Búsqueda

  • GRIPE. LOS FARMACEUTICOS ADVIERTEN DE QUE LOS ANTIGRIPALES ESTAN CONTRAINDICADOS EN ALGUNAS ENFERMEDADES El Consejo General de Colegios de Farmacéuticos ha advertido de que los fármacos antigripales y anticatarrales deben er tomados con prudencia, porque están contraindicados en algunas enfermedades y pueden provocar importantes interacciones con otros fármacos. Por ello, recomiendan a los afectados consultar con el médico o el farmacéutico antes de tomarlos Noticia pública
  • LAS CAMARAS FIJAN EL CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA EN EL 2,4%, UNA DECIMA POR ENCIMA DEL BANCO DE ESPAÑA La ortaleza del consumo privado y la recuperación de la demanda externa son los principales motores de la economía española, según las Cámaras de Comercio, que estiman un crecimiento del PIB del 2,4% en el tercer trimestre del año, una décima por encima de lo calculado por el Banco de España Noticia pública
  • LOCALIZADO EL NIÑO CATALAN QUE DESAPARECIO AYER CUANDO SE ENCONTRABA DE EXCURSION CON SU ESCUELA El menor, de tres años, Alejandro H., desaparecido desde la tarde de ayer viernes ha sido localizado a las 8,15 horas de esta mañana por una pareja motorizada de la Guardia Civi, en una zona boscosa situada a pocos metres de la pista forestal de la Plana Novella, a unos dos kilómetros de la masia Can Rigol de Begues (Baix Llobregat). El niño, que estaba en estado de shock y presentaba síntomas de hipotermia, ha sido evacuado en helicoptero al hospital Vall d'Hebró de Barcelona, según ha informado la Generalitat catalana Noticia pública
  • EL 8% DE LAS JOVENES ADOLESCENTES PRESENTA RIESGO DE SUFRIR ANOREXIA O BULIMIA El 8% de las jóvenes adolescentes presenta síntomas y, por tanto, riesgo de sufrir anorexia y bulimia, según datos del Gobierno sobre esta enfermedad a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • EL SECTOR INFORMATICO CRECIO UN 4,8% EN EL TERCER TRIMESTRE El sector informático ha crecido un 4,8% durante el tercer trimestre del año, según datos presentados hoy or la Asociación Española de Empresas de Tecnologías de la Información (SEDISI), coincidiendo con la celebración de la feria del SIMO Noticia pública
  • LA SITUACION DEL LOBO ENEUROPA, A DEBATE EN SEGOVIA El estado y la evolución de las poblaciones de lobo en Europa serán sometidos a debate el 6 y 7 de noviembre en Segovia, en un seminario internacional sobre la situación de ese animal, según informó hoy el Ministerio de Medio Ambiente Noticia pública
  • UN 70% DE SUICIDIOS SON CAUSADOS POR TRASTORNOS DE IMPULSIVIDAD El 70% de los suicidios que se producen en España están asociados a la impulsividad, síntoma psiquiátrico que se caracteriza por respuestas rápidas sin tener en cueta las consecuencias de la acción y que acompaña a trastornos como las adicciones, la bulimia, lapiromanía, la cleptomanía o la compara patológica, según Salvador Ros, del Servicio de Psiquiatría del Hospital del Mar (Barcelona) Noticia pública
  • MEJORAR LOS CUIDADOS PALIATIVOS REDUCIRIA LA DEMANDA DE EUTANASIA, SEGUN UN CATEDRATICO DE MEDICINA El catedrático de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Diego Gracia Guillén reclamó hoy una formación específica para médicos y enfermeras en cuidados paliativos, con el fin de mejorar la calidad de vida de los enfermos terminales y reducir el número de éstos que "quieran morir" Noticia pública
