MADRID. LAS TIENDAS DE MUEBLES DE CARRETERA MANTIENEN SUS VENTAS PESE A LA COMPETENCIA DE IKEALa apertura de la multinacional sueca del mueble Ikea en Alcorcón (Madrid), hace aproximadamente un mes, no ha tenido un efecto negativo sobre las tiendas de mueble de carretera, frente a lo que en principio se eseraba en el sector, según aseguró a Servimedia Isabel Avendaño, presidenta de la Asociación de Comerciantes de Mobiliario de Extrarradio de Madrid y Provincia (ACEMYP)
TV DIGITAL. EL SECTOR PREFIERE ANTENAS COLECTIVAS, PARA EVITAR QUE LAS FACHADAS SE LLENEN DE PARABOLCASOperadores, programadores de televisión y empresas fabricantes e instaladoras de equipos para la recepción de señales de TV han creado la "Mesa Intersectorial de Antenas de TV y Satélite", que presentará a la Administración un proyecto de Ley de Infraestructuras Comunitarias Autónomas de Telecomunicación (ICAT) que permita el acceso a los nuevos servicios digitales(principalmente la TV) sin tener que llenar las fachadas de los edificios de antenas parabólicas individuales
LOS ENFERMOS DE TIROIDES AFECTADOS POR EL LEVOTHROID SE ORGANIZAN PARA RECLAMARLa Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) ha recibido un millar de reclamaciones presentadas por pacientes que consumieron el frmaco Levothroid para el tratamiento de tiroides, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la confederación de consumidores
APROBADA UNA RESOLUCION PARA AUMENTAR EL NUMERO DE COSEJERAS EN EL CESEl Pleno del Consejo Económico y Social (CES) ha aprobado hoy una resolución en la que se recoge la intención de aumentar el número de mujeres que ocupan el cargo de consejeras dentro de este órgano, según informaron hoy a Servimedia fuentes del CES
EL PRIMER AÑO DE VIDA DE UN BEBE PUEDE COSTAR HASTA UN MILLON DE PESETASLa llegada de un bebé a casa es una fuente inagotable de gastos para sus padres y allegados, que puede llegar a superr el millón de pesetas al año, según datos de un estudio de "Ciudadano", revista que editan varias asociaciones de consumidores
ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES PIDEN A INDUSTRIA QUE RETIRE LOS BRASEROS ELECTRICOS, POR CONSIDERARLOS PELIGROSOSLa Fundación Ciudadano, compuesta por seis asociaciones de consumidores, ha solicitado al Ministerio de Industria y al Instituto Nacional de Consumo que ordenen la retirada de los braseros eléctricos por considerar que estos aparatos son peligrosos e inseguros para el consumidor e incumplen la norma europea de seguriad de productos eléctricos
LEVOTHROID. CECU PIDE A LOS ENFERMOS DE TIROIDES TRATADOS CON LEVOTHROID QUE CAMBIEN DE MARCALa Confederación de Consumidores y Usuarios de Madrid (CECU) ha recomendado a los enfermos de tiroides afectados por los lotes defectuosos del fármaco Levothroid que emprendan acciones judiciales de frma colectiva y consuman un medicamento de otra marca, previo asesoramiento de sus respectivos facultativos
INDUSTRIA QUIERE UN ACUERDO CON LAS ELECTRICAS EN EL PLAZO DE UN MESEl Ministerio de Industria quiere un acuerdo en el plazo de un mes con las eléctricas para modificar el marco legal estable (MLE) del sector eléctrico, de manera que se rebaje un 3% la tarifa y se introduzca más competencia, según afirmó hoy el secretario de Estao de Energía, Nemesio Fernández Cuesta
