Búsqueda

  • Madrid. Barajas registrará 7.660 vuelos desde hoy hasta el lunes El aeropuerto de Madrid-Barajas tiene previsto operar durante el comienzo de la operación salida del mes de julio, desde hoy hasta el lunes 5 de julio, un total de 7.660 vuelos, lo que supone un incremento del 1,73% con respecto al mismo periodo que el pasado año Noticia pública
  • Madrid vuelve a amanecer sin Metro Madrid volvió a amanecer hoy sin servicio de Metro, lo que desde primera hora está provocando de nuevo problemas de movilidad a centenares de miles de personas que buscan opciones alternativas, como el autobús y el taxi, para llegar a sus puestos de trabajo. Los empleados de Metro decidirán esta mañana en asamblea si mantienen la huelga y si continúan sin respetar los servicios mínimos Noticia pública
  • Madrid. Los consumidores deploran el incumplimiento de los servicios mínimos por los trabajadores de Metro Las organizaciones de consumidores coincidieron este martes en criticar duramente el incumplimiento de los servicios mínimos por parte de los trabajadores de Metro en la huelga convocada por los sindicatos Noticia pública
  • Madrid. Barajas registrará 7.660 vuelos en el inicio de la "operación salida" de julio, un 1,7% más El aeropuerto de Madrid-Barajas tiene previsto operar durante el comienzo de la operación salida del mes de julio, desde mañana, miércoles, hasta el lunes 5 de julio, un total de 7.660 vuelos, lo que supone un incremento del 1,73% con respecto al mismo periodo que el pasado año Noticia pública
  • Madrid. Cercanías recibe en dos horas 83.000 viajeros afectados por la huelga en Metro La red de Cercanías registró entre las 7 y las 9 horas de este martes un incremento de 83.000 viajeros respecto a la media de un día normal por la incidencia de la huelga en Metro, según informó Renfe en nota de prensa Noticia pública
  • Ampliación Madrid. Caos, atascos, cabreos, desconcierto e impotencia en Madrid por la huelga de Metro Atascos de tráfico monumentales tanto en las calles de la capital como en las carreteras de acceso, desinformación, impotencia, enfado, carreras hacia el puesto de trabajo o en busca de un taxi, empujones y apreturas en los autobuses, retrasos y citas canceladas son algunas de las consecuencias de la huelga protagonizada por los trabajadores del Metro de Madrid, empresa que ante el incumplimiento de los servicios mínimos suspendió el servicio en toda la red Noticia pública
  • Caos en Madrid por la huelga de Metro Desde primera hora de la mañana de este martes podían observarse ya enormes colas de usuarios en numerosas paradas de autobús de Madrid, en especial en aquellas zonas con mayor trasiego de viajeros, debido al cierre de la red de Metro a consecuencia de la huelga convocada por los sindicatos y la actuación de los piquete "informativos". Inevitablemente serán decenas de miles las personas que durante esta jornada llegarán tarde a sus puestos de trabajo, ante la imposibilidad de moverse con normalidad por la capital Noticia pública
  • Madrid. Más de 16 millones de viajeros han pasado por la Estación de Sol en su primer año de vida La Estación de Cercanías de Sol cumple hoy un año. Desde su inauguración por parte del ministro de Fomento, José Blanco, han circulado por la nueva infraestructura 65.000 trenes con más de 16 millones de pasajeros Noticia pública
  • Castelldefels. Todos los heridos evolucionan favorablemente El departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña informó hoy de que los 10 heridos en el accidente ferroviario de Castelldefels que continúan hospitalizados evolucionan favorablemente y dos mujeres ingresadas en el Hospital de Bellvitge han pasado a ser consideradas "menos graves". En el siniestro murieron 13 personas Noticia pública
  • Ampliación Renfe cifra el seguimiento de la huelga en el 11% y los sindicatos en el 80% El director general de Viajeros de Renfe, Enrique Urkijo, afirmó este viernes que de los 8.102 trabajadores de Renfe llamados a la huelga, “solo” 908 la han secundado (815 de talleres y 93 de operaciones) Noticia pública
  • Renfe cifra el seguimiento de la huelga en el 11% El director general de Viajeros de Renfe, Enrique Urkijo, afirmó este viernes que de los 8.102 trabajadores de Renfe llamados a la huelga “solo” 908 la han secundado (815 de talleres y 93 de operaciones) Noticia pública
  • Castelldefels. Renfe insiste en que “está prohibido cruzar las vías” El director general de Viajeros de Renfe, Enrique Urkijo, insistió este viernes en que “está prohibido cruzar las vías”, tras ser preguntado por posibles errores de seguridad que hubieran provocado el atropello que ha supuesto la muerte de 13 personas en la estación de Castelldefels Noticia pública
