Búsqueda

  • Cada 10 minutos muere una persona por alguna causa relacionada con el tabaco Cada 10 minutos una persona muere por alguna causa relacionada con el tabaco, según datos facilitados por la subdirectora general de Promoción de la Salud y Epidemiología, Rosa Ramírez, en una jornada conmemorativa del Día Mundial sin Tabaco, celebrada este jueves en el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. En el acto se incidió en la importancia de concienciar a la población sobre el riesgo del consumo de tabaco Noticia pública
  • El 69% de los pacientes con depresión sólo comunica síntomas físicos El 69% de los pacientes con depresión sólo comunica síntomas físicos, lo que enmascara el trastorno depresivo, según informó este jueves la Organización Médica Colegial (OMC), que indicó que este hecho puede dificultar y retrasar el diagnóstico del problema Noticia pública
  • Cada 10 minutos muere una persona por alguna causa relacionada con el tabaco Cada 10 minutos una persona muere por alguna causa relacionada con el tabaco, según datos facilitados por la subdirectora general de Promoción de la Salud y Epidemiología, Rosa Ramírez, en una jornada conmemorativa del Día Mundial sin Tabaco, celebrada este jueves en el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. En el acto se incidió en la importancia de concienciar a la población sobre el riesgo del consumo de tabaco Noticia pública
  • Encuentran nuevas pistas sobre el origen genético de la cardiopatía isquémica Un estudio internacional en el que han participado profesionales del Instituto de Investigación Hospital del Mar de Barcelona (Imim) ha identificado un total de 13 nuevas características genéticas asociadas a la cardiopatía isquémica, que es la principal causa de muerte en los países industrializados Noticia pública
  • Avance Sanidad alerta sobre un lote de la leche Blemil Plus 1 Forte El Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad advirtió hoy de que un lote de la leche Blemil Plus 1 Forte ha producido un brote de salmonella en lactantes Noticia pública
  • Unas 300.000 personas murieron por desastres naturales en 2010 El año pasado se produjeron 373 desastres naturales, que mataron a más de 296.800 personas, afectaron a casi 208 millones de seres humanos y generaron un coste económico estimado en unos 110.000 millones de dólares (unos 80.000 millones de euros) Noticia pública
  • Las sustancias químicas matan cada año en España a 4.000 trabajadores, según sindicatos y ecologistas Alrededor de 4.000 trabajadores mueren cada año en España por la exposición a sustancias químicas, problema que hace enfermar a otros 33.000 y causa accidentes a otras 18.000 personas, según han denunciado organizaciones sindicales y ecologistas Noticia pública
  • Madrid. Ya son dos las personas fallecidas por el brote de salmonela y 27 el total de afectados La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha identificado 27 casos de legionelosis, tres casos más que ayer, domingo, y ha confirmado la muerte, ocurrida ayer, de otra persona, un varón de más de 90 años, con lo que ya son dos los fallecidos por el brote de salmonela detectado en la región Noticia pública
  • Madrid. Ya son dos las personas fallecidas por el brote de salmonela y 27 el total de afectados La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha identificado 27 casos de legionelosis, tres casos más que ayer, domingo, y ha confirmado la muerte, ocurrida ayer, de otra persona, un varón de más de 90 años, con lo que ya son dos los fallecidos por el brote de salmonela detectado en la región Noticia pública
  • Recomiendan reducir los desinfectantes en las piscinas cubiertas Un estudio realizado coordinado por el Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental y el Instituto de Investigación Hospital del Mar en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) afirma que subproductos generados a partir del cloro usado para desinfectar las piscinas cubiertas podrían tener consecuencias negativas para la salud y recomienda que se reduzca su uso Noticia pública
  • Recomiendan reducir los desinfectantes en las piscinas cubiertas Un estudio realizado coordinado por el Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental y el Instituto de Investigación Hospital del Mar en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) afirma que subproductos generados a partir del cloro usado para desinfectar las piscinas cubiertas podrían tener consecuencias negativas para la salud y recomienda que se reduzca su uso Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad crea una red social sanitaria para facilitar el estudio de los tumores en el Gregorio Marañón La Comunidad de Madrid puso hoy en marcha la red social sanitaria del Hospital Gregorio Marañón, creada en el ámbito del Comité de Tumores de este centro sanitario de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Un grupo de profesores de Enfermería de Níger se forma en España Un grupo de seis profesores de Enfermería de la Escuela Nacional de Salud Pública de Niamey (capital de Níger) llega este lunes a España para participar en un proceso formativo y mejorar así sus conocimientos y métodos de enseñanza Noticia pública