PSOE E IU CRITICAN AL GOBIERNO POR S POLITICA DE TASAS PARA DETERMINADOS SERVICIOS PUBLICOSEl portavoz del Grupo Socialista de Congreso, Joaquín Almunia, vertió hoy duras críticas contra las tasas que el Gobierno tiene previsto establecer para pagar determinados servicios y señaló que esta es una política "injusta" que repercutirá negativamente en colectivos como pensionistas, funcionarios y consumidores
INDUSTRIA REBAJA UN 3% LA TARIFA ELECTRICA PARA 1997El ministro de Industria y Energía, Josep Piqué, anunció hoy que las tarifas eléctricas experimentarán en 1997 una rebaja media del 3%, lo que beneficiará sobre todo a las pequeñas y medianas empresas, que verán reducir sus facturas un 5-6%, mientras que los consumidores domésticos se les bajará un 1 por cien
VISA PREVE TRIPICAR PARA EL 2000 SU ACTUAL FACTURACION EN LA UEVisa prevé triplicar para el año 2000 su actual facturación en la Unión Europea, donde en la actualidad existen 92,4 millones de tarjetas Visa con un volumen total de gasto de 298.000 millones de dólares y un gasto medio por tarjeta de 320 dólares, lo que la sitúa como líder del mercado
LA CECU ADVIERTE DEL EFECTO REBOTE QUE PUEDE TENER EL COBRO DE RECETAS AL LEGITIMAR UN MAYOR CONSUMOLa Confederación Estatal d Consumidores y Usuarios (CECU) estima que la imposición de una tasa por receta no va a mejorar la sanidad pública, sino que supondrá una "legalización moral" para que los usuarios pidan más recetas, puesto que podrán exigir más con el argumento de que están pagando el servicio
MONTORO ANUNCIA UNA BAJADA DE LOS PRECIOS REGULADOS Y ACONSEJA UNA SUBIDA SALARIAL MAXIMA DEL 2,5 POR CIEN EN 1997El secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, anunció hoy a los periodistas que bajarán en los próximos meses "todos los precios sobre los que el Gobierno tiene influencia", ntre los que citó la electricidad, las telecomunicaciones y el gas, de forma que el abaratamiento de costes para las empresas sea una realidad a partir del año que viene
COLEGIOS. HASTA 175.000 PESETAS POR ALUMNO CUESTA LA VUELTA AL COLEGIOLas familias españolas afrontan este mes gastos extras de decenas de miles de pesetas debido a la vuelta al colegio de los niños, según un estudio realizado por la Unión de Consumidores de España (UCE), en el que se analiza el coste que supone el comienzo del crso escolar. El estudio se realizó sobre los tres tipos de colegios existentes en nuestro país
MADRID. LOS MADRILEÑOS PAGARON EN JULIO LAS HORTALIZAS UN 20% MAS CARAS QUE HACE UN AÑOLos madrileños pagaron las frutas y hortalizas en julio al menos un 10 por ciento más caras que hace un año, según datos de Mercamadrid a los que ha tenido acceso Servimedia. En el caso concreto de las hortalizas, los precios fueron un 19,7% superiores de media a los de julio de 1995
EL RECIBO DE LUZ SE ENCARECIO 68.000 MILLONES EN EL PRIMER SEMESTRE A CAUSA DE LOS AUTOGENERADORESLos españoles han pagado en sus recibos de la luz de enero a junio un recargo de 68.147 millones de pesetas. Según fuentes solventes del sector eléctrico consultadas por Servimedia, éste ha sido el costeeconómico para los consumidores de la actividad de autoproducción eléctrica en la primera mitad del año
LOS TOUROPERADORES ALEMANES PRESIONARAN A LOS HOTELEROS ESPAÑOLES PARA QUE BAJEN LOS PRECIOSEl director de la Oficina Española de Turismo en Frankfurt, Miguel Ortega, dijo hoy a Servimedia que los touroperadores alemans presionarán a los hoteleros españoles para que bajen los precios, debido al clima de pesimismo entre los consumidores de Alemania, en donde el paro aumentó considerablemente el pasado mes de julio