LaboralUGT pide que el SMI suba entre un 5% y un 6% en 2025, llegando al menos a los 1.188 eurosEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, reclamó este miércoles que el salario mínimo interprofesional (SMI) suba en 2025 entre un 5% y un 6% con respecto a los 1.134 euros en los que se encuentra en la actualidad, lo que dejaría este indicador en una franja entre los 1.188 y los 1.202 euros por 14 pagas
TransportePuertos del Estado y UNE presentan la norma para impulsar la transformación hacia los puertos inteligentesPuertos del Estado y la Asociación Española de Normalización presentaron este miércoles la Norma UNE 178110, que establece los requisitos que debe cumplir un puerto para poder ser considerado inteligente y las recomendaciones para su consecución. Esta disposicíon ha sido publicada por el organismo español de normalización e impulsada por Puertos del Estado
TrabajoCCOO refuta a Díaz y estima que la reunión para tratar la subida del SMI no debería ser más tarde del puente de diciembreEl secretario general de CCOO, Unai Sordo, mostró este miércoles su disconformidad con las declaraciones realizadas ayer por la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, quien aseguró que la reunión con los agentes sociales podría demorarse hasta principios de 2025 tras la finalización del dictamen de la Comisión de SMI, y aseguró que el Ministerio debería reunirse con los agentes sociales no más tarde del puente de diciembre para tener fijada una subida antes de final de año
SolidaridadLa confianza en las ONG es menor entre la gente joven que entre los mayoresLa confianza y la legitimidad son “fundamentales” para las ONG, pero el sector enfrenta “importantes retos” en un entorno de creciente desconfianza institucional, ya que existe más desconfianza entre la gente joven que entre los mayores, tal y como lo revela el informe ‘Reforzar la legitimidad, la reputación y la confianza en las ONG’, elaborado por el Instituto de Innovación Social de Esade y la Fundación PwC
BancaBBVA Spark financia su primera operación en Portugal con CasafariCasafari, una de las mayores plataformas de ‘software’ inmobiliario de Europa, ha anunciado el cierre de un acuerdo de cinco millones de euros en ‘venture debt’ con BBVA Spark, en la que supone la primera operación en Portugal del banco de BBVA para las compañías tecnológicas
Caso KoldoEl PNV reclama a Sánchez “absoluta transparencia” frente a las acusaciones de Aldama contra el PSOEEl PNV reclamó este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “absoluta transparencia” frente a las acusaciones que el comisionista Víctor de Aldama ha realizado contra el PSOE, en referencia al supuesto pago de comisiones a altos cargos del Ejecutivo y miembros de este partido
Formación ProfesionalMás del 80% de las empresas desconoce la Ley de FPEl 82,1% de las empresas no está al tanto de la nueva ley de Formación Profesional, según el Estudio de Clima Empresarial realizado por la Cámara de Comercio de España en colaboración con Sigmados. Este desconocimiento afecta a empresas de todos los tamaños y sectores, con cifras especialmente altas en el sector comercio (86,1%), industria (85,8%) y turismo, hostelería y restauración (85%)
AutomociónAntolin mejoró su Ebitda un 6,6% hasta septiembre, alcanzando los 265,4 millonesEl grupo Antolín, dedicado al diseño y fabricación de componentes y módulos para el interior del automóvil, registró durante los nueve primeros meses de 2024 un aumento del 6,6% del beneficio bruto de explotación (Ebitda), hasta los 265,4 millones de euros
InvestigaciónEl juez Pedraz asegura que Aldama proporcionó “datos relevantes” en los sumarios en los que se le investigaEl juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz asegura que el comisionista Víctor de Aldama proporcionó, en su confesión voluntaria de la semana pasada, “datos relevantes” en los sumarios en los que se le investiga, que son el 'caso Koldo', el 'caso Hidrocarburos' y la causa abierta en el Tribunal Supremo al exministro José Luis Ábalos
TemporalSumar dice a Sánchez que “su gran error” fue dejar a Mazón al mando de la emergenciaLa portavoz adjunta segunda y diputada de Sumar por Compromís, Àgueda Micó, afirmó este miércoles que el “gran error” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la gestión de la DANA, fue que “decidió dejar a Mazón al mando de esta emergencia”
ConsumoPsicólogos y pedagogos alertan de que el 'Black Friday' potencia las compras impulsivas y compulsivasMarcos Martínez Jurado y Leyre Galarraga, profesores de Psicología y Pedagogía de la Universidad CEU San Pablo, alertan de cómo el 'Black Friday' potencia las compras impulsivas y compulsivas, por lo que subrayan la importancia de mantener el control y ser reflexivos al comprar para proteger problemas económicos y proteger la salud emocional