  • Madrid. Editan una guía para prevenir las enfermedades transmisibles en atención bucodental La viceconsejera de Asistencia Sanitaria de la Comunidad de Madrid, Ana Sánchez, junto con Sabino Ochandiano, presidente del Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la región, presentó este jueves la Guía para la Prevención y Control de las Enfermedades Transmisibles: Recomendaciones en Odontoestomatología Noticia pública
  • Tabaco. UGT, molesta por no conocer el texto de la reforma de la ley del tabaco UGT denunció este domingo que, a pesar de ser miembro del Observatorio para la Prevención del Tabaquismo, aún no conoce, oficialmente, la propuesta que la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, ha enviado a los grupos parlamentarios para ampliar la norma antitabaco Noticia pública
  • Volcán. La OMS sostiene que la nube de cenizas es peligrosa para la salud sólo en Islandia La Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que la nube de cenizas procedente del volcán de Islandia no tiene efectos para la salud, excepto para las personas que viven cerca del lugar de la erupción. Además, los expertos de la organización creen que las cenizas no llegarán al nivel del suelo Noticia pública
  • Volcán. La OMS sostiene que la nube de cenizas es peligrosa para la salud sólo en Islandia La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó hoy que la nube de cenizas procedente del volcán de Islandia no tiene efectos para la salud, excepto para las personas que viven cerca del lugar de la erupción. Además, la institución cree que las cenizas no llegarán al nivel del suelo Noticia pública
  • RSC. El Instituto Danone lanza su convocatoria de becas y ayudas sobre alimentación y nutrición El Insitituto Danone acaba de poner en marcha la convocatoria anual de becas, premios y ayudas con lo que se quiere promover estudios sobre alimentación, nutrición y salud Noticia pública
  • Los terremotos causan el 60% de muertes por desastres naturales Los terremotos provocan casi el 60% de las muertes de personas por desastres naturales, según un informe de la Estrategia Internacional de las Naciones Unidas para la Reducción de Desastres (ISDR, según sus siglas en inglés) y el Centro de Investigación sobre Epidemiología de Desastres (CRED, en inglés), con datos de entre 2000 y 2009 Noticia pública
  • El Gobierno reconoce más de 8.000 muertes de media anual por gripe El Gobierno estima que cada año se producen en España una media anual del 76.211 hospitalizaciones y 8.395 muertes por gripe y neumonía, según indica en una respuesta parlamentaria a la diputada de CiU Concepción Tarruella, a la que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • El 20% de los tumores están asociados a infecciones no curadas Alrededor del 20 por ciento de los tumores están asociados a infecciones no resueltas y provocadas por virus como los de la hepatitis B y C o el del papiloma humano, entre otros, según afirmó hoy Francisco Xavier Bosch, responsable del Programa de Investigación en Epidemiología del Cáncer del Instituto Catalán de Oncología (ICO) y Premio Carlos IV en Medicina Preventiva y Salud Pública Noticia pública
  • GRIPE A. CASTILLA Y LEÓN ADVIERTE QUE HAY QUE ACOSTUMBRARSE A LOS BROTES DE LA PANDEMIA El consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Francisco Javier Álvarez Guisasola, advirtió hoy de que la población de Castilla y León debe acostumbrarse a los brotes de gripe A como el que ayer se registró en el centro asistencial ‘Don Bosco’ de Valladolid, en el que se han detectado 30 casos entre la población residente y otros seis en el colectivo de trabajadores, motivo por el que se han suprimido las actividades diarias para evitar que se produzcan nuevos contagios entre los internos y los empleados Noticia pública
  • GRIPE A. MURCIA DISEÑA UN PROTOCOLO DE PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD EN SUS COLEGIOS El Gobierno de Murcia activará a principios del mes de septiembre en los centros educativos de la región un protocolo de prevención e información sobre la Gripe A, destinado tanto al personal docente como a los alumnos Noticia pública
  • ZAPATERO RECIBIRÁ EL JUEVES EN LA MONCLOA AL COMITÉ CIENTÍFICO SOBRE LA GRIPE El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, presidirá este jueves en Madrid una reunión con el Comité Científico del Comité Ejecutivo Nacional para la prevención, el control y el seguimiento de la evolución epidemiológica del virus de la gripe Noticia pública
  • CADA COMUNIDAD TENDRÁ MÉDICOS QUE ASESOREN A SUS COLEGAS ANTES DE QUE LA ENFERMEDAD SE RECRUDEZCA EN OTOÑO Cada comunidad autónoma tendrá de dos a cuatro médicos de Atención Primaria que ejercerán como "asesores de referencia" de la gripe A ante todos sus colegas en cuanto llegue el próximo otoño y la pandemia crezca, como apuntan todas las previsiones Noticia pública