MadridLa Dehesa de la Villa y Tetuán eligen a Montoro "pelele del año"La vecindad de Dehesa de la Villa y Tetuán ha convocado como cada carnaval a su Tribunal del Pelele para elegir al "pelele del año"; el personaje que, “entre aquellos que desprecian y ningunean al pueblo, debe ser manteado para escarnio público”, y el elegido ha sido el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro; la escenificación del galardón consistirá en el manteo de un muñeco con su imagen este domingo
PensionesGestha señala que el rescate de los planes de pensiones privados a los 10 años no es nuevoEl sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) señaló este viernes que la opción de rescatar los planes de pensiones privados a los 10 años no supone “ninguna novedad por mucho que el presidente del Gobierno la anunciara como tal” al indicar que es una posibilidad que ya existe desde 2015
Directores de Servicios Sociales denuncian que la aportación del Estado al Plan Concertado es “testimonial”La Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales denunció hoy que el Gobierno ha dejado su aportación del Plan Concertado de Servicios Sociales Locales en “testimonial”, a pesar de que 5,8 millones de personas reciben atenciones de esta red, en la que trabajan 62.000 profesionales. De los 1.000 millones de euros de coste anual de esta red, el Estado “sólo financia un 2,9%”, dijo
Podemos y Cs se reúnen mañana para tratar la reforma de la Ley ElectoralCiudadanos y Podemos se reunirán mañana, jueves, con el fin de hablar sobre la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg), con la voluntad de iniciar una negociación para que esta norma gane en proporcionalidad
La pobreza farmacéutica afecta a más de dos millones de personas en EspañaLa ONG Banco Farmacéutico afirmó este martes que la pobreza farmacéutica afecta a más de dos millones de personas en España, por lo que ha puesto en marcha la XI Campaña de Medicamentos Solidarios que tendrá lugar el próximo 10 de marzo para recaudar un mínimo de 30.000 euros para atender a personas que no pueden hacer frente al coste de su medicación
AragónEl alcalde de Zaragoza dice que el folleto sobre drogas iba dirigido a trabajadores sociales y educadoresEl alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve, considera "radicalmente falso" que el polémico folleto sobre drogas favorezca el consumo de estupefacientes. Además, ha desmentido que esta guía esté dirigida a jóvenes, o incluso adultos, como informó el propio Ayuntamiento en un comunicado de prensa, sino que va destinada "a profesionales, como trabajadores sociales y educadores sociales del Casco Histórico"
El Gobierno aprueba el primer tratamiento de atrofia muscular espinalEspaña se ha convertido en uno de los primeros países en aprobar el único tratamiento disponible para tratar la atrofia muscular espinal, ya que el medicamento necesario estará disponible para su utilización a partir del 1 de marzo y será financiado dentro del Sistema Nacional de Salud
MadridAlmeida insta a los okupas de ‘La Ingobernable’ a concurrir legalmente y ellos contestan que tienen que debatirloEl portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, denunció este martes la ocupación ilegal del edificio de la calle Gobernador y la inacción del Gobierno municipal ante la situación, e instó a los okupas a presentarse legalmente en libre concurrencia a los centros que el Consistorio cede para estos fines, a lo que ellos contestaron que tendrían que debatirlo en asamblea
Iglesias preguntará a Rajoy por la 'Gürtel' en la sesión de control al GobiernoEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, preguntará al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la sesión de control del próximo miércoles en el Congreso, sobre la trama ‘Gürtel’ y si le ha “sorprendido” que el ex secretario general del PP valenciano Ricardo Costa reconociera ante el juez que su partido se financió de manera ilegal
Podemos quiere que la reforma de la Ley Electoral gane en proporcionalidadPodemos acudirá a la reunión con Ciudadanos del jueves de la próxima semana, en la que tratarán la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg), con la voluntad de iniciar una negociación para que esta norma gane en proporcionalidad y haga válido el principio de 'una persona, un voto'
AmpliaciónEl Gobierno destinará más de 71 millones a campañas publicitariasEl Gobierno destinará este año 71,56 millones de euros para campañas de publicidad, sobre asuntos como seguridad vial, información tributaria y hábitos saludables, según informó este viernes Íñigo Méndez de Vigo, ministro Portavoz, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros
