EL COSTE LABORAL ARMONIZADO SUBIÓ UN 3,4% EN 2005El coste laboral por hora trabajada se incrementó un 3,4% en el último trimestre de 2005 en comparación con igual periodo del año anterior, tres décimas menos que en el trimestre precedente
SATSE RECLAMA LA APLICACIÓN DEL PLAN CONCILIA EN EL SECTOR DE LA ENFERMERÍAEl sindicato de Enfermería SATSE reclamó hoy a los servicios de Recursos Humanos de las comunidades autónomas la aplicación de medidas de conciliación laboral y familiar para los profesionales sanitarios, como las que ya disfrutan, desde el pasado mes de enero, los trabajadores de la Administración Pública, en virtud del Plan Concilia aprobado por el Gobierno
ENTRA EN VIGOR LA AMPLIACIÓN DE LAS ZONAS DE RIESGOEl Boletín Oficial del Estado publica hoy la orden del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación por la que amplía las zonas consideradas de riesgo para el contagio de la gripe aviar
IU-ICV CREE QUE EL GOBIERNO SE HA QUEDADO "A MEDIO CAMINO" EN LA LEY DEL MEDICAMENTO Y ANUNCIA 70 ENMIENDASEl coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, considera que el proyecto de Ley del Medicamento preparado por el Gobierno "va por buen camino para mejorar el sistema de salud, pero se queda a medio camino" en algunos de los factores que IU considera esenciales, por lo que anunció que su grupo parlamentario presentará unas 70 enmiendas al articulado
CECU SUBRAYA QUE LA GRIPE AVIAR NO SE TRANSMITE CON EL CONSUMO DE CARNELa Confederación Española de Consumidores y Usuarios (CECU) recordó hoy, en relación con la amenaza de la gripe aviar, que el consumo de carne cocinada de aves no representa ningún peligro para salud humana, ya que el virus desaparece con la cocción del producto a una temperatura superior a 70º
MUTUA MADRILEÑA OBTUVO UN BENEFICIO DE 473,8 MILLONES EN 2005, EL MAYOR DE SU HISTORIAMutua Madrileña obtuvo un beneficio neto de 473,8 millones de euros en 2005, el mayor de su historia, y un 28% superior a los 370 millones ganados en 2004, gracias al proceso de expansión geográfica (el año pasado empezó a operar fuera de Madrid) y a la diversificación de productos
LA GENERALITAT ASPIRA A REDUCIR EL GASTO DE ENERGÍA DOMÉSTICA HASTA UN 28%La Generalitat catalana aprobó hoy el Decreto por el cual se regula la adopción de criterios de ecoeficiencia y ambientales en los edificios. Esta normativa, pionera en el Estado español, quiere reducir el derroche de energía en un sector, el doméstico, que consume el 13% de la energía final en Cataluña
NACE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA GENÓMICALa Fundación Ebiotec y la Cátedra EuroEspes de Biotecnología y Genómica de la Universidad Camilo José Cela han constituido la Sociedad Española de Medicina Genómica (SEMG), cuyo objetivo es acercar a la población general y a los profesionales este tratamiento que permite anticipar la predisposición de una persona a padecer determinadas patologías, mediante tests genómicos
SIMANCAS ANUNCIA QUE ADELANTARÁ SU NOMINACIÓN COMO CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DE LA COMUNIDAD DE MADRIDEl secretario general del PSM, Rafael Simancas, explicó, en una entrevista concedida a Servimedia, que tiene intención de pedir a la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE que autorice el adelanto del proceso de elección del candidato socialistas a la Presidencia de la Comunidad, al que ya ha decidido presentarse, al mes de junio o julio, lo que en la práctica supone hacer pública su nominación cuatro o cinco meses antes de los plazos marcados recientemente por el Comité Federal de esta formación
BAYER Y BASF, ENTRE LAS PRIMERAS EMPRESAS EN FIRMAR LA DECLARACIÓN GLOBAL DE PRODUCTOS SANITARIOS RESPONSABLESBayer y Basf se encuentran entre las primeras empresas del mundo que han firmado la Declaración Global de Productos Sanitarios Responsables, cuyo objetivo es minimizar el impacto medioambientalde los químicos desarrollados por la industria de este sector. Compañías de 52 países se han comprometido ya a adherirse a esta declaración
LOS FARMACÉUTICOS MADRILEÑOS CALIFICAN DE "PROHIBICIONISTA" EL PROYECTO DE LEY DEL MEDICAMENTO E INVITAN A SU DEBATEEl presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), José Enrique Hours, calificó hoy de "prohibicionista" el proyecto de ley del medicamento, que impide, sin excepción, la dispensación sin receta de un fármaco que la requiera y que permite la venta de medicamentos por Internet, aspectos con los que este organismo está en desacuerdo