UGT DICE QUE EL BANCO DE ESPAÑA SUFRE "NERVIOSISMO" POR LA MARCHA DE LOS OBJETIVOS DE INFLACIONLa Unión General de Trabajadores (UGT) aseguró hoy en un comunicado que el Banco de España "parece mostrar un creciente nerviosismo respecto al cumplimiento de los objetivos de inflación", y añadió que trata de culpar a los salarios del aumento de los precios, cuando éste se ha debido a decisiones política erróneas
IPC. LA SUBIDA MAS IMPORTANTE AFECTO A LOS ALIMENTOS SIN ELABORAR, CON UN 0,9%La subida de precios del 0,3% registrada el pasado mes de agosto se debió, sobre todo, al comportamiento de los alimentos sin elborar, cuyos precios aumentaron un 0,9% el pasado mes, según datos proporcionados hoy por el Intituto Nacional de Estadística (INE). La inflación subyacente (que excluye los alimentos no elaborados y los productos energéticos) aumentó un 0,2%
EL TRIBUNA DE LA COMPETENCIA PROPONDRA MEDIDAS LIBERALIZADORAS EN GAS, TABACO, SANIDAD Y LIBROSEl Tribunal de la Competencia esta elaborando un nuevo informe en el que aconseja la "remoción" de las restricciones a la competencia existentes en los sectores de tabaco, gas, sanidad, libros, distribución de publicaciones, servicio de correos y distribución mayorista de pescado, según informó hoy el propio organismo en un comunicado de prensa
IPC. LA INFLACION AUMENTO UN 0,3 O UN 0,4 EN AGOSTO, SEGN LOS ANALISTASEl Indice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente al pasado mes de agosto crecerá un 0,3 ó un 0,4% en relación con julio, según las estimaciones de los analistas consultados hoy por Servimedia. Esto supondría que la inflación interanual se mantendría o subiría una décima en relación con agosto de 1995, cuando el aumento fue del 0,3%
LA PRODUCCION INDUSTRIAL CAYO UN 2,7% EN EL PRIMER SEMESTRE, SEGUN EL INEEl Indice de Producción Industrial (IPI) registró una caída del 2,7% en el primer semestre del año, respecto al mismo periodo del año pasado, según los datos hechos públicos hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LAS VENTAS DE CIGARRILLOS AUMENTARON UN 6% EN EL PRIMER SEMESTRE, CON 1.520 MILLONES DE CAJETILLASLas ventas de cigarrillos ascendieron a 1.520 millones de cajetillas durante los seis primeros meses, cifra que supone un aumento del 6% con respecto al mismo período de 1995. De esta canidad, 1.042 millones de cajetillas eran de tabaco rubio, con un incremento del 11,5%, según datos publicados por la revista "Actualidad Tabaquera"
ALMUNIA AFIRMA QUE EL AGUJERO PRESUPUESTARIO ES "MENTIRA" Y ES FALSO QUE LA INTERVENCION DEL ESTADO LO HAYA CONFIRMADOEl portavoz del PSOEen el Congreso, Joaquín Almunia, aseguró hoy que su grupo votará mañana en el pleno de la Cámara en contra del último decreto aprobado por el Gobierno sobre subida de los impuestos para el alcohol y el tabaco, porque el "agujero" presupuestario de la etapa socialista denunciado por el Ejecutivo es una "falacia" y una "mentira" que "sólo existe en la imaginación" del vicepresidente Rodrigo Rato
EL PLENO DEL CONGRESO CONVALIDA EL DECRETO-LEY QUE AUMENTA LOS IMPUESTOS DEL TABACO Y EL ALCOHOLEl pleno del Congreso de los Diputados convalidó hoy con 177 votos a favor, 152 en contra y 1 abstención el decreto-ley aprobado por el Gobierno por el que se conceden créditos extraordinarios para cubrir el "agujero" de 721.170 millones de pesetas detectado en los Presupuestos de 1995 y se aumentan los mpuestos especiales del tabaco y del alcohol para sufragar los gastos financieros extraordinarios derivados de este desfase prespuestario
INCAUTADAS MAS DE UN MILLON DE CAJETILLAS DE TABACO RUBIO DE CONTRABANDO EN BARCELONAEl Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA) intervino ayer tarde en la provincia de Barcelona 1.067.000 cajetillas de tabaco rubio de contrabando, valoradas en 320 millonesde pesetas, y detuvo a dos integrantes de la cúpula de una "importante" organización de tráfico internacional de esta mercancía, según informó hoy el SVA
EL RIESGO DE INFARTO AFECTA CADA VEZ MAS A LOS JOVENESEl jefe del Servicio de Cardiología de la Clínica Puerta de Hierro de Madrid, Manuel Artaza, aseguró hoy en la localidad asturiana de La Granda que el riesgo de padecer un infarto afecta cada vez más a las mujeres tras la menopausia y a los jóvenes
PIDEN QUE SE APLIQUEN EN ESPAÑA MEDIDAS CONTRA EL TABACO SIMILARES A LAS DE EEUUEl presidente del Comité Nacional de Previsión del Tabaquismo, el cardiólogo Víctor López García-Aranda, pidió que el Gobierno español aplique medidas contra el tabaco imilares a las aprobadas recientemente en EEUU, y entre las que destaca la declaración del tabaco como una droga
MAS DE 1.500 MILLONES DE PERSONAS SUFREN TRASTORNOS MENTALES, SEGUN LOS PSIQUIATRASMás de 1.500 millones de personas en todo el mundo sufren algún tipo de trastorno neuropsiquiátrico o de comportamiento, según dijo hoy el doctor Hiroshi Nakajima, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), al inaugurar en Madrid el X Congreso Mundial de Psiquiatría. Eso significa que casi uno de cada tres habitantes del planeta padece algún trastorno mental, ya que n 1990 la población mundial ascendía a 5.300 millones de personas
ZARRIAS ACUSA AL GOBIERNO DE ESTAR HIPOTECADO CON LOS BANCOS Y LAS GRANDS EMPRESASEl consejero andaluz de la presidencia, Gaspar Zarrías, declaró hoy a Servimedia que las medidas anunciadas recientemente por el Gobierno de José María Aznar, como la imposición de una tasa para las autovías o el cobro de servicios médicos de la Seguridad Social, servirán para "compensar la hipoteca que el Gobierno tiene con los grandes bancos y empresas del país", que ayudaron al PP a llegar al poder
GRIÑAN DENUNCIA EL "PERJURIO ELECTORAL" DEL PP AL ANUNCIAR SUBIDAS DE IMPUESTOS Y UNA TASA PARA USAR LAS AUTOVIASEl ex ministro de Trabajo José Antonio Griñán acusó hoy al Partido Popular de estar incurriendo en un "perjurio electoral" con medidas como la subida de impuestos y la posible aplicación de una tasa por el uso de las autovías para poder cumplir con el nuevo sistema de financiación autonómica, "que nos va a costar a todos -recalcó- un ojo de la cara"