El Supremo confirma la condena a 27 años de prisión a un ciberacosador sexualLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la condena a 27 años y tres meses de prisión impuesta a un hombre por contactar con adolescentes entre 2016 y 2011 a través de Internet y mantener encuentros sexuales con dos menores sin que conocieran su verdadera edad
La ONU sugiere que los ataques de Israel en Gaza pueden ser crímenes de guerraLa Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, señaló este miércoles que los ataques militares de Israel a la Franja de Gaza “podrían constituir crímenes de guerra” y que “cada uno de estos incidentes debe ser investigado adecuadamente y de forma independiente”
JpD pide el indulto para los sindicalistas condenados por participar en piquetesLa asociación Jueces para la Democracia (JpD) pidió este miércoles el indulto para los sindicalistas condenados recientemente a penas de prisión por participar en piquetes de huelga, al tiempo que criticó que la sanción prevista en el artículo 315-3 del Código Penal resulta “desproporcionada” en relación a los hechos
El Constitucional deniega el amparo a Otegi, que seguirá en la cárcelEl Tribunal Constitucional (TC) desestimó este martes el recurso de amparo presentado por Arnaldo Otegi contra la sentencia del Tribunal Supremo que confirma la condena del recurrente como autor de un delito de integración en organización terrorista en el llamado 'caso Bateragune'. Otegi, encarcelado desde octubre de 2009, seguirá en la cárcel
El Supremo confirma la condena de la Audiencia a los policías Pamiés y Ballesteros en el ‘caso Faisán’El Tribunal Supremo ha rechazado los recursos de casación presentados por la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Dignidad y Justicia (DyJ) y el Partido Popular, como acusación popular, contra la sentencia de la Audiencia Nacional que condenó al ex jefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamiés Medina y al exinspector de la Brigada de la Información de la Policía en Vitoria Jose María Ballesteros Pastor por su participación en el 'chivatazo' a ETA a un año y medio de cárcel y a cuatro años de inhabilitación por un delito de revelación de secretos. Las asociaciones y la formación popular solicitaban, además, la condena por colaboración con organización terrorista
Amnistía pide a Felipe VI que aborde los derechos humanos en su viaje de hoy a MarruecosAmnistía Internacional (AI) ha enviado una carta al rey Felipe VI para que tenga en cuenta la situación de los derechos humanos en Marruecos, país al que viaja este lunes, y haga gestiones para lograr avances en este ámbito, en especial por los casos del periodista Ali Anouzla, que se encuentra a la espera de juicio por un vídeo publicado en su web, y Ali Aarrass, todavía en prisión después de haber sido condenado a 15 años tras confesar bajo tortura
Amnistía pide a Felipe VI que aborde los derechos humanos en su viaje de mañana a MarruecosAmnistía Internacional (AI) ha enviado una carta al rey Felipe VI para que tenga en cuenta la situación de los derechos humanos en Marruecos, país al que viaja este lunes, y haga gestiones para lograr avances en este ámbito, en especial por los casos del periodista Ali Anouzla, que se encuentra a la espera de juicio por un vídeo publicado en su web, y Ali Aarrass, todavía en prisión después de haber sido condenado a 15 años tras confesar bajo tortura
El Gobierno deniega el indulto a Matas, Alemany, Carromero, Galvaldá, Ortega Cano y Julián MuñozEl Gobierno ha denegado el indulto que solicitaron el expresidente de Baleares Jaume Matas, el periodisa Antonio Alemany, el ex alto cargo de Unió Democrática de Catalunya Lluis Gavaldá, el militante del PP Ángel Carromero, el juez Baltasar Garzón, el torero Ortega Cano y Julián Muñoz, según informaron hoy a Servimedia fuentes gubernamentales
La Justicia absuelve de delito contra la salud pública a los responsable de Bio-BacEl Juzgado de lo Penal número 18 de Madrid ha absuelto a los responsables de la fabricación y distribución del producto conocido como Bio-Bac de un delito contra la salud pública, pero condena al principal acusado, Antonio Rafael Chacón Pabón, a una pena de cuatro meses y quince días de prisión por un delito relativo a los consumidores, según informó hoy el Tribunal Superior de Justicia de Madrid
Amnistía pide a Felipe VI que aborde los derechos humanos en su viaje a MarruecosAmnistía Internacional (AI) aseguró este jueves que ha enviado una carta al rey Felipe VI para que tenga en cuenta la situación de los derechos humanos en Marruecos, país al que viajará el próximo lunes, y haga gestiones para lograr avances en esta ámbito, en especial por los casos del periodista Ali Anouzla, que se encuentra a la espera de juicio por un vídeo publicado en su web, y Ali Aarrass, todavía en prisión después de haber sido condenado a 15 años tras confesar bajo tortura
Fernández Díaz: Los terroristas han sido derrotados y ellos lo sabenEl ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, manifestó hoy que la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) por la que se tumbó la aplicación de la ‘doctrina Parot' y que ha obligado a poner en libertad a decenas de presos de ETA no puede ser considerada una victoria de los terroristas, de los que dijo que han sido derrotados y ellos "lo saben"
La ONU cifra el coste del hambre en el mundo en 1,6 billones de eurosLa directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Ertharin Cousin, afirmó este martes en el Fórum Europa que el hambre no afecta solamente a las personas, sino también a la economía global, puesto que equivale a unos 1,6 billones de euros, esto es, entre dos y tres puntos del PIB mundial, lo que supone un coste "excesivamente elevado"
Gürtel. Amedo dice que no es “el cobrador ni el matón de la Gürtel”José Amedo, exsubcomisario de Policía condenado por los GAL, aseguró hoy que no es “el cobrador ni el matón de la Gürtel”. El expolicía realizó esta afirmación a las puertas de la Audiencia Nacional, tras declarar ante el juez Pablo Ruz, que le había citado para explicar su relación con dos imputados de la trama de corrupción que lideraba Francisco Correa
El Supremo condena a 81 años de cárcel a un ginecólogo que abusó de 24 pacientesEl Tribunal Supremo ha confirmado la condena a 81 años de prisión a un ginecólogo de Cataluña por abusar sexualmente de 24 pacientes durante los reconocimientos. El médico tendrá que pagar una indemnización de 6.000 euros a cada una de las víctimas por el perjuicio personal y moral causado
ETA. DyJ responde al juez De Prada si le parece mucho “dos años de cárcel por asesinato”La asociación Dignidad y Justicia (DyJ) preguntó hoy al magistrado de la Audiencia Nacional José Ricardo de Prada si le parece excesivo que etarras como José Ignacio de Juana Chaos o Inés del Río no hayan cumplido ni “dos años de cárcel por cada asesinato cometido”
Enrique López se incorpora a la Audiencia tras dimitir del ConstitucionalEl juez Enrique López volvió hoy a ocupar su plaza la Audiencia Nacional después de que el 2 de junio dimitiera como magistrado del Tribunal Constitucional tras ser interceptado en Madrid cuando conducía una moto ebrio y sin casco