  • Castelldefels. Adif dice que la estación cumple todos los requisitos legales y de seguridad Adif asegura que las instalaciones de la estación de Castelldefels Platja (Barcelona) se encontraban en el momento del accidente abiertas y en servicio y que cumplen todos los requisitos legales y de seguridad Noticia pública
  • Castelldefels. Renfe abre una investigación para conocer todos los detalles del accidente Renfe ha abierto una investigación para conocer todos los detalles del accidente ocurrido la pasada noche en la estación de Castelldefels-Platja (Barcelona), cuando un tren Alaris que realizaba el servicio diario regular Alicante-Barcelona arrolló a un grupo de personas que se encontraba cruzando las vías por un paso no autorizado Noticia pública
  • Castelldefels. Reciben el alta 4 de los 14 heridos del atropello Cuatro de las 14 personas que anoche resultaron heridas en Castelldefels al ser atropelladas por un tren ya han sido dadas de alta, según informó este jueves el Ejecutivo autonómico Noticia pública
  • Madrid. Récord de turistas en mayo en la capital gracias al crecimiento de los visitantes extranjeros Un total de 732.709 turistas visitaron la ciudad de Madrid durante el pasado mes de mayo, la mayor cifra registrada en cualquier mes en la ciudad, según los datos facilitados este miércoles por el Consistorio, que indican que en los últimos doce meses el total de turistas se situó en 7.468.811, cifra que también supera el máximo histórico de hace dos años, momento a partir del cual la recesión económica empezó a incidir con fuerza en el sector turístico Noticia pública
  • Las pernoctaciones en hoteles crecieron un 5,7% en mayo Durante el mes de mayo se registraron 24 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros en España, lo que supone un aumento del 5,7% respecto al mismo mes de 2009, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Cuatro de cada diez españoles no puede imaginar organizar unas vacaciones sin Internet La red está presente en el 71% de los viajes y cuatro de cada diez españoles reconocen que “no pueden imaginar la organización de unas vacaciones sin Internet”, según un estudio de opinión elaborado por el portal de ofertas en Internet Club Oferting para conocer los principales rasgos que definen a las personas que viajan en España Noticia pública
  • Estudiantes del CEU se encargan de los pies de los peregrinos del Camino de Santiago Un grupo de estudiantes de Podología de la Universidad San Pablo CEU se ha desplazado a algunos de los albergues situados en el recorrido del Camino de Santiago, para prestar atención a las dolencias de los pies de los peregrinos Noticia pública
  • Madrid. El Estado aporta más de 376 millones para financiar el transporte regular de viajeros en 2009 y 2010 El Consejo de Ministros autorizó este jueves la suscripción de un contrato-programa entre la Administración General del Estado y el Consorcio Regional de Transportes de Madrid para la financiación del transporte regular de viajeros de Madrid del ejercicio 2010 y regularización del ejercicio 2009 Noticia pública
  • El número de pasajeros que utilizó el aeropuerto de Madrid-Barajas creció un 5,1% en mayo El aeropuerto de Madrid-Barajas, con más de 4,2 millones de pasajeros, creció en el mes de mayo un 5,1% con respecto al mismo mes de 2009, según datos de Aena Noticia pública
  • El tráfico aéreo español creció un 0,4% hasta mayo El tráfico aéreo español en los cinco primeros meses del año ascendió a 69.137.543 pasajeros, lo que supone un 0,4% más que entre enero y mayo de 2009. El número de operaciones en este periodo fue de 819.778 (-4,7%), según datos del Ministerio de Fomento Noticia pública
  • Renfe tarda dos años en permitir el descuento de familias numerosas en Internet La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) destacó este jueves, que tras dos años de requerimientos y reclamaciones, Renfe permite desde hoy acceder al descuento para este colectivo de ciudadanos en los billetes vendidos a través de Internet Noticia pública
  • Los pasajeros de avión caen un 3,3% y los AVE bajan un 2,7% en abril El pasado mes de abril más de 3,1 millones de pasajeros utilizaron un avión para desplazarse por el interior de España, lo que supone un descenso del 3,3% en comparación con el mismo mes del año anterior Noticia pública
  • Madrid. Metro de Madrid invierte un millón de euros en mejorar sus trenes en las líneas 1 y 5 Metro de Madrid va a realizar a lo largo del año 2010 un conjunto de reformas técnicas de sus trenes de la serie 2000 que actualmente circulan por las líneas 1 y 5. Estas mejoras, que se suman a las que se están realizando en los trenes 6000 de línea 9, contemplan una inversión total de 1,11 millones de euros y tienen el objetivo de aumentar la fiabilidad y mejorar las prestaciones, para ofrecer un mejor servicio a los viajeros Noticia pública