La Guardia Civil lidera un proyecto de vigilancia e intervención en el SahelLa Guardia Civil lidera el proyecto GAR-SI Sahel (Grupos de Acción Rápida de Vigilancia e Intervención en el Sahel), que tiene como objetivo la creación de seis unidades de Acción Rápida en los países que componen el G-5 Sahel (Mauritania, Malí, Níger, Burkina Faso y Chad) y en Senegal completamente formadas, equipadas y operativas
Extremadura acoge el 75º Congreso Español de EsperantoLa localidad extremeña de Herrera del Duque (Badajoz) acogerá el 75 Congreso Español de Esperanto, que se celebrará entre el 30 de junio y el 4 de julio bajo el lema 'Extremadura: tierra de fronteras y contactos'. La cita se organiza en colaboración con la Fundación Extremeña de la Cultura y con el apoyo de las autoridades locales, provinciales y regionales
El ‘cuponazo’ de la ONCE reparte más de 12 millones de euros en Conil de la FronteraEl sorteo del ‘cuponazo’ de la ONCE ha volcado su fortuna en la localidad gaditana de Conil de la Frontera donde se ha vendido la serie agraciada con los nueve millones de euros y otros 126 cupones que han sido premiados también con otros 25.000 euros cada uno, repartiendo así un total de 12.150.000 euros en el municipio
Brexit. Los transportistas prevén que en el caso de que se establezca una frontera en Calais, "sea como la que existe en Algeciras"La Asociación de Transporte Internacional por Carretera (Astic) ha mostrado este viernes “su sorpresa” por el resultado del referéndum celebrado en el Reino Unido, en el que ha triunfado el Brexit, aunque cree que se trata de un proceso, "sin duda, largo" y considera que si se establece una frontera en Calais (Francia) entre la UE y Gran Bretaña esta "sea como la que actualmente existe en Algeciras entre Marruecos y Europa"
Brexit. SOS Racismo: "Es una muy mala noticia para refugiados y migrantes"Mikel Mazkiarán, secretario de la Federación SOS Racismo, aseguró este viernes que "el triunfo del 'Brexit' es una muy mala noticia para migrantes y refugiados, porque puede ser el comienzo de la descomposición de la UE, que ha hecho cosas mal con los refugiados, pero que también hay que reconocer que tenía uno mínimos de protección para estas personas, que ahora pueden desaparecer"
Brexit. Margallo dice que la bandera española en Gibraltar “está más cerca que nunca”El ministro español de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, aseguró este viernes que el triunfo del ‘Brexit’ ha provocado un “giro copernicano” en el contencioso con Gibraltar, ya que ahora la bandera española “está más cerca que nunca del Peñón”. “Pero que nadie piense que celebro esta situación”, matizó en referencia a la salida del Reino Unido de la UE
Ampliación26-J. Iglesias avisa al PSOE: "Los mediocres y los burócratas no van a parar el cambio en este país"El secretario general de Podemos y candidato de Unidos Podemos a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, avisó este jueves al Partido Socialista de que no busque "excusas" para facilitar un gobierno del PP tras el 26-J: “Si algunos elijen mal, si eligen que gobierne el Partido Popular, les avisamos de que los mediocres y los burócratas no van a parar el cambio histórico en este país”
Avance26-J. Iglesias avisa al PSOE: "Los mediocres y los burócratas no van a parar el cambio en este país"El secretario general de Podemos y candidato de Unidos Podemos a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, avisó este jueves al Partido Socialista de que no busque "excusas" para facilitar un gobierno del PP tras el 26-J: “Si algunos elijen mal, si eligen que gobierne el Partido Popular, les avisamos de que los mediocres y los burócratas no van a parar el cambio histórico en este país”
MSF denuncia que en un campamento de refugiados de Nigeria mueren cada día seis niños por desnutriciónMédicos sin Fronteras (MSF) denunció este jueves que en un campamento de desplazados en Bama (Nigeria) mueren cada día seis personas por desnutrición y diarrea, la mayoría de ellos niños. "Las 24.000 personas que viven en este campamento, 4.500 menores de cinco años, están en una situación crítica", recalcó MSF
El astronauta Pedro Duque será investido hoy doctor 'honoris causa' por la UNEDEl ingeniero y astronauta español Pedro Duque será investido hoy en Madrid doctor 'honoris causa' por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), por "ejercer una profesión vocacional que requiere grandes conocimientos multidisciplinares y una alta dosis de autosuficiencia"
Montoro dice que “no hay que renunciar al crecimiento económico”El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas en funciones, Cristóbal Montoro, señaló este martes que “no hay que renunciar al crecimiento económico y tenemos que seguir con estas reformas estructurales, para continuar modernizando el país y tener así cada vez una economía más competitiva”
Iberia llamará Paco de Lucía a uno de sus avionesIberia anunció este martes que va a bautizar uno de sus nuevos aviones Airbus A350 con el nombre de Paco de Lucía, en homenaje a esta figura del flamenco con gran proyección internacional fallecida el 26 de febrero de 2014
El astronauta Pedro Duque, doctor 'honoris causa' por la UNEDEl ingeniero y astronauta español Pedro duque será investido doctor 'honoris causa' por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) el próximo jueves en Madrid, por ejercer una profesión vocacional que requiere grandes conocimientos multidisciplinares y una alta dosis de autosuficiencia”
Brexit. Margallo cree, “sin la menor duda”, que Cameron se equivocó al convocar el referéndumEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, aseguró este lunes que el primer ministro británico, David Cameron, se equivocó, “sin la menor duda”, al convocar el referéndum sobre la permanencia del Reino Unido en la UE previsto para el próximo jueves
Refugiados. La Abogacía pide garantizar la protección internacional con ‘visados humanitarios’La Abogacía Española exige crear y regular ‘visados humanitarios’ para quienes pidan protección internacional. También denuncia el acuerdo entre la Unión Europea y Turquía en torno a la expulsión de los migrantes que buscan refugio en Europa a través de las islas griegas e indica que la Ley de Extranjería, que pretende amparar los rechazos en frontera, no se ajusta a la Constitución Española