Los mares protegidos tienen cuatro veces más peces que las aguas próximasLas Aguas Marinas Protegidas (AMP) tienen hasta cuatro veces más peces que las aguas circundantes, según un estudio realizado por investigadores de Estados Unidos, México y Reino Unido, que utilizaron por primera vez la hidroacústica como método para comparar la abundancia pesquera dentro y fuera de los mares protegidos
Europa ha perdido la mitad de los bosques en 6.000 añosMás de la mitad de los bosques de Europa han desaparecido en los últimos 6.000 años por la creciente demanda de tierras agrícolas y el uso de la madera como fuente de combustible
Explican el misterioso origen del ala de los insectosInvestigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han ofrecido una explicación de cómo aparecieron las alas de los insectos y aúnan las dos teorías en liza desde hace más de 100 años
El cambio climático puede colapsar las redes alimentarias marinasEl calentamiento global puede provocar el colapso de las redes alimentarias marinas y las poblaciones de peces comerciales podrían verse perjudicadas a medida que el aumento de la temperatura de los mares afecta a sus fuentes de comida
Nombran especies de arañas en honor a 'Juego de tronos' y ‘Harry Potter’Siete nuevas especies de arañas han sido bautizadas en honor a personajes de clásicos literarios de obras fantásticas, como ‘Juego de tronos’, ‘Harry Potter’ y ‘El Señor de los Anillos’, gracias a tres investigadores del Instituto Butantan (Brasil)
El 99% de las tortugas del norte de la Gran Barrera de Coral nacen hembrasEl aumento de las temperaturas oceánicas está convirtiendo a una de las colonias de tortugas marinas más grandes del mundo (situada en el norte de la Gran Barrera de Coral) en casi totalmente femenina porque cerca del 99% de las que nacen son hembras, lo que supone un riesgo de que no pueda sostenerse en las próximas décadas
El cambio climático expondrá a 200 millones de personas a inundacionesLos cambios en las precipitaciones debido al calentamiento global aumentarán los riesgos de inundaciones de los ríos en todo el mundo, sobre todo en Estados Unidos, partes de la India y África, Indonesia y Europa central, donde cerca de 200 millones de personas más podrían quedarse expuestas a crecidas fluviales graves en 2040 si no se ponen en marcha medidas de adaptación al cambio climático
El ruido de extracciones de petróleo y gas causa estrés crónico en las avesLas aves expuestas al ruido constante de las operaciones de petróleo y gas, similares al zumbido de una carretera con vehículos, muestran signos fisiológicos de estrés crónico similares a los de los seres humanos que sufren de trastorno de estrés postraumático y en algunos casos tienen polluelos cuyo crecimiento se ve alterado o ponen menos huevos que eclosionan en esos lugares ruidosos
Más del 80% del planeta vive a menos de una hora de una ciudadUnos 5.880 millones de personas (más del 80% de la población mundial) residen dentro de una hora de una ciudad, pero hay una enorme disparidad geográfica porque eso ocurre en el 90% de los habitantes en países ricos, concentrados en Europa y América del Norte, y en poco más del 50% en las naciones pobres, concentradas en África subsahariana
La pesca acorrala a la pardela cenicienta en el Mediterráneo españolLa dinámica poblacional de la pardela cenicienta, que es una especie de ave marina propia del Mediterráneo y el Atlántico, se ve afectada seriamente por las capturas accidentales en artes de pesca porque éstas repercuten en la supervivencia adulta en distintas colonias del Mediterráneo español
El cambio climático feminiza las tortugas marinas en la Gran Barrera de CoralEl aumento de las temperaturas oceánicas está convirtiendo a una de las colonias de tortugas marinas más grandes del mundo (situada en la Gran Barrera de Coral) en casi totalmente femenina, lo que supone un riesgo de que no pueda sostenerse en las próximas décadas
El cambio climático expondrá a millones de personas a inundaciones de ríosLos cambios en las precipitaciones debido al calentamiento global aumentarán los riesgos de inundaciones de los ríos en todo el mundo, sobre todo en Estados Unidos, partes de la India y África, Indonesia y Europa central, donde millones de personas podrían quedarse expuestas a crecidas fluviales graves si no se ponen en marcha medidas de adaptación al cambio climático
El ruido de extracciones de petróleo y gas causa estrés crónico en las avesLas aves expuestas al ruido constante de las operaciones de petróleo y gas, similares al zumbido de una carretera con vehículos, muestran signos fisiológicos de estrés crónico similares a los de los seres humanos que sufren de trastorno de estrés postraumático y en algunos casos tienen polluelos cuyo crecimiento se ve alterado o ponen menos huevos que eclosionan en esos lugares ruidosos
Abierto el plazo de recepción de artículos para la 'Revista Española de Discapacidad'La 'Revista Española de Discapacidad' (Redis), editada por el Centro Español de Documentación sobre Discapacidad (CEDD) del Real Patronato, ha abierto el plazo de presentación de artículos para el próximo número (Redis Vol. 6, núm. 1), que se publicará en junio de 2018. La fecha límite de recepción de originales es el 15 de febrero
El cambio climático puede colapsar las redes alimentarias marinasEl calentamiento global puede provocar el colapso de las redes alimentarias marinas y las poblaciones de peces comerciales podrían verse perjudicadas a medida que el aumento de la temperatura de los mares afecta a sus fuentes de comida
El coronel José Luis Cortina es demandado por impagos de su empresa de consultoría y comunicaciónEl coronel retirado José Luis Cortina, que fue procesado por el intento de golpe de Estado del 23-F, ha sido demandado por un directivo de la empresa de consultoría y comunicación que preside, el Grupo Atenea (i2v), por supuesto impago del salario, situación que afectaría también a periodistas y proveedores relacionados con esta sociedad
El AVE atropella un pájaro cada 350 kilómetrosLos trenes de Alta Velocidad Española (AVE) se cruzan con pájaros, de media, cada 14 kilómetros de recorrido y cada 350 suelen atropellar a uno, según indica un estudio publicado en la revista 'Frontiers in Ecology and Evolution', del que se hace eco la agencia de noticias científicas SCINC, que propone una nueva metodología para evaluar el impacto de los trenes de alta velocidad sobre las aves
La vacuna antigripe en personas mayores reduce en un 55% los casos gravesUn nuevo estudio llevado a cabo por investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública (Ciberesp) destaca que la vacuna para prevenir la gripe en personas mayores reduce en un 55% los casos graves
La APM califica de “catastrófico” el cierre de ‘Interviú’ y ‘Tiempo’La Asociación de Periodistas de Madrid (APM) calificó este lunes de “catastrófico” que el Grupo Zeta haya anunciado que las revistas semanales ‘Interviú’ y ‘Tiempo’ van a dejar de publicarse como consecuencia de la “imposibilidad” de hacer frente a las pérdidas económicas que generan
Los mayores de 60 años que combinan varios hábitos saludables utilizan menos servicios sanitariosCientíficos de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han comprobado que la combinación de varios hábitos saludables como no fumar, hacer ejercicio físico, mantener una dieta mediterránea y dormir una media de siete horas reduce a la mitad el uso de los servicios sanitarios por parte de los pacientes mayores de 60 años
La FAPE lamenta el cierre de 'Interviú' y 'Tiempo' y pide la recolocación de sus profesionalesLa presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Elsa González, lamentó este lunes el cierre de dos publicaciones “tan importantes para la democracia y la transición española” como 'Interviú' y 'Tiempo' y pidió la recolocación de todos los miembros de la plantilla en otros medios del Grupo Zeta