AmnistíaPuigdemont asegura que rechaza la ley de amnistía por "carencias importantes que no se han querido corregir"El expresidente de la Generalitat de Cataluña y líder de Junts, Carles Puigdemont, aseguró este martes que su partido votó en contra de la ley de amnistía en el Congreso de los Diputados porque el texto tiene "carencias importantes que no se han querido corregir" y que, en caso de haber salido adelante, "habría invalidado el compromiso con una amnistía integral, completa, sin exclusiones", como se acordó para la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno
AmnistíaEmpresarios catalanes celebran que el Congreso haya rechazado la ley de amnistíaLa patronal Empresaris de Catalunya, que agrupa a empresarios no independentistas de esta comunidad autónoma, se felicitó este martes del rechazo en el Pleno Congreso de la ley de amnistía, que fue devuelta a la Comisión de Justicia al pedir Junts nuevas enmiendas para proteger a investigados por delitos de terrorismo y alta traición
AmnistíaJunqueras, sobre la amnistía: “Estamos convencidos de que esta es una ley que merecía el apoyo”El líder de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), Oriol Junqueras, se mostró este martes convencido de que la proposición de ley de amnistía que se debatió y votó hoy en el Congreso de los Diputados “merecía el apoyo” de los partidos y que “tenía el apoyo necesario para ser aprobada”
Ley de amnistíaAmpliaciónFeijóo: “Puigdemont se fue en el maletero de un coche y ahora regresará en el Falcon de Sánchez”El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, afirmó este martes que Pedro Sánchez pasará a la “historia” como el presidente del Gobierno que, en vez de poner al expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont a disposición de la Justicia, le puso una “alfombra roja”. “Se fue en el maletero de un coche y ahora regresará en el Falcon del señor Sánchez”
SequíaLa cadena COPE aborda la sequía con una programación especial el juevesLa cadena COPE abordará el problema de la sequía en España con una programación especial este jueves, 1 de febrero. Así, ‘Herrera en COPE’, ‘Mediodía COPE’, ‘La Tarde de COPE’ y ‘La Linterna’ recorrerán España para conocer de primera mano los efectos de la escasez de agua
Financiación autonómicaEl Gobierno autoriza operaciones de endeudamiento a diez comunidades autónomasEl Consejo de Ministros autorizó este martes a formalizar operaciones de endeudamiento a corto y a largo plazo a las comunidades autónomas de Madrid, Castilla y León, Galicia, Asturias, Castilla-La Mancha, País Vasco, Baleares, La Rioja, Cantabria y Cataluña
Ley de amnistíaAvanceFeijóo: “Puigdemont se fue en el maletero de un coche y ahora regresará en el Falcon de Sánchez”El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, afirmó este martes que Pedro Sánchez pasará a la “historia” como el presidente del Gobierno que, en vez de poner al expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont a disposición de la Justicia, le puso una “alfombra roja”. “Se fue en el maletero de un coche y ahora regresará en el Falcon del señor Sánchez”
AmnistíaAbascal aprovecha el debate de la amnistía para pedir al PP que “se sume a una oposición a jornada completa”El líder de Vox, Santiago Abascal, aprovechó este martes sus críticas a la ley de amnistía para denunciar que el Partido Popular hace “una oposición a tiempo parcial, media jornada está en contra del golpe” y la otra media “está tendiendo la mano a los que están dando el golpe a la Constitución”, y le instó a que “se sume a una oposición a jornada completa”
AmnistíaFeijóo, antes del debate de la amnistía: “El Gobierno está con respiración asistida”El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este martes, antes de participar en el Pleno del Congreso que debatirá el dictamen de la ley de amnistía, que está en el aire por un posible voto en contra de Junts que quiere ampliar su ámbito de aplicación, que el Gobierno “está con respiración asistida”
TribunalesLa mano derecha de Puigdemont recurre la prórroga de la investigación de la trama rusa del ‘procés’Josep Lluis Alay, mano derecha del expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont y jefe de su oficina, ha recurrido la decisión del juez Joaquín Aguirre de prorrogar la investigación del ‘caso Voloh’, relativo a las supuestas relaciones habrían mantenido dirigentes independentistas con emisarios rusos durante el ‘procès’
AmnistíaAmpliaciónAlegría ensalza “el firme compromiso del Gobierno con la ley de amnistía” tras el aviso de JuntsLa ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría, ensalzó este martes el “firme compromiso del Gobierno con la ley de amnistía” porque es una norma que “garantiza la convivencia” en Cataluña y de Cataluña con el resto de España
AmnistíaAvanceAlegría ensalza “el firme compromiso del Gobierno con la ley de amnistía” tras el aviso de JuntsLa ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría, ensalzó este martes el “firme compromiso del Gobierno con la ley de amnistía” porque es una norma que “garantiza la convivencia” en Cataluña y de Cataluña con el resto de España
Formación ProfesionalSólo el 18% de los estudiantes matriculados en máster tecnológico de FP son mujeresLa brecha de género persiste en los cursos de Máster de Formación Profesional, que también es un reflejo de la que se produce en todas las profesiones relacionadas con industria y tecnología, las cuales se encuentran fuertemente masculinizadas. De hecho, de los 2.685 estudiantes matriculados en el curso 21-22, el 82% eran hombres y solo el 18% eran mujeres
PlurinacionalidadEH Bildu ve a Sánchez proclive a reconocer la "plurinacionalidad del Estado"El candidato de EH Bildu a lehendakari, Pello Otxandiano, aseguró este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ que ve al PSOE y al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, proclive a reconocer la "plurinacionalidad del Estado", lo que supondría dar esta consideración a autonomías como Cataluña, País Vasco y Galicia
LaboralLa brecha entre el salario autonómico más alto y más bajo se amplía un 15%, según AdeccoLa brecha entre el salario autonómico más alto, que lo ostenta Madrid con 2.282 euros, y el más bajo, el de Extremadura con 1.533 euros, se amplía en 749 euros, lo que representa un aumento del 15% interanual, según el informe ‘Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo’ de Adecco presentado este martes
AmnistíaLa ley de amnistía llega al Pleno del Congreso sin garantías de su aprobaciónEl Pleno del Congreso debatirá y votará este martes la aprobación de la Ley Orgánica de Amnistía para la Normalización Institucional, Política y Social en Cataluña impulsada por el PSOE para garantizar la continuidad del Gobierno de Pedro Sánchez, pero no tiene asegurada su aprobación
AmnistíaEl Congreso vota hoy la aprobación de la ley de amnistíaEl Pleno del Congreso debatirá y votará este martes la aprobación de la Ley Orgánica de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña impulsada por el PSOE para garantizar la continuidad del Gobierno de Pedro Sánchez, y si, como es previsible, sale adelante, se remitirá al Senado para continuar su tramitación