EducaciónFSIE pide un MIR con prácticas remuneradas de dos años de duraciónLa Federación de Sindicatos Independientes de la Enseñanza (FSIE) pidió este viernes que todos los titulados en Magisterio realicen “prácticas remuneradas de al menos dos años de duración” antes de incorporarse al mercado laboral
La sequía amenaza al 38% de los humedales importantes en EspañaEspaña es el tercer país del mundo con mayor número de humedales reconocidos de importancia internacional, pero la amenaza de la sequía se cierne sobre un 38% de ellos y es un factor de estrés añadido para unos ecosistemas húmedos con escasez hídrica debido a una mejorable gestión del agua
Madrid lidera el crecimiento de autónomos en el último añoLa consejera de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Engracia Hidalgo, afirmó hoy en el Pleno de la Cámara regional que la Comunidad de Madrid “ha sido la región en la que se ha registrado el mayor aumento en el número de autónomos en el último año, tanto en términos absolutos como relativos, después de sumar 8.282 personas al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, lo que supone un incremento del 2,2 %, casi siete veces por encima del registrado en el conjunto de España (0,33 %)”
RTVE elige a los miembros de su Observatorio de Igualdad, que presidirá la consejera Marisa CirizaEl Consejo de Administración de RTVE eligió hoy a los miembros del nuevo Observatorio de Igualdad de la Corporación, nuevo órgano interno surgido a partir del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y reflejado en un protocolo que suscribieron el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y RTVE el pasado 24 de enero
Facua denuncia que el precio de la luz subió un 15,9% en 2017El precio del kilovatio-hora (kWh) de electricidad en España se situó en 2017 en una media de 15,39 céntimos (12,10 más el 27,1% de impuestos indirectos), frente a los 13,28 céntimos del año anterior (10,44 más impuestos), lo que representa un aumento del 15,9% respecto al año anterior, según el análisis de Facua-Consumidores en Acción
Ibermutuamur señala que los accidentes laborales de tráfico representaron el 17% de todos los días de baja entre 2012 y 2017Los accidentes laborales de tráfico representaron un 12,63% de todos los accidentes con baja y un 17,1% del total de días de baja durante el periodo 2012-2017. Estas son algunas de las cifras que Ibermutuamur, Mutua colaboradora con la Seguridad Social, facilitó este martes durante la celebración de una sesión práctica para sensibilizar sobre esta siniestralidad, que supuso casi una tercera parte de todos los accidentes mortales de trabajo en España entre 2014 y 2016
La consejera de Justicia valenciana vaticina que Gürtel tendrá "consecuencias en la vida pública” de la comunidadLa consejera de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas de la Generalitat Valenciana, Gabriela Bravo, señaló este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ que el juicio sobre la trama Gürtel en esta comunidad que se celebra en la Audiencia Nacional “pasa factura a una manera corrupta de gobernar” y “tendrá consecuencias en la vida pública valenciana”
El gasto en prestaciones por maternidad y paternidad ascendió a 1.919 millones en 2017La Seguridad Social dedicó 1.919 millones de euros al pago de las prestaciones por maternidad (1.519,1 millones) y paternidad (399,8 millones) en 2017, con un incremento del 93,85% en el gasto en paternidad debido a la ampliación del permiso a cuatro semanas, según informó el Ministerio de Empleo y Seguridad Social
AmpliaciónPodemos plantea un aumento del gasto en más de 24.000 millones, una subida de impuestos y la 'relajación' del déficit al 3%Podemos planteó este lunes un aumento del gasto público de 24.555 millones de euros en 2018, que se destinaría a iniciativas como un plan de renta garantizada, la gratuidad de las guarderías y la financiación de la ley de dependencia, entre otras medidas. Para lograrlo, propone un incremento de la recaudación en 14.805 millones de euros vía impuestos y 'relajando' el objetivo de déficit al 3% (el Gobierno lo ha fijado en el 2,2)
Más de la mitad de los humedales importantes de España están mal conservadosMás de la mitad de los humedales españoles de importancia internacional, reconocidos así por el Convenio Ramsar, presentan un estado de conservación ‘pobre’ o ‘muy pobre’, según certifica SEO/BirdLife tras analizar las presiones que sufren por la calidad del hábitat que precisan sus poblaciones de aves