'Aquarius'Unidos Podemos aplaude la acogida del ‘Aquarius’, pero agrega que "aún queda mucho por hacer"La portavoz adjunta de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Ione Belarra, expresó este martes su satisfacción por la decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de acoger en España a los 629 refugiados del barco ‘Aquarius’, si bien agregó que "aún queda mucho por hacer"
Cs se abre a negociar con Sánchez el ‘techo de gasto’ junto a un horizonte electoralLa dirección nacional de Ciudadanos se abrió este lunes a negociar el ‘techo de gasto’ e incluso los Presupuestos Generales del Estado para 2019, con más facilidad si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se compromete a convocar elecciones generales en un futuro próximo que sería, como máximo, el verano del próximo año
Congreso del PPAmpliaciónRajoy: “No tengo ni sucesores ni delfines, no voy a señalar con el dedo ni voy a vetar”El expresidente del Gobierno y presidente del PP, Mariano Rajoy, dejó claro este lunes que quiere mantenerse al margen de su sucesión, hasta el punto que afirmó que “no voy a señalar a nadie con el dedo ni vetar a nadie”. “No tengo ni sucesores ni delfines”, remarcó
Rivera propone a Sánchez nombrar al fiscal general por mayoría reforzada del ParlamentoEl líder de Ciudadanos, Albert Rivera, propuso este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acordar la reforma "exprés" de la ley que regula la Fiscalía General del Estado para que el próximo fiscal sea nombrado por una mayoría reforzada del Parlamento
TribunalesEl CGPJ mantendrá la convocatoria de tres plazas para la Sala Penal del Supremo, pese al regreso de Sánchez MelgarEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) va a mantener la convocatoria de tres plazas para la Sala Penal del Tribunal Supremo, a pesar de que el fiscal general del Estado, Julián Sánchez Melgar, va a solicitar su reingreso en la plaza que dejó vacante hace seis meses cuando fue nombrado para el cargo en sustitución del fallecido José Manuel Maza. El órgano de gobierno de los jueces considera que excluir ahora una de esas plazas ya convocadas formalmente perjudicaría a los 34 aspirantes
Futuro PPEl PP cree que la moción da una nueva oportunidad al bipartidismoEl Partido Popular continúa digiriendo la situación que se le abre tras el triunfo de la moción de censura que aupó a Pedro Sánchez a La Moncloa, pero una semana después de la abrupta pérdida del Gobierno piensa que empieza una nueva oportunidad para restaurar el bipartidismo
CataluñaEl PP pide a Sánchez que mantenga el control financiero de la Generalitat anterior al 155El vicesecretario de Política Social y Sectorial del PP, Javier Maroto, reclamó este sábado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que “aplique de la misma manera que antes del 155 la supervisión de cuentas de la Generalitat de Cataluña para que no vuelvan a gastarse el dinero de todos en embajadas y propaganda independentista”
Nuevo GobiernoEl Pacma ofrece a Ribera su Ley de Protección AnimalEl Partido Animalista (Pacma) solicitó este viernes una reunión a la nueva ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, para poner sobre la mesa la Ley General de Bienestar y Protección de los Animales (llamada ‘Ley Cero’) elaborada por esta formación política y con la que pretende erradicar el sacrificio de animales en perreras municipales y autonómicas, la utilización de animales en circos y la tauromaquia
CataluñaSánchez tratará a Quim Torra “con la Constitución en una mano y el diálogo en la otra”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pretende “normalizar” la relación institucional con la Generalitat de Cataluña y para ello se reunirá con el nuevo presidente Quim Torra “con la Constitución en una mano y el diálogo en la otra”, con el propósito de “recuperar los asuntos que tenemos pendientes”
Reforma laboral y pensionesCCOO Euskadi pedirá al nuevo Gobierno de España que derogue la reforma laboralLa secretaria general de CCOO Euskadi, Loli García, anunció hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que pedirá al nuevo Ejecutivo de Pedro Sánchez que derogue los “aspectos fundamentales” de la reforma laboral del anterior Gobierno. García espera que el nuevo escenario surgido tras el cambio de gobierno solucione el “profundo deterioro político e institucional”
Nueva Economía FórumUnai Sordo pedirá una reunión a Pedro Sánchez para saber sus prioridades en materia laboralEl secretario general de Comisiones Obreras, Unai Sordo, manifestó este viernes en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que va a pedir a la nueva ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, que “nos reúna con el presidente del Gobierno para ver cuáles van a ser las prioridades en materia laboral” del Ejecutivo que ha conformado esta misma semana tras ganar la moción de censura contra Mariano Rajoy
DefensaRobles asegura que “desde el principio” se pensó en ella para el Ministerio de Defensa con el CNILa ministra de Defensa, Margarita Robles, dejó claro este viernes que desde que Pedro Sánchez comenzó a perfilar su Consejo de Ministros siempre se pensó en ella para gestionar el Ministerio de Defensa con las competencias del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) adscritas a este departamento
Nuevo GobiernoAmpliaciónBruselas pide a Sánchez “continuar con las reformas estructurales”El vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de servicios financieros, Valdis Dombrovskis, pidió este viernes al Gobierno de Pedro Sánchez que mantenga la línea de las políticas económicas de los últimos años y “continuar con las reformas estructurales”
MadridAhora Madrid recibe con una "alegría moderada" el cambio de GobiernoLa portavoz de Ahora Madrid en el Ayuntamiento de la capital, Rita Maestre, ha señalado que el Gobierno municipal ha recibido con una "alegría moderada" la toma de posesión del nuevo Ejecutivo y espera que recoja algunas peticiones y demandas que llevan años pidiendo al Gobierno central para beneficiar a los vecinos de Madrid
Batet promete dialogar con Cataluña en unos “momentos muy excepcionales”La nueva ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, aseguró este jueves que trabajará por la recuperación del diálogo con todas las comunidades autónomas, pero “especialmente” con Cataluña, dado que se viven en España “momentos muy excepcionales”