Reforma laboralDolors Montserrat (PP) asegura que su partido recuperará la reforma laboral de 2012La portavoz del Partido Popular en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, aseguró este viernes que su partido recuperará la reforma laboral del PP de 2012 que “tanto empleo creó y que ha hecho posible los Expedientes de Regulación Temporal del Empleo (ERTE)” durante la pandemia provocada por la covid-19
MadridEl Ayuntamiento de Madrid autoriza un proyecto piloto para que 1.600 familias vulnerables recuperen su autonomíaLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid dio luz verde este jueves a un convenio de colaboración con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para poner en marcha un proyecto piloto diseñado por el Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social frente a la cronificación de la pobreza en las familias vulnerables que perciben el Ingreso Mínimo Vital o la Renta Mínima de Inserción, que se dirigirá a 1.600 familias con hijos menores de cinco años perceptoras de ayudas económicas con el objetivo de impulsar la recuperación de su autonomía
DiscapacidadLa ONCE ha logrado “atacar” la exclusión de las personas con discapacidad “de manera integral”, según el Banco MundialLa ONCE ha logrado “atacar” la exclusión de las personas con discapacidad “de manera integral”, al “fortalecer la voz” y la acción de este colectivo “al ser también agentes del cambio”, enfocándose en el “fortalecimiento” del capital humano y la inclusión laboral junto al sector privado y abordando el reto de la accesibilidad universal “con muchas iniciativas innovadoras”
JuventudLa Comunidad de Madrid impulsa el desarrollo e integración laboral de jóvenes en situación de vulnerabilidadLa consejera de Familia, Juventud y Política Social, Concepción Dancausa, explicó este lunes que la Comunidad de Madrid impulsa el desarrollo personal y la integración laboral de jóvenes en situación de vulnerabilidad, a través de programas como ‘Primera Experiencia Profesional’, que mejora las posibilidades de incorporación al mercado de trabajo de estas personas
Día de las personas con discapacidadLa contratación de personas con discapacidad, un 17% por debajo de la situación prepandémicaLos contratos realizados a personas con discapacidad son un 17% inferiores a los del año 2019, antes de que llegara la pandemia. No obstante, analizando los formalizados en 2021, el crecimiento ya se cifra en un 22% respecto al tercer trimestre de 2020, por lo que la situación ha mejorado, pero no se han logrado recuperar los niveles de contratación previos a la pandemia
DiscapacidadEl Gobierno y Plena inclusión desarrollarán itinerarios de empleo para personas con discapacidad intelectualEl Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones desarrollará junto con Plena inclusión itinerarios de integración laboral estable para personas con discapacidad intelectual, un proyecto basado en la metodología estadounidense del “empleo personalizado”, que beneficiará directamente a 250 personas con discapacidad intelectual de 12 comunidades autónomas
InclusiónDerechos Sociales considera que el Estado tiene que ser un “verdadero garante de la diversidad”El secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, comentó este miércoles que la diversidad, “lejos de ser una amenaza, es una de las mayores riquezas que tenemos”, por lo que llamó a que el Estado sea un “verdadero garante” de ésta, a la cual hay que proteger desde “la inclusión y la igualdad”
ConsumoLa Coordinadora de Comercio Justo presenta su campaña de Navidadla Coordinadora Estatal de Comercio Justo (CECJ) presentó este miércoles su campaña de Navidad a través de una visita guiada por dos de sus establecimientos del barrio madrileño de Chamberí. El evento, cuyo lema es ‘Acierta con el Comercio Justo’, contó con la participación de Antón Leis, director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
InflaciónCasado sostiene que “la arrogancia de este Gobierno se da de bruces con la realidad”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, sostuvo este lunes que “el triunfalismo y la arrogancia de este Gobierno se dan de bruces con la realidad” porque “los españoles no puedan aguantar más, no llegan a fin de mes, hay seis millones de hogares en riesgo pobreza severa” y “un millón de españoles que hacen las colas del hambre en los bancos de alimentos todos los días”
PresupuestosLos Presupuestos 2022 son aprobados en el Congreso con el apoyo de 11 partidos y continuarán su tramitación en el SenadoEl proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 fue aprobado este jueves por el Pleno del Congreso de los Diputados al recibir el apoyo de 11 formaciones parlamentarias -PSOE, Unidas Podemos, ERC, PNV, Bildu, PDECat, Más País, Compromís, Nueva Canarias, PRC y Teruel Existe- y será remitido en los próximos días al Senado, donde continuará su tramitación durante el mes de diciembre
PresupuestosLos directores de Servicios Sociales reclaman que las ayudas que ayuntamientos y diputaciones ofrecen no cuenten como subvenciónLa Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales ha remitido una propuesta a los grupos parlamentarios con representación en el Congreso de los Diputados para que incorporen una enmienda al proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022 para que las ayudas de urgente necesidad que ofrecen los ayuntamientos y diputaciones a personas y familias no tengan carácter de subvención
CoronavirusAmpliaciónLa pandemia ha incrementado la pobreza en las mujeres y los niños, según la Universidad Pontificia ComillasLa pandemia del coronavirus ha aumentado las desigualdades sociales y ha hecho más intensa la pobreza, especialmente en los hogares monoparentales con mujeres al frente y en los niños, según consta en la edición número 28 del Informe España cuyos resultados fueron presentados este lunes por la Universidad Pontificia Comillas
EmpleoEl Grupo Adecco movilizó a 68.600 personas de sectores productivos a otros con más demanda durante la crisis sanitariaDesde el inicio de la crisis sanitaria generada por la pandemia de Covid-19 el Grupo Adecco, a través del programa ‘#MovilizaciónPorElEmpleo’, consiguió movilizar 68.603 empleos hacia sectores esenciales, de forma que estas personas fueron contratadas en un sector diferente al que estuvieron anteriormente con la colaboración de patronales y administraciones públicas