  • EL 72% DE LOS ESPAÑOLES NO SABE RECONOCER LOS SINTOMAS DEL ICTUS El Ictus cerebral es la primera causa de muerte en la mujer española (la segunda entre los hombres), la principal responsable de invalidez permanente en la edad adulta y el segundo motivo de demencia. A pesar de estos datos, el 72% de los ciudadanos desconoce sus síntomas, según una encuesta realizada por la Sociedad Española de Neurología a 3.000 españoles y hecha pública hoy en rueda de prensa Noticia pública
  • LA HEPAITIS C DEBERIA SER TRATADA ANTES QUE EL VIH EN PACIENTES COINFECTADOS, SEGUN LOS EXPERTOS El tratamiento contra el virus de la hepatitis C debería ser individualizado y previo al de virus del sida (VIH) en pacientes coinfectados, según los expertos reunidos en la VI Semana de Actualización sobre VIH/SIDA que se está celebrando en la embajada de Francia en Madrid Noticia pública
  • TRAFICO. CONDUCIR BEBIDO SE PAGARA CON LA CARCEL O VARIOS MESES DE TRABAJO COMUNITARIO Conducir un vehículo bajo la influencia de drogas o bebidas alcohólicas se pagará con una pena de prisión de tres a seis meses o multa de seis a doce meses y trabajos en beneficio de la comunidad durante un periodo de hasta tres meses, además de la privación del permiso de conducir entre uno y cuatro años Hasta ahora, esta conducta estaba castigada con una pena de arresto de fin de semana y una multa de tres a ocho meses Noticia pública
  • LA NEUMONIA NEUMOCOCICA AFECTA AL 4% DE LOS NIÑOS MENORES DE 5 AÑO EN ESPAÑA La neumonía neumocócica duplica su incidencia en los niños menores de cinco años. En España, la neumonía producida por neumococo afecta a entre 30 y 40 casos por cada 1.000 niños menores de cinco años al año, mientras que sta cifra disminuye a la mitad en la franja de edad entre 5 y 14 años, con entre 10 y 20 casos por cda 1.000 niños al año Noticia pública
  • CATALUÑA INVESTIGA CINCO CASOS DE LEGIONELOSIS EN REUS El Departamento de Sanidad y Seguridad Social de la Generalitat catalana y el Ayuntamiento de Reus han tenido conocimiento del diagnóstico de cinco casos de legionelosis en cinco personas de esa localidad y que podrían estar relacionados entre í, por lo que han iniciado una investigación Noticia pública
  • UNA DE CADA 3 MUJERES PADECE INCONTINENCIA URINARIA Una de cada tres mujeres padece incontinencia urinaria, según los resultados de una encuesta multinacional, que destacan también que la mayoría de mujeres que padecen esta enfermedad se muestran reticentes a hablar de sus síntomas Noticia pública
  • PRESUPUESTO. BAREA DENUNCIA "DEFICIT OCULTO" E "INCOHERENCIAS" EN LAS CUENTAS PUBLICAS PARA 2004 El catedrático de Economía y ex responsable de la Oficina Presupuestaria del Gobierno, José Barea, ha criticado la "incoherencias" que, a su juicio, contienen los Presupuestos Generales del Estado para 2004, que además esconden un déficit oculto en las empresas públicas Noticia pública
  • PRESUPUESTOS. BAREA DENUNCIA "DEFICIT OCULTO" E "INCOHERENCIAS" EN LAS CUENTAS PUBLICAS PARA 2004 El catedrático deEconomía y ex responsable de la Oficina Presupuestaria del Gobierno, José Barea, criticó hoy la "incoherencias" que, a su juicio, contienen los Presupuestos Generales del Estado 2004 y afirmó que, además, esconden un déficit oculto en las empresas públicas Noticia pública
