IBARRETXE DICE QUE YA TRABAJA EN QUE HACER EL DIA SIGUIENTE A UNA TREGUA DE ETAEl "lehendakari", Juan José Ibarretxe, asegura que ya está trabajando sobre qué hacer al día siguiente de que la banda terrorista ETA declare una tregua, en el sentido de cómo aprovechar esta situación para poner en marcha un proceso de paz
LAS ELECCIONES A RECTOR DE LA UNED TENDRAN SEGUNDA VUELTALas elecciones para elegir al nuevo rector de la Universidad a Distancia (UNED) tendrán una segunda vuelta debido a que ninguno de los cuatro candidatos ha logrado la mayoría absoluta necesaria para alzarse con el cargo en la primera votación
LA MINORIA DEL CGPJ TACHA DE "MANIFIESTA ILEGALIDAD" LA PREPARACION DE UN INFORME SOBRE EL PROYECTO DEL ESTATUTOcho vocales de la minoría del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) difundieron hoy un comunicado en el que califican de "manifiesta ilegalidad" la decisión del Pleno de esta institución de al ratificar el acuerdo de la Comisión de Estudios del Consejo General del Poder Judicial por el que se aprobó hacer un Informe al proyecto de reforma del Estatuto para Cataluña
LA RIOJA RECHAZA QUE LOS NUEVOS ESTATUTOS INCLUYAN EL SISTEMA DE FINANCIACIÓNEl presidente de La Rioja, Pedro Sanz, mostró hoy su más absoluto rechazo a que la reforma de los estatutos de autonomía incluyan en su articulado el sistema de financiación y pidió que este sea fruto del diálogo y el consenso en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera
ZAPATERO CONSULTARÁ A LAS COMUNIDADES SOBRE LA REFORMA CONSTITUCIONAL ANTES DE PROPONERLAEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció hoy su intención de crear en el Senado una ponencia en la que grupos parlamentarios y comunidades autónomas valoren el dictamen del Consejo de Estado sobre la reforma constitucional antes de proponerla formalmente
ZAPATERO BUSCARA CONCRETAR UN CALENDARIO DE REFORMA DEL SENADO COMO EJE DE LOS CAMBIOS EN LA CONSTITUCIONEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, acude hoy al debate sobre el estado de las autonomías con la intención de concretar un calendario de trabajo sobre la reforma del Senado como eje de los cambios constitucionales previstos, que incluyen la modificación de la sucesión en la Jefatura del Estado
ZAPATERO BUSCARA CONCRETAR UN CALENDARIO DE REFORMA DEL SENADO COMO EJE DE LOS CAMBIOS EN LA CONSTITUCIONEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, acude mañana al debate sobre el estado de las autonomías con la intención de concretar un calendario de trabajo sobre la reforma del Senado como eje de los cambios constitucionales previstos, que incluyen la modificación de la sucesión en la Jefatura del Estado
ZAPATERO BUSCARA CONCRETAR UN CALENDARIO DE REFORMA DEL SENADO COMO EJE DE LOS CAMBIOS EN LA CONSTITUCIONEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, intentará, durante el debate sobre el estado de las autonomías, que comienza el lunes, concretar un calendario de trabajo sobre la reforma del Senado como eje de los cambios constitucionales previstos, que incluyen la modificación de la sucesión en la Jefatura del Estado
LA ASAMBLEA, CON LOS VOTOS DEL PP, INSTA A ZAPATERO A RECUPERAR EL CONSENSO CONSTITUCIONALLa propuesta del PP de instar al Gobierno presidido por José Luis Rodríguez Zapatero a "recuperar el consenso constitucional" y a que "todas las decisiones que pretenden cambiar la Constitución y los estatutos de autonomía se hagan de forma consensuada" fue aprobada por el pleno de la Asamblea de Madrid con los votos de los diputados populares, que cuentan con la mayoría absoluta
MAS ADVIERTE A ZAPATERO: "'NACION' TIENE QUE APARECER", PORQUE "IDENTIDAD NACIONAL" ES UN PASO ATRASEl presidente de CiU, Artur Mas, advirtió hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de que el término "'nación' tiene que figurar en algún punto del articulado (del Estatut), porque si no es así, no daríamos ni tan sólo un paso adelante", ya que incluso el concepto "nacionalidad" es "más potente que 'identidad nacional'"
ERC ADVIERTE A ZAPATERO QUE LAS MODIFICACIONES DEBEN SER "CREIBLES"El portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) en el Congreso de los Diputados, Joan Puigcercós, advirtió esta noche al Gobierno que las modificaciones en la propuesta de reforma del Estatuto catalán deben ser "creíbles"
MARAGALL, BENACH Y 52 DIPUTADOS DEL PARLAMENTO CATALAN SEGUIRAN EL DEBATE EN EL CONGRESOLas tribunas del Congreso de los Diputados acogerán hoy al jefe del Ejecutivo catalán, Pasqual Maragall, y al presidente del Parlamento regional, Ernest Benach, quien encabezará la delegación de 52 diputados autonómicos que presenciarán en directo el debate de toma en consideración de la propuesta de reforma del Estatuto de Cataluña
MARAGALL, BENACH Y 52 DIPUTADOS DEL PARLAMENTO CATALAN SEGUIRAN EL DEBATE EN EL CONGRESOLas tribunas del Congreso de los Diputados acogerán mañana al jefe del Ejecutivo catalán, Pasqual Maragall, y al presidente del Parlamento regional, Ernest Benach, quien encabezará la delegación de 52 diputados autonómicos que presenciarán en directo el debate de toma en consideración de la propuesta de reforma del Estatuto de Cataluña
MARAGALL, BENACH Y 52 DIPUTADOS DEL PARLAMENTO CATALAN SEGUIRAN EL DEBATE EN EL CONGRESOLas tribunas del Congreso de los Diputados acogerán el miércoles al jefe del Ejecutivo catalán, Pasqual Maragall, y al presidente del Parlamento regional, Ernest Benach, quien encabezará la delegación de 52 diputados autonómicos que presenciarán el debate de toma en consideración de la propuesta de reforma del Estatuto de Cataluña
GRITOS E INSULTOS EN LA ASAMBLEA DE MADRIDAL DISCUTIR UNA PROPUESTA DE DEBATE DEL ESTATUTO CATALANParlamentarios del Grupo Popular de la Asamblea de Madrid, de un lado, y socialistas y de Izquierda Unida, por otro, cruzaron gritos e insultos esta tarde al discutir una propuesta del PP para incluir en el orden del día del pleno una proposición no de ley contra el Estatuto de Cataluña. La propuesta fue votada por 104 diputados, de los que 57 (PP) la apoyaron y 47 (PSM e IU) la rechazaron
IU DENUNCIA EL "EMPECINAMIENTO" DEL PP EN DIVIDIR LA COMUNIDAD EN CIRCUNSCRIPCIONESEl portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Fernando Marín, denunció hoy el "empecinamiento" del PP en querer dividir la región en circunscripciones electorales, dijo que no es necesaria esta reforma porque "no hay ninguna demanda social" en ese sentido y propuso a esta formación que si quiere cambiar el sistema electoral lo transforme en "proporcional puro, para ser más democrático"