DistribuciónDíaz y Garzón se reúnen mañana con distribuidores y consumidores para abordar los precios de los alimentosLa vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, y el ministro de Consumo, Alberto Garzón, se reúnen mañana lunes con las tres principales patronales de distribución y las dos organizaciones de consumidores para abordar la propuesta de Díaz de llegar a un acuerdo para fijar los precios de una serie de alimentos básicos de la cesta de la compra
AlimentaciónPlanas avisa de que acordar precios provocará “problemas de abastecimiento” y pide no dar “lecciones” al sectorEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, indicó este sábado que, si alguien “toma la decisión imposible, no solo por eficaz sino por ilegal” de bajar precios de manera artificial, “cabe la posibilidad de que los márgenes empresariales sean inferiores”, lo que llevaría a una “desorganización absoluta de la cadena alimentaria y, por tanto, problemas de abastecimiento” y señaló, además, que no hay que dar “lecciones” al sector “de cómo hacer las cosas”
AlimentaciónPlanas responde a Yolanda Díaz que “nadie” puede “fijar o indicar precios a la distribución”El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, indicó este viernes que “nadie tiene en su mano, ni desde un punto de vista del sentido común ni de la ley, la posibilidad de fijar o indicar precios a la distribución” y apuntó que las bajadas en la alimentación corresponden a “decisiones empresariales autónomas”
CGPJEl PSOE cree que una “apelación al sentido común” sería que el PP se sentara a negociar la renovación del CGPJEl portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, señaló este jueves que una apelación al “sentido común, a la cultura democrática y al propio cumplimiento de la Constitución” sería que el Partido Popular en lugar de “seguir poniendo excusas” se sentara, “pusiera sus nombres encima de la mesa y negociara” la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
MadridLa Comunidad de Madrid cuenta con una dotación de rescate acuático en el Parque de Bomberos de AranjuezLa Comunidad de Madrid dispone de una dotación de rescate acuático nivel 3 en el Parque de Bomberos de Aranjuez, que consta de un vehículo de salvamento acuático, barca a motor y embarcación no motorizada muy versátil, según afirmó este jueves el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López
EnergíaLa plataforma ‘Respuesta al MidCat’ prepara movilizaciones si sigue adelante la idea de construir el gasoductoLa plataforma ‘Respuesta al Midcat’, de la que forma parte Ecologistas en Acción junto con otras entidades sociales y ecologistas, anunció este jueves que se está “reorganizando” y “preparando movilizaciones y acciones" en caso de que "siga adelante la idea de construir este o cualquier otro proyecto de gasoducto”. Además, consideró que no hay “capacidad” para realizar la obra en menos de un año y que no es “viable” para transportar hidrógeno
UniversidadesCSIF pide al Congreso reforzar la lucha contra la precariedad en la nueva Ley de UniversidadesLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) aseguró este jueves que ha trasladado a los grupos parlamentarios un documento con propuestas para la tramitación del proyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), que comenzará en breve en el Congreso de los Diputados
Cara a caraLos Comunes tachan de “pelea de gallos” el cara a cara entre Sánchez y Feijóo en el SenadoLa portavoz de En Comú Podem en el Congreso de los Diputados, Aina Vidal, reconoció este jueves su malestar con el debate entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, en el Senado, y afirmó que el cara a cara fue una “pelea de gallos” en la que se jugó “a ver quién da el mejor zasca”
Tercer SectorEl Tercer Sector respalda la creación de una ley estatal de derechos y servicios socialesLa Plataforma del Tercer Sector (PTS) apoyó este jueves el desarrollo de una ley estatal de derechos y servicios sociales que permita “vertebrar y reforzar el sistema de protección social y la creación de un marco legal que permita garantizar una protección mínima” en todo el país
TribunalesLa Fiscalía atribuye el aumento de los delitos de odio a la “radicalización del debate político”El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, no pudo acudir este miércoles al solemne acto de apertura del Año Judicial por haber dado positivo en covid. En su nombre, la teniente fiscal del Tribunal Supremo (TS), Maria Ángeles Sánchez Conde, dio lectura a su discurso de presentación de la Memoria de la Fiscalía y señaló que los delitos de odio aumentaron en un 27% durante 2021 por la “polarización y radicalización del debate político” del que ya alertó la Fiscalía en años anteriores
TribunalesRepuntan las denuncias por violencia machista en 2021 después del parón de la pandemiaLa Memoria de la Fiscalía General del Estado correspondiente a 2021 recoge un aumento significativo de las denuncias por violencia machista después de la pandemia, que supuso un parón para las mujeres que vivieron “un auténtico calvario al estar encerradas junto a sus maltratadores, sin poder salir de casa y sin tener las mismas posibilidades de acceder a determinados recursos o de comunicarse con otras personas que pudieran ayudarlas”