IRAQ. RAJOY REITERA QUE SI LA SEGUNDA RESOLUCION NO ES APROBADA, CON LA 1.441 ES POSIBLE UNA ACCION MILITAREl vicepresidente primero del Gobierno, Mariano Rajoy, reiteró hoy que si la segunda resolución sobre Iraq qu tienen previsto presentar ante el Consejo de Seguridad de la ONU Estados Unidos, Gran Bretaña y España no fuera aprobada, con la resolución 1.441 es jurídicamente posible una acción militar, aunque no sería políticamente recomendable
IRAQ. EL PSOE PIDE A RATO QUE EJERZA SU "LIDERAZGO PARA EVITAR EL "DESATINO" DE LA GUERRAEl diputado del PSOE Germá Bel instó hoy al vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, a que ejerza su "liderazgo" dentro del PP para evitar el "desatino" que supondría recurrir a la violencia en Iraq. Rato hizo caso omiso a la sugerencia y se limitó a asegurar que tods las relaciones comerciales entre España e Iraq en los últimos 7 años se han realizado en el marco del programa de Naciones Unidas "Petróleo por alimentos"
IRAQ. EL GOBIERNO NO CONSIDERA NECESARIO QUE AZNAR EXPLIQUE MAÑANA EN EL CONGRESO LOS ULTIMOS ACONTEIMIENTOS SOBRE IRAQEl secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Jorge Fernández Díaz, aseguró hoy, tras la reunión de la Junta de Portavoces del Congreso, que "no parece ni necesario ni conveniente" que el presidente del Gobierno, José María Aznar, comparezca mañana en el Congreso para dar cuenta de los últimos acontecimientos en relación a la crisis de Iraq, como desea la oposición
IRAK. AZNAR NO HA DECIDIDO SI ASISTIRA A LA REUNION DEL CONSEJO DE SEGURIDADEl presidente del Gobierno, José María Aznar, no ha decidido todavía si asistirá, como han manifestado el presidente francés, Jaques Chirac, y el canciller alemán, Gerard Schröder, a la reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en la que se debata la resolución sobre Irak consensuada entre España, Estados Unidos y Gran Bretaña
MADRID. MENDILUCE PROTESTARA ANTE LA EMBAJADA CUBANA POR LAS CONDENAS DE DISIDENTESEl portavoz de la Federación Los Verdes-Izquierda Verde y candidato a la Alcaldía de Madrid, José María Mendiluce, expresó hoy su rechazo y condena a los juicios celebrados en Cuba contra un rupo de disidentes, que sufrieron sentencias de hasta 27 años de prisión mayor, y anunció que mañana entregará mañana un escrito de protesta dirigido al cónsul de Cuba en España
IRAK. EL GOBIERNO NEGOCIA CON OTROS PAISES LA MODIFICACION DE LA RESOLUCION PACTADA CON ESTADOS UNIDOS Y GRAN BRETAÑAEl Gobierno español ha entablado contactos diplomáticos con otros países miembros del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para modificar la resolución que reactaron conjuntamente George Bush, José María Aznar y Tony Blair. El Ejecutivo está dispuesto a aceptar enmiendas que no desnaturalicen el texto para alcanzar el "máximo consenso posible" sobre la crisis de Irak
ETA. LA LEY DE ENDURECIMIENTO DE PENAS PARA LOS TERRORISTAS APRUEBA SU PRIMER EXAMEN EN EL CONGRESOEL Pleno del Congreso de los Diputados aprobó hoy, con los votos de los partidos que pactaron el texto, PP y PSOE, junto a los de Coalición Canaria, y la abstención de CiU, la toma en consideración de la Ley Orgánica sobre cumplimiento íntegro de penas que aumenta el tiempo máximo de prisión a cuarenta años y dificulta el acceso a beneficios penitenciarios para los terroristas