NUEVO GOBIERNO. UGT DEMANDA UN CAMBIO EN LA POLITICA ECONOMICALa Comisión Ejecutiva de UGT decidió hoy no prejuzgar la capacidd del nuevo Gobierno, aunque considera necesario manifestar su "voluntad negociadora, que esperamos sea correspondida por el nuevo Gabinete de Felipe González
EL GOBIERNO ANDALUZ INVERTIRA 160.000 MILLONES EN IMPULSAR LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA INDUSTRIALLa Junta de Andalucía invertirá más de 160.000 millones en ayudas directas e indirectas, en los próximos cuatro años, para impulsar la actividad productiva industrial de la región, según recoge el Programa Industrial que presentó hoy el consejero de Economía y Hacienda, Jaime Montaner, y que entrará en funcionamiento a partir del próximo mes de octube
DEBATE E INVESTIDURA. CRONICA RESUMEN (1)Felie González anunció hoy en su discurso de investidura que la creación de empleo y la mejora de la competitividad del sistema productivo constituirán los dos objetivos básicos de la política económica de su nuevo Gabinete
ESPINOSA E LOS MONTEROS: "LA LEY DE HUELGA HAY QUE APARCARLA"El presidente del Círculo de Empresarios, Carlos Espinosa de los Monteros, afirmó hoy que la Ley de Huelga "hay que aparcarla", porque se trata de un proyecto legislativo que "no le viene bien a nadie; no le viene bien a los empresarios y no le viene bien a los trabajadores"
OTERO LUNA PIDE AL GOBIERNO MEDIDAS PARA REACTIVAR LA ECONOMIA ANTES DE NEGOCIAR EL PACTO SOCIALEl presidente de la patronal de la pequeña y mediana empresa Cepyme, integrada en CEOE, Manuel Otero Luna, reiteró hoy la disposición de los empresarios a ngociar el pacto social, pero dejó muy claro que cada parte debe asumir su responsabilidad y que la adopción de medidas para impulsar la economía le corresponde al Gobierno
USO CREE QUE GONZALEZ NO VA A MANTENER LA ACTUAL LEY DE HUELGAEl Secretariado Confederal de la Unión Sindical Obrera (USO) expresó hoy en un comunicado su "perplejidad" por la promesa de Felipe González de mantener el actual texto del proyecto de Ley de Huelga, realizada ayer a los líderes de UGT y CCOO
GOBIERNO Y SINDICATOS INICIARAN EN SEPTIEMBRE LAS NEGOCIACIONES DEL PACTO SOCIALEl presidente del Gobierno, Felipe González, acordó hoy con los secretarios generales de UGT, Nicolás Redondo, y de CCOO, Antonio Gutiérrez, establecer las bases y contenidos de negociación del posible pacto social en los últimos diez días de julio, tras la investidura y la formación del nuevo Ejecutivo, para entrar a negociar en serio el gran acuerdo el próximo mes de septiembre. En la entrevista mantenida hoy, que duró algo menos de dos horas, González se comprometió a remitir lo antes posible al Parlamento el proyecto de Ley de Huelga tal y como fue acordado con los sindicatos y a defender su constitucionalidad ante los que se oponen al texto, una vez elaborado el dictamen del Consejo Económico y Social (CES), según informaron los líderes sindicales
GONZALEZ ANALIZARA MAÑANA CON SINDICATOS Y EMPRESARIOS LAS POSIBILIDADES DE NEGOCIAR EL PACTO SOCIALEl presidente del Gobierno, Felipe González, analizará mañana con los secretarios generales de CCOO, Antonio Gutiérrez, y UGT, Nicolás Redondo, y con el presidente de la CEOE, José María Cuevas, en dos reuniones separadas, las posibilidades de abrirlas negociaciones de un pacto social que permita reactivar la economía y generar empleo
GONZALEZ SE REUNIRA CON CUEVAS EL LUNES, DESPUES DEL ENCUENTRO CON LOS SINDICATOSEl presidente del Gobierno, Felipe González, se entrevistará el próximo luns, a las seis de la tarde, con el presidente de la CEOE, José María Cuevas, para analizar las posibilidades de iniciar las negociaciones de un pacto social para reactivar la economía y crear empleo, según informaron a Servimedia fuentes de la patronal
CRISTOBAL MONTORO (P) AFIRMA QUE LA ECONOMIA NO GENERARA EMPLEO HASTA 1995 COMO MUY PRONTOLa economía española tendrá este año un crecimiento negativo de entre 0,5 y un 1 puntos, y no volverá a crear empleo hasta 1995, como muy pronto, según manifestó a Servimedia Cristobal Montoro, nuevo diputado del Grupo Popular en el Congreso y uno de sus expertos en cuestiones económicas, Cristobal Montoro
CCOO ACEPTARIA SUBIDAS SALARIALES INFERIORES AL IPC EN 1994 PARA LOS EMPLEADOS PUBLICOSCCOO está dispuesta a conceder una especie de "préstamo" al Gobierno y aceptar en 1994 subidas salariales para los empleados públicos inferiores al IPC, si se garantiza el mantenimiento del poder adquisitivo de los salariosde los funcionarios en 1993 y 1994, a través de una cláusula de revisión salarial con cargo a los presupuestos generales de 1995
UGT NEGOCIARA EL PACTO SOCIAL CON EL GOBIERNO, "PERO NO CUALQUIER PACTO", Y PLANTEARA "CONDICIONES PROPIAS"UGT negociará el pacto social con el Gobierno, "pero no cualquier pacto", y acudirá a las negociaciones con "condiciones propias", según aseguró hoy en conferencia de prensa Nicolás Redondo durante la presentación de la resolución, aprobada por unanimidad, del VI Comité del sindicato, en el que la práctica otalidad de los miembros dieron su apoyo al líder ugetista
DIRIGENTES DE UGT APUESTAN POR LA SUSTITUCION DE REDONDOSecretarios de diversas federaciones de UGT vienen manteniendo un pulso con el secretario general de la central, Nicolás Redondo, y con parte de la Ejecutiva Confederal para conseguir que e histórico líder sindical llegue a un pacto social, en principio sin condiciones previas, con el próximo Gobierno
GUTIERREZ (CCOO) ESPERA LA LLAMADA DE GONZALEZ PARA NEGOCIAREl secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, aseguró hoy que todavía no ha hablado co nadie del Ejecutivo y manifestó que está esperando la llamada del presidente del Gobierno, Felipe González, quien durante la campaña electoral invocó a los sindicatos y les prometió negociar