LOS TRABAJADORES DESPEDIDOS EN ENERO CAYERON UN 12,5%Un total de 23.355 trabajadores fueron despedidos de sus empresas durante el pasado mes de enero, 3.347menos que en igual período del año pasado, lo que supuso un descenso del 12,5%, según los últimos datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que tuvo acceso Servimedia
APRUEBAN EL DESPIDO DE UN EUROFUNCIONARIO POR ESCRIBIR UN LIBRO CONTRA EL EUROEl Tribunal Europeo de Primera Instancia ha dado razón a la Comisión Europea al despedir, en 1995, al economista y entonces funcionario británico Bernard Connolly, por la publicación de un libro en el que aseguraba que la moneda única traería la inestabilidad a toda Europa
EL GOBIERNO ESTUDIA EL PROYECTO PARA CONCILIAR TRABAJO Y FAMILIAEl Consejo de Ministros estudia hoy el anteproyecto de Ley de Conciliación de la Vida Familiar y Laoral, que establece, entre otros extremos, la posibilidad de que el hombre acceda al permiso de paternidad a partir de la sexta semana del parto
IBERIA NO DESCARTA DESPEDIR PILOTOS SI RECHAZAN LA ULTIMA OFERTA Y OPTAN POR LA HUELGA DE CELOLa posibilidad de que el conflicto que mantienen los pilotos con la dirección de Iberia complique más el caos del tráfico que se arrastra en las últimas semanas podría derivar en el despido de aquellos pilotos que mantengan posturas de huelga de celo, según aseguraron hoy fuentes próximas a Iberia
UGT Y CCOO APRUEBAN LOS PROGRESOS DEL ACUERDO INTERCONFEDERAL AL UMPLIRSE DOS AÑOS DE SU FIRMALos sindicatos CCOO y UGT manifestaron hoy que los dos años de Acuerdo Interconfederal para la Estabilidad en el Empleo (AIEE), que se cumplen mañana, han tenido como aspecto más importante el de la evolución de los contratos indefinidos, ya que se han creado 560.000 empleos indefinidos, un 84% del total del empleo neto creado
MENDEZ (UGT) CONTESTA AL BCE QUE EL MERCADO LABORAL ESPAÑOL YA TIENE UNA FLEXIBILIDAD "EXACERBADA"El secretario general de UGT, Cándido Méndez, rechazó hoy las recomendaciones del Banco Central Europeo (BCE) de dotar a los mercados laborales europeos de mayor flexibilidad, y aseguró que el mercado laboral español ya tiene una flexibilidad "exacerbada" y que lo que se necesitan son medidas para reducir el paro y la precariedad y aumentar la protección por desempleo
ETTS. PATRONAL Y SINDICATOS NO SE PONEN DE ACUERDO SOBRE LA REFORMA DEL EMPLEO TEMPORAL, PESE A LA MEDIACION DEL GOBIERNOLa negociación sobre la reforma de la legislación que regula las empresas de trabajo temporal quedó hoy al borde de a ruptura, por las fuertes discrepancias existentes entre los sindicatos y la patronal del sector en la reunión que mantuvieron esta tarde con la participación de representantes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, según reconocieron fuentes de ambas partes
287.013 TRABAJADORES DESPEDIDOS EN 1998, UN 1,6% MAS QUE EN EL 97Las empresas despidieron a 287.013 trabajadores en 1998, lo que supone un aumento de 4.478, un 1,6%, en relación a 1997, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
LA MAYORIA DE LOS DIRECTIVOS CREEN QUE HAY QUE PROFUNDIZAR ENLA REFORMA LABORAL DEL 97 Y OPINAN QUE LAS 35 HORAS NO CREAN EMPLEOCerca de un 70% de los directivos empresariales españoles consideran que la reforma laboral del 97 ha tenido más efectos positivos que negativos, aunque un 65% opinan que dentro de un año será necesario profundizar en esta reforma, según un sondeo realizado entre directivos, que muestra también que más de res de cada cuatro encuestados entienden que la reducción de la jornada laboral a 35 horas no es una medida eficaz para crear empleo
FMI. LA PATRONAL CATALANA RESPALDA LAS PROPUESAS DE REFORMA DEL FMI PARA ESPAÑALa patronal catalana Fomento del Trabajo expresó hoy su apoyo a las reformas estructurales que propone para España el último Informe del Fondo Monetario Internacional, que aconseja abaratar el despido y reducir el periodo de prestación del seguro de desempleo
FMI. EL GOBIERNO NO SE PLANTEA ABARATAR EL DESPIDOEl secretario general d Empleo, Juan Chozas, aseguró hoy que el Gobierno español "no se plantea" seguir las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) relativas a abaratar el despido en España
FMI. EL PP DESOIRA LA RECOMENDACION DEL FMI DE ABARATAR EL DESPIDOEl portavoz de Política Social y Empleo del Partido Popular en el Congreso, Gerardo Camps, aseguró hoy a Servimedia que su partido desoirá algunas de las recomendaciones realizadas ayer por el Fondo Monetario Internacional para España, especialmente la de abaratar el despido