CINE CATALAN. RAHOLA (PI) TACHA DE "INJERENCIA GRAVE" LA SENTENCIA DEL TSJCLa diputada del Partit per la Independencia Pilar Rahola arremetió hoy contra la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) de suprimir cautelarmente la entrada en vigor del decreto del Gobierno catalán que establece la obligación de doblar la mitad de las películas al catalán, por consderarla "una injerencia grave y preocupante en la soberanía política de la Generalitat en materia lingüística"
ASOCIACIONES DE MUJERES DEPLORAN LAS "INSULTANTES" Y "ERRONEAS" SENTENCIAS DE LOS JUECESLas asociaciones de mujeres expresaron hoy su rechazo tajante a las "insultantes" y erróneas" sentencias dictadas últimamente por los jueces, sobre todo las relativas a resoluciones que han impedido a las empleadas de hogar cobrar una pensión de invalidez al considerar que el trabajo doméstico no precisa esfuerzo
CHARLIN. ERGUETE CELEBRA QUE LOS GRANDES NARCOTRAFICANTES YA NO SON "INTOCABLES"La presidenta de la asociación gallega contra la droga "Erguete", Carmen Avendaño, se felicitó hoy por la condena impuesta al patriarca del clan de narcotraficantes de "los Charlines", porque demuestra que estos personajes ya no son "intocables", como lo eran hace algunos años en Galicia
ETA. LA AVT DICE QUE LAS VICTIMAS NO RENUNCIARAN A LAS ACCIONES PENALES A CAMBIO DE LAS INDEMNIZACIONES DEL GOBIERNOEl portavoz de la Asociación Víctims del Terrorismo (AVT), Paulino Baena, se mostró hoy satisfecho ante el "buen talante" mostrado por el Gobierno al comprometerse a elaborar una ley para indemnizar a las personas que han sufrido atentados, si bien subrayó que "esta ley no es a cambio de nada", y las víctimas no renunciarán a las acciones penales y las reclamaciones a los terroristas
JOSU TERNERA. ZABALETA (HB) EXIGE LA DESAPARICION DE L AUDIENCIA NACIONALEl diputado de HB en el Parlamento de Navarra Patxi Zabaleta considera que la decisión de la Audiencia Nacional de prohibir a José Antonio Urrutikoetxea, "Josu Tenera", acudir a la Cámara autonómica vasca es "una barbaridad jurídica" y "una injerencia en el campo de la política por parte de un órgano jurisdiccional". Además, pidió la desaparición de la Audiencia Nacional
LOS DESPIDOS COSTARON UN 3,16% MENOS A LAS EMPRESA EN 1998Las empresas pagaron en 1998, en los despidos pactados en los órganos de mediación y arbitraje del Ministerio de Trabajo, unas indemnizaciones inferiores en un 3,16 por ciento a las de 1997, según datos del Ministerio de Trabajo
EL DESPIDO SE ABARATO UN 3,16% PARA LAS EMPRESAS EN 1998Las empresas pagaron en 1998, en los despidos pactados en los órganos de mediación y arbitraje del Ministerio de Trabajo, unas indemnizaciones inferiores en un 3,16 por ciento a las de 1997, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
LOS JUECES SE CONSIDERAN MUY INDEPENDIENTES DE LOS POLITICOS E INJUSTAMENTE CRITICADOSLos jueces se consideran muy independientes de los poderes políticos y sociales, yse sienten injustamente criticados por los ciudadanos, según una encuesta de Demoscopia realizada entre los miembros de la judicatura -excepto los magistrados del Tribunal Supremo- para el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
ESTEVILL. APM: "LA LEY ES IGUAL PARA TODOS"Santiago Martínez Vares, presidente de la Asociación Profesionl de la Magistratura (APM), calificó hoy de "ejemplo de normalidad" en el funcionamiento de los tribunales y demostración de que "la ley es igual para todos" la sentencia de la Audiencia de Barcelona que condenó ayer a siete años de prisión al ex juez Pascual Estevill por tres delitos contra la Hacienda Pública
MALOS TRATOS. UN JUEZ SE REFUGIA EN ARGUMENTOS SEMANTICO-JURIDICOS PARA JUSTIFICAR QUE NO HUBO ENSAÑAMIENTO TRAS 70 PUÑALADASAntono Bruguera, uno de los magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que ha participado como ponente en la sentencia que rebaja la pena de cárcel, de 15 a 12 años, a un hombre que mató a su mujer de 70 puñaladas, por considerar el tribunal que no hubo ensañamiento, se refugió hoy en argumentos semántico-jurídicos para justificar la resolución judicial, que ha levantado las iras de insituciones y de asociaciones de mujeres
MALOS TRATOS. ASOCIACIONES DE MUJERES CARGAN CONTRA LOS JUECES CATALANES Y LES ACUSAN DE REAFIRMAR LA CONDUCTA DEL VIOLENTOLa presidenta de la Federación de Mujeres Separadas y Divorciadas, Ana María Pérez del Campo, mostró hoy su condena más enérgica por el comportamiento de los jueces del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que han rebajado 3 años la pena de cárcel a un hombre que acabó con la vida de su mujer, asestándole 70 puñaladas, por entender que no hubo ensañamiento ni intención de causarle un "dño añadido e innecesario"
LA AVT EXIGE A ARNALDO OTEGUI UNA INDEMNIZACION DE 100.000 PESETAS QUE ADEUDA POR SU IMPLICACION E UN SECUESTROLa Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) entregó hoy a la Fiscalía de la Audiencia Nacional un escrito en el que exige que el líder de Euskal Herritarrok, Arnaldo Otegui, pague las 100.000 pesetas de indemnización a que fue condenado por su implicación en el secuestro de Luis Federico Abaitúa Palacios, ocurrido el 19 de febrero de 1979
EL TRIBUNAL SUPREMO ESTRENA GABINETE DE PRENSA PARA INTENTAR MEJORAR SU IMAGENEl Tribunal Supremo ha abierto un gabinete de prensa que intentará coordinar toda la información que surge en el Alto Tribunal y facilitar la labor a los informadores, para lograr así "vender la imagen" del órgano judicial más importante del país