30.000 FIJOS-DISCONTINUOS DE LA REGION DE MURCIA HARAN HUELGA LOS DIAS 10 Y 11 DE ABRILAlrededor de 30.000 trabajadores fijos-discontinuos de la región de Murcia irán a la huelga los próximos días 10 y 11 de abril para protestar contra una resolución de la Dirección General de la Segurdad Social que les deja sin derecho a cobrar la Incapacidad Laboral Transitoria (ILT) en caso de baja laboral por enfermedad
IRPF. PROTESTA SINDICAL POR LA PRIVATIZACION DEL PROGRAMA PADRE Y LA CITA PREVIAEl Comité de Empresa de la Agencia de la Administración Tributaria de Madrid han expresado su protesta por la decisión de Hacienda de "privatizar el programa PADRE y los servicios de cita previa" en la próxima campaña del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), según manifestó hoy a Servimedia un portavoz de Comsiones Obreras (CCOO)
UGT DENUNCIA QUE LA PROTECCION SOCIAL EN MATERNIDAD Y CUIDADO DE LOS HIJOS ES INSUFICIENTELamaternidad o el cuidado de los hijos, tanto naturales como adoptivos, son derechos fundamentales de los trabajadores, y el disfrute de los mismos no puede ser causante de situaciones de desprotección o desventaja respecto del resto de ciudadanos, según denunció UGT en un comunciado hecho público hoy
EL TRASLADO DE TURISTAS EN BALEARES PODRIA COLAPSARSE POR LA HUELGA DEL TRANSPORTE DISCRECIONALLos sindicatos UGT y Comisiones Obreras en Baleares convocaron ayer una huelga del transporte discrecional los días 12, 13 y 14 de julio, prolongable durante el reto de fines de semana del mes si no se atienden sus reivindicaciones laborales. Los paros podrían colapsar los traslados de turistas en las islas
GUTIERREZY MENDEZ ADVIERTEN A AZNAR QUE NO SE OLVIDE DEL DIALOGO CON LOS SINDICATOSLos secretarios generales de UGT, Cándido Méndez, y de CCOO, Antonio Gutiérrez, dejaron hoy claro que los sindicatos no son "simples observadores" y advirtieron al presidente del PP, José María Aznar, que las conversaciones que mantiene con los nacionalistas para formar el nuevo Gobiero deben dejar margen para abrir el proceso de diálogo con los agentes sociales al que se comprometió
EBRO CERRARA TEMPORALMENTE SU FABRICA EN BADAJOZ, PERO LOS TRABAJADORES TEMEN QUE EL CIERRE SEA DEFINITIVOEl grupo alimentario Ebro Agrícolas ha decidido cerrar durante este año Azucarera del Guadiana, la única fábrica de azúcar de Extremadura, ubicada en la lcalidad de La Garrovilla (Badajoz), dada la baja producción de remolacha azucarera en la zona durante los últimos tres años, si bien el sector remolachero de la región teme que este cierre sea definitivo
LOS SINDICATOS NO ACEPTARAN REDUCCIONES DE PLANTILLA EN PASCUAL HERMANOS TRAS LA ENTRADA DE DOLE FOODLos sindicatos con representación en la empresa hortofrutícola Pascual Hermanos no aceptarán nuevas reducciones de plantilla tras la anunciada compra de la firma por la multinacional norteamericana Dole Food, según confirmaron hoy a Servimedia representantes del comité de la compañía valenciana en crisis
EL GOBIERNO ANDALUZ ADVIERTE QUE LOS INCENDIOS DEESTE VERANO SERAN MUY DIFICILES DE APAGAREl consejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, José Luis Blanco, ha reconocido hoy que este verano hay "muchísimo más riesgo de incendios" que el verano anterior y ha advertido que serán "mucho más difíciles de apagar" por la proliferación de pastos debido a las lluvias de la primavera
LA MULTINACIONAL DOLE FOOD RETIRA DEFINITIVAMENTE SU OFERTA DE COMPRA DE PASCUAL HERMANOSLa multinacional norteamericana Dole Food retiró hoy definitivamente su oferta de compra de la firma hortofrutícola Pascual Hermanos, al no haber aceptado los bancos acreedores una condonación de la mitad de los 6.500 millones d pesetas de deuda acumulados por la empresa agrícola valenciana
LOS TRABAJADORES DE PASCUAL HERMANOS ANUNCIAN MOVILIZACIONES PARA SALVAR LOS 4.500 EMPLEOS DE LA EMPRESALos representantes sindicales de la empresa hortofrutícola Pascual Hermanos han anunciado hoy a Servimedia la celebración de una reunón de los comités de empresa de los nueve centros de producción que existen en la Comunidad Valenciana, el próximo lunes, para estudiar movilizaciones en defensa de los puestos de trabajo
LA EMPRESA DE ESPARRAGOS "GIGANTE VERDE" ABANDONA EXTREMADURALa empresa Gigante Verde, S.A., ubicada en Rosalejo (Cáceres) y dedicada a la producción de espárrago en conserva, ha anunciad su intención de abandonar toda su actividad industrial en Extremadura y concentrarla en su fábrica de San Adrián, en Navarra
FIRMADO EL CONVENIO DE CONSERVAS VEGETALES CON UNA SUBIDA DEL 6,75%Tras 17 meses de negociación, la patronal de las empresas de conservas vegetales y los sindicatos han firmado el convenio de este sector, con una subida salarial media para 1995 y 1996 del 6,75%, según informó la Federación de Alimentación, Bebidas y Tabacos de UGT
CONVOCAN HUELGA INDEFINIDA EN LAS CONSERVERAS VEGETALES DE MURCIALos sindicatos UGT y CCOO han convocado una huelga indefinida en el sector de conservas vegetales de Murciapartir del próximo 17 de mayo, tras la ruptura de las negociaciones del convenio colectivo retomadas el pasado martes en Madrid entre patronal y comité de empresa
CCOO DENUNCIA LA DISCRIMINACION EN EL RECONOCIMIENTO AL DERECHO A PRESTACIONES POR DESEMPLEOCCOO ha mostrado su oposición contra la discriminación en el reconocimiento al derecho a prestaciones por desempleo a los fijos discontinuos y a los inscritos en el régimen especial agrario de la Seguridad Social del sector de manipulado, envasado de frutas y hortalizas y conserva devegetales, en torno a las 100 jornadas
LA HUELGA DE LOS TALADORES DE BOSCAN OBLIGARA A SNIACE A PARALIZAR LA PRODUCCION DE CELULOSA Y FIBRANALa papelera Sniace de Torrelavega puede parar hoy su línea de producción de celulosa, en caso de mantenerse el bloqueo de los accesos a las instalaciones que protagonizan los taladores de su filial Bosques de Cantabria (Boscan), en huelga desde hace cho días por el despido encubierto de dos trabajadores fijos discontinuos
LA DIRECCION DE "LA MOLINERA" PRESENTA UN EXPEDIENTE DE REGULACION DE EMPLEO QUE AFECTA A 424 TRABAJADOESLa empresa Hernández Pérez Hermanos, considerada la primera conservera de España con su conocida marca "La Molinera", ha presentado ante la Dirección Provincial de Trabajo un expediente de regulación de empleo que afecta a 424 trabajadores (la mitad de su actual plantilla), de los que 64 son fijos y 360 fijos- discontinuos