  • LA GRIPE Y EL SARS PUEDEN LLEVAR A EQUIVOCOS EN EL DIAGNOSTICO, ADVIERTEN LOS FARMACEUTICOS Los farmacéuticos han alertado de que la nueva temporada de gripe que se acerca puede ser complicada, ya que l Síndrome Agudo Respiratorio Severo (SARS) tiene síntomas muy similares y podría llevar a equívocos en el diagnóstico Noticia pública
  • EL 45% DE LAS PERSONAS MAYORES DE 65 AÑOS PRESENTAN EN ALGUN MOMENTO SINTOMAS DEPRESIVOS El 45 por ciento de las ersonas mayores de 65 años sufrirá en algún momento síntomas depresivos y, también en ocasiones, más del 35% de estos pacientes padecerá además ansiedad Noticia pública
  • EL LUPUS ES UNA ENFERMEDAD RARA QUE AFECTA A 30.000 ESPAÑOLES El lupus es una enfermedad incurable, de origen desconocido, no contagiosa ni hereditaria, que afecta a unas 30.000 personas en España, de las que 9 de cada 10 casos son mujeres, según la Federación Española de Lupus Noticia pública
  • LA HIPERPLASIA BENIGNA DE PROSTATA AFECTA AL 50% DE LOS HOMBRES DE 60 AÑOS La hiperplasia (HBP) afecta a un 20% de los hombres de 40 años y hasta a un 50% a partir de los 60 años de edad. A partir de os 80 años, la HBP resulta casi universal, ya que la padece el 90% de los hombres Noticia pública
  • LA GRIPE Y EL SARS PUEDEN LLEVAR A EQUIVOCOS EN EL DIANOSTICO, ADVIERTEN LOS FARMACEUTICOS Los farmacéuticos han alertado de que la nueva temporada de gripe que se acerca puede ser complicada, ya que el Síndrome Agudo Respiratorio Severo (SARS) tiene síntomas muy similares y podría llevar a equívocos en el diagnóstico Noticia pública
  • MAS DE TRES MILLONES DE ESPAÑOLES SUFREN PROBLEMAS DE AUDICION, SEGUN LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OTORRINOLARINGOLOGIA Más de 3 millones de españoles de más de 55 años sufren pérdida de audición, en mayor o menor intensidad, y se estima que un 8 por ciento de la población total puede tener problemas auditivos, según la Sociedad Española de Otorrinolaringoogía y Patología Cérvico- Facial (SEORL-PCF) Noticia pública
  • EL SECTOR MANUFACTURERO LLEVA 15 MESES DESTRUYENDO EMPLEO El sector manufacturero español mostró el pasado mes de septiembre, por primera vez en el último año, los primeros síntomas de recuperación, con un crecimiento de la produccón y de los nuevos pedidos, según el informe del sector manufacturero español que cada mes elabora la Asociación Española de Responsables de Compras y Existencias (AERCE). Sin embargo, lleva 15 meses consecutivos destruyendo empleo Noticia pública
  • UNO DE CADA DIEZ ESPAÑOLES PADECE RINITIS ALERGICA La rinitis alérgica y el asma son manfestaciones de una misma enfermedad, la alergia, y no dos enfermedades aisladas, según un documento de consenso en el que han participado 55 sociedades científicas de todo el mundo, entre ellas la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) Noticia pública
  • LAS CONDICIONES SOCIOECONOMICAS Y E ESTILO DE VIDA OCCIDENTAL SE ASOCIA A UN MAYOR RIESGO DE SUFRIR ALERGIAS Las condiciones socioeconómicas y el estilo de vida occidental se asocian a un mayor riesgo de sufrir de enfermedad alérgica, según el estudio internacional "La rinitis alérgica y su impacto sobre el asma (ARIA)", en el que ha participado la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), que ha puesto de manifiesto la mayor importancia del medioambiente sobre los factores genéticos. Este dato confirma el hecho, ya observado, de que los países occidentales o zonas desarrolladas las enfermedades alérgicas se están multiplicando y, en contra, en los países subdesarrollados son casi inexistentes Noticia pública