TransporteTodas las comunidades se suman a bonificar el transporte urbanoTodas las comunidades autónomas se han sumado a la propuesta del Gobierno de ampliar al menos a un 50% el descuento para el transporte urbano, según aseguró este lunes la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez
'Ley Trans'El colectivo Lgtbi de Argentina traslada a Sánchez que en su país se aplica una ‘ley trans’ “sin controversias” desde hace diez añosLa Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (Falgbt+) ha enviado una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que le transmiten que en los diez años que lleva en vigor la ‘ley trans’ en su país “no se tiene registro de ninguna controversia significativa ni en relación a la seguridad jurídica, ni respeto a los procedimientos de cambios registrales en infancias, adolescencias o personas migrantes”
EnergíaLos ministros de Energía de la UE acuerdan un límite de 180 euros al precio del gasEl consejo de ministros de Energía de la Unión europea acordó este lunes en Bruselas fijar un límite de 180 euros al precio del gas importado por los países miembros en el índice TTF, muy por debajo de los 275 euros propuestos por la Comisión Europea
Bienestar animalLilith Verstrynge afirma que “no hay principio moral ni justificación cultural” para “maltratar animales por gusto o diversión”La secretaria de Estado para la Agenda 2030, Lilith Verstrynge, manifestó este lunes que “no hay principio moral ni justificación cultural que explique que los seres humanos, por el simple hecho de serlo, tienen derecho a maltratar animales por gusto o diversión”, y mostró su convencimiento de que “cuanta menos violencia haya hacia los animales, menos violencia habrá entre personas”
BancaEl Banco de España designa al Santander como Entidad de Importancia Sistémica MundialEl Banco de España ha designado a Banco Santander como Entidad de Importancia Sistémica Mundial (EISM) y ha establecido su colchón de capital asociado para 2024 sobre la base de la lista de bancos considerados de Importancia Sistémica Global (G-SIB, por sus siglas inglés) publicada por el Consejo de Estabilidad Financiera
Medio ambienteSEO/BirdLife comprará una finca en Doñana para proteger el alzacola rojizoLa campaña puesta en marcha por SEO/BirdLife para conservar el alzacola rojizo, declarado Ave del Año 2022, concluirá con la compra por parte de esta organización de una finca en el entorno de Doñana gracias a la donación de 341 particulares
cermiLa Convención de la ONU de 2006 debe ser el único marco de prescripción de las políticas públicas de discapacidad en España, según el CermiLa Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de 2006 de Naciones Unidas debe ser el marco de referencia y prescripción de todas las políticas públicas y legislación de discapacidad en España, en el plano estatal, en el autonómico y en el local, pues consagra el único enfoque admisible para abordar esta realidad, el de derechos humanos, según destacó el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, con motivo del 16 aniversario de la adopción de este tratado internacional de derechos humanos
Código PenalAmpliaciónLa malversación sin ánimo de lucro se penará con un máximo de tres años tras el acuerdo PSOE-ERCLa ponencia sobre la proposición de ley del PSOE y Unidas Podemos para reformar el delito de sedición aprobó este lunes el informe con todas las enmiendas transaccionales, incluida la de socialistas y ERC para bajar finalmente a entre seis meses y tres años la pena a la malversación sin ánimo de lucro
LaboralYolanda Díaz anuncia una norma para mejorar la protección de las trabajadoras de ayuda a domicilioLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, anunció este miércoles la aprobación de una norma que servirá para mejorar la protección de las empleadas del sector de ayuda a domicilio, un colectivo que, según denunció, está entre “los invisibles de los invisibles”
TecnológicasLa CNMC multa con 490.000 euros al operador móvil virtual ParlemLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia de España (CNMC) ha sancionado con 490.000 euros al operador móvil virtual (OMV) Parlem Telecom Companyia de Telecomunicacions por incumplimiento de sus obligaciones de suministro de información
Medicamentos biosimilaresLos médicos dispondrán de más recursos formativos sobre medicamentos biosimilaresLa Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (Ffomc) y la Asociación Española de Medicamentos Biosimilares (BioSim) han firmado un convenio de colaboración con el fin promover actividades formativas dirigidas a los profesionales de la Medicina que les permitan incrementar y actualizar sus conocimientos sobre los medicamentos biosimilares
TransporteFerrol anuncia movilizaciones por un transporte público digno y señala a la empresa Monbus, adjudicataria del servicioLa Plataforma por un Transporte Público Digno en Ferrol y Comarca ha anunciado la convocatoria de una movilización ciudadana el próximo 9 de diciembre. Los convocantes denuncian la precariedad del servicio de autobuses y los problemas que aseguran que de forma generalizada están afectando a los usuarios de la línea A Coruña-Ferrol y que están dicen están siendo ocasionados por el actual operador, Monbus, al tiempo que acusan de pasividad a la Xunta
TransportesEl Gobierno aprobará el martes el compromiso de gasto de 650 millones de euros para la ampliación de la línea 3 del metro de SevillaLa ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, anunció este viernes que en el próximo Consejo de Ministros se aprobará el compromiso de gasto que corresponde al Estado, por un importe de 650 millones de euros, para la ampliación de la línea 3 del metro de Sevilla, en cumplimiento de los compromisos adquiridos y en el marco de la “apuesta clara” del Gobierno por la movilidad sostenible
cermi congreso“Las políticas públicas de discapacidad deben estar empujadas por las fuerzas de la unidad del sector de las personas con discapacidad”El doctor en Derecho y profesor titular de la UNED, y también secretario general del Consejo General de la ONCE, Rafael de Lorenzo García, manifestó que las políticas públicas de discapacidad “deben estar empujadas por las fuerzas de la unidad del sector de las personas con discapacidad” y pidió “mecanismos de participación para la vigilancia, seguimiento y evaluación y poder comprobar si de verdad estas políticas públicas de discapacidad llegan a los destinatarios y en qué medida cuantitativa y cualitativa lo hacen”