevén "síntomas intensos y prolongados" en los alérgicos al ciprés en marzo El Comité de Aerobiología de la Sociedad Española de la Alergología e Inmunología Clínica (Seaic) vaticina que "la subida de las temperaturas en marzo producirá síntomas intensos y prolongados en los alérgicos a cupresáceas", una planta que supone la tercera causa de alergia al polen en España, tras las gramíneas y el olivo Noticia pública
  • Discapacidad. Irisbond Crowdbonding y B&J Adaptaciones, Premios Reina Sofía de Tecnologías de la Accesibilidad Irisbond Crowdbonding, por su programa de acceso al ordenador mediante control ocular para personas con esclerosis lateral amiotrófica (ELA), y B&J Adaptaciones, "por su larga trayectoria en la lucha por la autonomía personal", han obtenido, "con carácter ex aequo", el Premio Reina Sofía 2014 de Tecnologías de la Accesibilidad Noticia pública
  • 'Mis pequeñas odiseas: viajando con otros ojos', una propuesta solidaria de turismo para todos El autor ciego Alberto Gil presenta este viernes en Madrid 'Mis pequeñas odiseas: viajando con otros ojos', un libro que pretende animar a las personas con discapacidad visual a hacer turismo y al resto a sacar más partido a sus excursiones, aventuras o paseos, al tiempo que ayudar a la ONG Ilumináfrica a prevenir problemas oculares en Chad Noticia pública
  • Fundación BBVA y la Sociedad Española de Física galardonan a dos “investigadoras pioneras en óptica” La Fundación BBVA y la Real Sociedad Española de Física (RSEF) han dado a conocer este jueves el nombre de las ganadoras de los Premios de la Física 2014, las investigadoras María Josefa Yuzel y Susana Marcos, por su trabajo pionero en el campo de la óptica Noticia pública
  • Demuestran que la perdiz roja muere cuando se alimenta con granos tratados con pesticidas La ingestión del trigo tratado con los pesticidas llamados neonicotinoides, concretamente con imidacloprid, provoca la muerte de las perdices rojas expuestas a este riesgo, según demuestra un estudio llevado a cabo por investigadores del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC), dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad de Castilla-La Mancha y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha Noticia pública
  • Madrid. Infocircos lamenta el nacimiento de un león blanco en un circo de Las Rozas La organización Infocircos, formada por las ANDA, AnimaNaturalis, Born Free y Faada, lamentó este martes el reciente nacimiento de una cría de león blanco en el circo Holiday, en Las Rozas (Madrid), porque será proclive a enfermedades y “la única finalidad” será el rendimiento económico por parte de la instalación circense Noticia pública
  • El escritor ciego Alberto Gil presenta su nueva obra, 'Mis pequeñas odiseas: viajando con otros ojos' El escritor ciego Alberto Gil presentó hoy en Zaragoza su segundo libro, 'Mis pequeñas odiseas: viajando con otros ojos', una recopilación de propuestas de turismo dirigidas especialmente a las personas con ceguera Noticia pública
  • Asociaciones de ELA impulsan medidas para incentivar la inclusión de los afectados y evitar su aislamiento Representantes de distintas asociaciones de defensa de los derechos de las personas con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) han puesto de manifiesto la importancia de emprender y apoyar iniciativas destinadas a garantizar la plena inclusión de las personas con ELA y evitar su aislamiento Noticia pública
  • Madrid. Profesionales y familiares debaten hoy en Madrid sobre la atención a niños con glaucoma El Hospital Clínico San Carlos de Madrid acoge este viernes una jornada sobre atención integral a los niños con glaucoma y a sus familias, para debatir, entre otros aspectos, acerca del papel de los pediatras en el diagnóstico de esta enfermedad ocular Noticia pública
  • Hoy se estrena '50 años de vergüenza', un documental sobre las víctimas de la talidomida Hoy se estrena en la Academia de Cine de Madrid la película documental '50 años de vergüenza', que recoge los testimonios de muchas de las víctimas de la talidomida, que nacieron con graves malformaciones al tomarla sus madres para aliviar las náuseas del embarazo. La cinta llega dos semanas después de que la Audiencia Provincial de Madrid anulara el pago de una indemnización a los afectados por este medicamento Noticia pública