Hoy se celebra el Día Mundial del Refugiado, con récord de desplazadosHoy se celebra el Día Mundial del Refugiado, con récord de desplazados en el mundo. Según los últimos datos facilitados por la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), más de 42,5 millones de personas malvivían en campos de refugiados o en enclaves similares a finales de 2011, con lo que ese año ostenta el triste récord de registrar la mayor cifra de desplazados desde 2000
Se buscan restaurantes para luchar contra el hambreAcción contra el Hambre y la Federación Española de Hostelería se unen en la lucha contra la desnutrición aguda infantil con la tercera edición de la campaña 'Restaurantes contra el Hambre'
25 grandes ONG piden al Gobierno más incentivos fiscales para las donacionesLas 25 ONG miembros de la campaña SOMOS han pedido al Gobierno de Mariano Rajoy un considerable incremento de las desgravaciones fiscales por concepto de donaciones, que en España solo ascienden al 25%, muy por debajo de las desgravaciones que se aplican en otros países europeos
IU lleva al Congreso de los Diputados la lucha contra un sistema mundial "caníbal" que mata de hambre a su poblaciónEl coordinador general de Izquierda Unida (IU), Cayo Lara, presentó este martes en el Congreso de los Diputados junto a Jean Ziegler, uno de los mayores expertos en lucha contra la pobreza, una proposición no de ley con medidas para frenar un sistema mundial "caníbal" que mata de hambre a parte de su propia población por la especulación y la mala distribución de los recursos
Un tercio de la comida que se produce en el mundo termina en la basuraAlrededor de 1.300 millones de toneladas de alimentos para el consumo humano se desperdician o pierden cada año en el mundo, según aseguró este jueves en el Foro de la Nueva Sociedad el director general de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), José Graciano da Silva
Los exiliados cubanos reprochan al PP sus "promesas incumplidas"El portavoz de los exiliados cubanos que viven en España, Julio César Gálvez, recriminó hoy al PP sus "promesas incumplidas" por votar ayer, martes, contra una moción para concederles una ayuda económica, después de asegurarles que haría lo posible por asistirles
Los futbolistas de la Liga española sensibilizarán este fin de semana sobre la crisis alimentaria en ÁfricaLa Asociación Europea de Ligas Profesionales de Fútbol, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Comisión Europea (CE) han puesto en marcha una campaña conjunta de sensibilización contra el hambre y la desnutrición en la región africana del Sahel, bajo el lema “Juntos podemos salvar vidas”, que tendrá su reflejo este fin de semana en los partidos de 20 ligas europeas
Los futbolistas de la Liga española sensibilizarán este fin de semana sobre la crisis alimentaria en ÁfricaLa Asociación Europea de Ligas Profesionales de Fútbol, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Comisión Europea (CE) han puesto en marcha una campaña conjunta de sensibilización contra el hambre y la desnutrición en la región africana del Sahel, bajo el lema “Juntos podemos salvar vidas”, que tendrá su reflejo este fin de semana en los partidos de 20 ligas europeas
Los partidos de la liga española sensibilizarán sobre la crisis alimentaria en ÁfricaLa Asociación Europea de Ligas Profesionales de Fútbol, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Comisión Europea (CE) han puesto en marcha una campaña conjunta de sensibilización contra el hambre y la desnutrición, bajo el lema “Juntos podemos salvar vidas”, en la región del Sahel, en África, que tendrá su reflejo en los partidos de 20 ligas europeas
Crónica de una muerte anunciada para un millón de niños del SahelEl director general de Acción contra el Hambre, Olivier Longué, alertó este miércoles de que alrededor de un millón de niños podrían morir en algunos países del Sahel (Níger, Mauritania, Malí, Chad y Burkina Faso) a partir del próximo mes de abril, si no se toman las medidas adecuadas para combatir la desnutrición que padece la población en la citada región africana
La crisis alimentaria afectará al desarrollo de 450 millones de niños en 15 añosSave the Children alerta en su último informe de que si no se toman medidas, la crisis alimentaria afectará a unos 450 millones de niños en todo el mundo, provocándoles retrasos en su desarrollo físico y mental, durante los próximos 15 años
Estrellas de la Copa de África se unen contra la hambruna en el SahelFutbolistas de la talla de Seydou Keita (Mali), Charles Kaboré (Burkina Faso), Demba Bâ (Senegal) y Lawali Idrissa (Níger) participan junto a Oxfam en una petición urgente a la comunidad Internacional, a fin de que actúe lo antes posible contra la hambruna que amenaza a millones de personas en la región de Sahel
Más de 13 millones de personas pasan hambre en el cuerno de ÁfricaSeis meses después del inicio de la crisis alimentaria, el cuerno de África sigue sufriendo la peor sequía que se conoce desde hace 60 años. En Kenia, Etiopía, Yibuti y Somalia las familias han perdido sus recursos, los precios de los alimentos han aumentado considerablemente y las tasas de desnutrición continúan creciendo. Esta situación afecta a más de 13 millones de personas, según informó Acción contra el Hambre
Más de 13 millones de personas pasan hambre en el cuerno de ÁfricaSeis meses después del inicio de la crisis alimentaria, el cuerno de África sigue sufriendo la peor sequía que se conoce desde hace 60 años. En Kenia, Etiopía, Yibuti y Somalia las familias han perdido sus recursos, los precios de los alimentos han aumentado considerablemente y las tasas de desnutrición continúan creciendo. Esta situación afecta a más de 13 millones de personas, según informó este jueves Acción contra el Hambre
Las ONG denuncian que la respuesta tardía en el cuerno de África produjo más de 50.000 muertesAl cumplirse seis meses desde que se declarara la grave crisis alimentaria en el Cuerno de África un nuevo informe de Intermón Oxfam y Save the Children señala que "la falta de una acción decisiva por parte de la comunidad internacional en el momento en que los sistemas de alerta temprana vislumbraron la gravedad de la situación en la zona, ha dejado un desolador balance" de más de 50.0000 personas muertas, entre los meses de abril a agosto de 2011
Etiopía acogerá en 2012 a 400.000 refugiadosEspecialistas en cooperación advierten de que 2012 será un año crucial para el futuro de Etiopía. Este país alberga en la actualidad a más de 240.000 refugiados y la agencia de la ONU para los refugiados, (Acnur) prevé que el próximo año el número de refugiados podría llegar a los 400.000