RAEVacuna, palabra del año 2021 para la FundéuRAELa Fundación del Español Urgente (FundéuRAE) ha elegido vacuna como palabra del año 2021, se ha impuesto a las otras once candidatas, entre las que se encontraban palabras como fajana, criptomoneda o negacionista
PandemiaLa Organización Médica Colegial calcula que unos 1.000 facultativos jubilados reforzarán la lucha contra la sexta olaEl secretario de la Organización Médica Colegial (OMC) José María Rodríguez Vicente calcula que unos 1.000 médicos jubilados podrán ser contratados para luchar contra la sexta ola de la pandemia de covid-19 en España en 2022, tras aprobar el Consejo de Ministros del pasado 23 de diciembre la ampliación de esta medida implementada en 2020 para reforzar las plantillas en la lucha contra el virus
TelecomunicacionesTelefónica y los sindicatos firman hoy el Plan de Salidas IncentivadasTelefónica y los sindicatos CCOO y UGT firman este martes el Plan de Salidas Incentivadas (PSI), tras dar su visto bueno las dos centrales. Se prevé un máximo de 2.982 bajas de los 4.532 trabajadores con derecho a adherirse por edad y antigüedad
TelecomunicacionesTelefónica y los sindicatos firmarán mañana el Plan de Salidas IncentivadasTelefónica y los sindicatos CCOO y UGT firmarán este martes, 28 de diciembre, el Plan de Salidas Incentivadas (PSI), una vez que las dos centrales dieron su visto bueno hoy. Se prevé un máximo de 2.982 bajas de los 4.532 trabajadores con derecho a adherirse por edad y antigüedad
ElectricidadMontesinos (PP) pregunta al Gobierno si va a “pedir perdón o va a dimitir alguien” por la factura eléctricaEl vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Montesinos, se preguntó este lunes si al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “no se le cae la cara de vergüenza por seguir manteniendo la misma mentira de que pagaremos menos por la factura (de la luz) que en 2018” y planteó si alguien “va a pedir perdón o va a dimitir” por ello
SanidadAsociaciones de Atención Primaria exigen a Ayuso que tome medidas para paliar el colapso que sufre su especialidadLa Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria (Ampap), la Sociedad de Pediatría de Madrid y Castilla-La Mancha (Spmycm), la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (Aepap), la Sociedad Madrileña de Medicina Familiar y Comunitaria (Somamfyc), la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia de Madrid (SEMG Madrid), y la Sociedad Española de Médicos de atención Primaria de Madrid (Semergen AP) exigieron este lunes a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que deje de señalar a los trabajadores de los centros de salud como “responsables de su mala gestión”, y que tome medidas para paliar la actual situación de colapso que vive la atención primaria madrileña
LaboralCasi el 90% de las empresas españolas prevé subir salarios en 2022, según KPMGUn estudio de la consultora KPMG revela que el 88,37% de las empresas españolas encuestadas prevé realizar incrementos salariales a lo largo del año 2022, cifra superior al 70,45% de las compañías que han aumentado los salarios a sus profesionales durante 2021
AccesibilidadEl PP pide al Gobierno que las personas sordas puedan conducir camiones y autobusesEl Grupo Parlamentario Popular ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados que insta al Gobierno a modificar el Reglamento General de Conductores para que las personas sordas tengan más facilidades para obtener o prorrogar el permiso de conducir de camiones o autobuses, entre otros vehículos profesionales
CulturaLa Academia de Cine repasará en enero la trayectoria de José SacristánLa Academia de Cine dedicará el próximo mes de enero a repasar la trayectoria de José Sacristán, recientemente reconocido con el Goya de Honor, con la proyección de cuatro títulos elegidos por otros tantos ganadores del Goya al Mejor Actor Protagonista
#TúEresEuropaLa UE hará accesibles los medicamentos a los pacientes de cualquier rincón de su territorio desde que la EMA los apruebeLa eurodiputada del Partido Popular y exministra de Sanidad Dolors Montserrat ha explicado la nueva Estrategia Farmacéutica Europea, que se engloba en el programa de la Unión Europea para la Salud y que permitirá que, desde que la EMA apruebe un medicamento, esté accesible en el mercado para cualquier persona de un Estado miembro que lo necesite para tratarse
SaludLos médicos de Atención Primaria denuncian que deben atender un paciente cada tres minutosLa doctora María del Mar Martínez, representante nacional de médicos de Atención Primaria Urbana del Consejo General de Colegios de Médicos (Cgcom), denunció este viernes que tienen que atender a un paciente cada tres minutos, lo que se ha agravado a causa de la pandemia y viene a sumarse a las carencias que ya arrastraba esta especialidad