Deuda públicaEl Tesoro capta 2.485 millones en una subasta de Letras en la que vuelve a bajar el costeEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, captó este martes 2.485,04 millones de euros en una subasta de Letras a 3 y 9 meses en la que ha vuelto a ver abaratado el coste respecto a la referencia anterior
Deuda PúblicaEl Tesoro espera captar hasta 2.000 millones en Letras a 3 y 9 mesesEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, se ha marcado el objetivo de captar entre 1.500 y 2.000 millones de euros en la subasta de Letras a 3 y 9 meses que celebra este martes
Deuda PúblicaEl Tesoro espera captar hasta 2.000 millones en Letras a 3 y 9 mesesEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, se ha marcado el objetivo de captar entre 1.500 y 2.000 millones de euros en la subasta de Letras a 3 y 9 meses que celebrará mañana, martes
Deuda públicaEl Tesoro subasta mañana Letras a 3 y 9 mesesEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, realizará este martes una subasta de Letras a 3 y 9 meses
Deuda públicaEl Tesoro subasta el próximo martes Letras a 3 y 9 mesesEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, realizará el próximo martes una subasta de Letras a 3 y 9 meses
MacroeconomíaFuncas aboga por que el BCE asuma el coste del coronavirus y que España elabore un plan para reducir el déficit estructuralLa Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas) destacó este jueves la necesidad de que el Banco Central Europeo (BCE) asuma el coste presupuestario generado directamente por la pandemia de Covid-19, de forma que libere de esa carga financiera a los países, aunque también apuntó a la importancia de que España elabore un plan de ajuste a medio plazo con el que reducir el déficit estructural de manera escalonada
MacroeconomíaUGT pide a Bruselas un plan de recuperación “ambicioso” y mutualizar deudaUGT reclamó este miércoles a la Comisión Europea un plan de recuperación “ambicioso” que ofrezca “un impulso fiscal” y la mutualización de la deuda para que los países hagan frente a la crisis económica ocasionada por la pandemia de Covid-19
'Horizonte País'IU propone movilizar 155.000 millones que aportarían a posteriori el 3% de los contribuyentesIzquierda Unida presentó este martes un plan llamado 'Horizonte País' que propone movilizar 155.000 millones de euros para impulsar políticas de gasto público (97.787 millones) e inversión (57.480 millones) hasta finales de 2022 y que, tras un endeudamiento de 65.000 millones adicionales, se sufragaría a posterior con subida de impuestos al 3% de los contribuyentes
EconomíaEl Banco de España pide adaptar las medidas desplegadas por el Covid-19 a la velocidad de salida de los sectoresEl Banco de España está convencido de que la política fiscal es “la primera línea de defensa” frente a la crisis desatada por el Covid-19 “como garante de las rentas de hogares y empresas” y reclama que su uso se adapte a las diferentes velocidades de desescalada o vuelta a la normalidad que vayan produciéndose en los sectores
FiscalidadMontero señala que las ventas de las empresas digitales aumentan mientras el comercio tradicional se mantiene cerradoLa ministra de Hacienda, María Jesús Montero, volvió a defender este jueves la necesidad de crear un impuesto sobre determinados servicios digitales, tal y como planea el Gobierno, ante la desventaja competitiva que, a su juicio, supone que mientras el comercio tradicional se mantiene cerrado durante el confinamiento, las grandes empresas digitales hayan aumentado sus ventas
Sector financieroCaixabank prevé una caída del PIB del 7,2% este año para rebotar el 6,9% en 2021 y descarta una “crisis de deuda”Caixabank estima que la economía española sufrirá este año una contracción del 7,2% para rebotar el 6,9% el próximo ejercicio y descarta de plano que vaya a producirse una “crisis de deuda” como consecuencia de las fuertes emisiones que deberán acometerse para financiar los ingentes gastos asociados a la crisis del Covid-19
CoronavirusRebeca Grynspan urge al FMI y al Banco Mundial a proporcionar préstamos sin condiciones a los países iberoamericanosLa secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, consideró este miércoles en ‘NEF Online’ que es “urgente” que los organismos financieros internacionales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, proporcionen préstamos sin condiciones a los países iberoamericanos para que puedan afrontar con eficiencia los estragos económicos derivados de la pandemia del coronavirus
Financiación autonómicaEl Gobierno autorizará endeudamientos o realizará transferencias, según la comunidadLa ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este miércoles que el Gobierno “acompañara a las comunidades autónomas para que no tengan dificultades para sortear esta crisis sanitaria que se ha convertido en crisis económica”, para lo que, según cada caso, autorizará endeudamientos o realizará transferencias de recursos
La Comunidad de Madrid coloca 700 millones de euros en una emisión de bonos verdesLa Consejería de Hacienda informó este martes de que esta mañana se realizó una colocación de 700 millones de euros de un bono verde a siete años, equivalente a un diferencial respecto a la referencia del Tesoro al mismo plazo de 19 puntos básicos