Búsqueda

  • Paro. UGT afirma que el descenso del paro es sólo "un pequeño alivio" UGT afirmó este viernes que el descenso del paro registrado en el segundo trimestre del año es sólo "un pequeño alivio" que no debe "conducir a engaños" Noticia pública
  • Ampliación La tasa de paro cae cuatro décimas, hasta el 20,89%, en el segundo trimestre del año La tasa de paro se redujo cuatro décimas durante el segundo trimestre del año, hasta situarse en el 20,89%, según muestra la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Paro. Los hogares con todos sus miembros en paro se reducen en 18.500 El número de hogares que tienen a todos sus miembros activos en paro experimentó un descenso de 18.500 durante el segundo trimestre del año, al situarse en un total de 1.367.500, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Avance La tasa de paro cae cuatro décimas, hasta el 20,89%, en el segundo trimestre del año La tasa de paro se redujo cuatro décimas durante el segundo trimestre de este año, hasta situarse en el 20,89%, según muestra la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Agett estima que en el segundo trimestre se crearon 110.000 empleos La Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (Agett) estima que durante el segundo trimestre del año se crearon en España un total de 110.000 empleos, lo que permitió rebajar la tasa de paro en casi tres décimas Noticia pública
  • El coste laboral aumentó un 0,5% en 2010 El coste laboral por trabajador aumentó un 0,5% durante el año 2010, al situarse en términos brutos en 30.819,53 euros anuales, según datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Pujalte advierte que a las comunidades autónomas "no hay que amenazarlas" El diputado del Partido Popular Vicente Martínez-Pujalte advirtió hoy al Gobierno que a las comunidades autónomas “no hay que amenazarlas”, sino “ayudarles a hacer las reformas estructurales del gasto, sentarse con ellas y ver cómo se controla” Noticia pública
  • Madrid. El turismo creció en la región un 8,9% durante el mes de junio La Comunidad de Madrid recibió durante el pasado mes de junio un total de 935.408 viajeros, lo que supone un incremento del 8,9% respecto al mismo periodo de 2010, según datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE) facilitados por el Gobierno regional Noticia pública
  • Los precios industriales mantienen un incremento interanual del 6,7% en junio Los precios industriales se mantuvieron estables en junio, con un incremento interanual del 6,7%, el mismo que en el mes anterior, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En comparación con mayo, los precios industriales variaron una décima, con un incremento del 0,1% Noticia pública
  • Ampliación La firma de hipotecas cae un 32,2% en mayo Durante el pasado mes de mayo se constituyeron en España un total de 37.619 hipotecas, lo que muestra un descenso del 32,2% sobre el mismo mes del ejercicio precedente, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Avance La firma de hipotecas cae un 32,2% en mayo Durante el pasado mes de mayo se constituyeron en España un total de 37.619 hipotecas, lo que muestra un descenso del 32,2% sobre el mismo mes del ejercicio precedente, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • La industria invierte menos en políticas "verdes" Los gastos en protección del medio ambiente de los establecimientos industriales en España alcanzaron los 2.586,6 millones de euros en 2009, lo que representa un descenso del 17,3% respecto al año anterior Noticia pública
  • La industria invierte menos en políticas "verdes" Los gastos en protección del medio ambiente de los establecimientos industriales en España alcanzaron los 2.586,6 millones de euros en 2009, lo que representa un descenso del 17,3% respecto al año anterior Noticia pública
  • Los ordenadores se abarataron un 13,8% en el último año El precio de los ordenadores descendió un 13,8% en el último año, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes a junio de 2011 Noticia pública
  • Vivienda. El precio de los alquileres subió un 1,1% en junio El precio medio de los alquileres de vivienda en España creció un 1,1% durante el pasado mes de junio en comparación con el mismo mes del ejercicio anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • La cifra de negocios del sector servicios cayó un 0,2% en mayo La cifra de negocios del sector servicios de mercado experimentó una variación interanual del –0,2% en mayo de 2011, seis décimas por encima de la registrada en abril Noticia pública
  • "Enganchados" a la tele El 88,3% de los residentes en España dedica una media de tres horas diarias a los medios de comunicación, a leer, ver la tele o escuchar la radio, según la encuesta de Empleo del Tiempo 2009-2010 que ha hecho pública este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE). El consumo de medios de comunicación se ha incrementado en 17 minutos en los últimos siete años. La crisis frena la "vida social" y al estar en casa se opta por ver la tele Noticia pública
  • Las explotaciones agrarias se redujeron un 23,2% en una década El número de explotaciones agrarias censadas en 2009 se situó en 989.796, con una disminución del 23,2% respecto a las registradas en el anterior censo agrario, que tuvo lugar en 1999, según datos recogidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Las exportaciones de Servicios subieron un 1,9% en el primer trimestre del año Las exportaciones de Servicios se incrementaron un 1,9% en los primeros tres meses de 2011 respecto al mismo periodo de 2010, según el Índice de Comercio Exterior de Servicios, hecho público este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Madrid. Por primera vez Madrid es la región de España con mayor número de médicos por 100.000 habitantes La Comunidad de Madrid se sitúa por primera vez como la región de España con mayor número de médicos colegiados por 100.000 habitantes (549,48), seguida de Aragón (548,86) y Navarra (545,48), frente a Andalucía y Castilla-La Macha, que son las dos autonomías que presentan la cantidad más baja de estos facultativos por 100.000 habitantes del país, con 354,55 y 381,34, respectivamente Noticia pública
  • Aragón. Rudi ahorrará 22 millones tras recortar el personal de confianza un 40% La candidata popular a la Presidencia de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, ha adelantado que con el recorte del 40% del personal de confianza del Gobierno de Aragón que plantea como una de sus primeras medidas ahorrará como mínimo 22 millones de euros en cuatro años. Dinero, ha dicho, que podrá destinar a dependencia y servicios sociales Noticia pública
  • Ampliación El IPC se moderó tres décimas en junio, hasta el 3,2% La tasa interanual del Índice de Precios de Consumo (IPC) en el mes de junio fue del 3,2%, tres décimas por debajo de la registrada en mayo. Se trata del nivel más bajo desde enero de este año, cuando la inflación se situó en el 3,3% Noticia pública
  • Avance El IPC se moderó tres décimas en junio, hasta el 3,2% La tasa interanual del Índice de Precios de Consumo (IPC) en el mes de junio fue del 3,2%, tres décimas por debajo de la registrada en mayo. Se trata del nivel más bajo desde enero de este año, cuando la inflación se situó en el 3,3% Noticia pública
  • Madrid. La región registró en mayo un aumento de nuevas empresas del 26,7% La Comunidad de Madrid registró el pasado mes de mayo un aumento del 26,7% en la creación de nuevas empresas, según la Estadística de Creación de Sociedades Mercantiles publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) de la que informa el Gobierno regional Noticia pública
  • La creación de sociedades mercantiles creció un 5,1% en abril Durante el mes de mayo se crearon un total de 8.104 sociedades mercantiles, lo que supone un incremento del 17,1% respecto al mes precedente y de un 5,1% comparado con el mismo mes de 2010 Noticia pública