Seguridad vialLa pandemia eleva las denuncias por usar el móvil al volante en EspañaLa crisis del coronavirus ha modificado algunos patrones de conducta al volante en España porque han aumentado las denuncias por usar indebidamente el teléfono móvil y por carecer o tener caducado el carné de conducir, mientras que han descendido las de excesos de velocidad captados por radares, no tener la ITV en regla, no llevar puesto el cinturón de seguridad, circular sin seguro obligatorio o dar positivo en controles de alcoholemia
PandemiaLos laboratorios producirán 11.000 millones de dosis de vacunas contra la Covid-19 en 2021Las previsiones de organismos independientes, como la consultora Airfinity, Unicef o la Universidad de Duke, en Estados Unidos, apuntan que se fabricarán más de 11.000 millones de dosis de vacunas contra la Covid-19 en 2021, suficiente para vacunar a la población adulta mundial, según informó este miércoles Farmaindustria
PandemiaEl Consejo Interterritorial de Salud estudia hoy una nueva propuesta de Sanidad que flexibiliza las restricciones en el ocio nocturnoEl Ministerio de Sanidad da marcha atrás y ha elaborado un nuevo documento de restricciones al ocio nocturno y la hostelería que será abordado este miércoles, 9 de junio, en el pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns) después de que la Audiencia Nacional diera la razón a la Comunidad de Madrid y paralizara las medidas del departamento ministerial en esta autonomía
AmpliaciónInditex gana 421 millones en el primer trimestre tras aumentar un 50% sus ventasEl Grupo Inditex registró un beneficio de 421 millones de euros en el primer trimestre del ejercicio 2021, del 1 de febrero al 30 de abril, tras alcanzar unas ventas de 4.942 millones de euros, lo que supone un incremento del 50% respecto al mismo periodo de 2020 (3.303 millones), que estuvo afectado por la pandemia de Covid-19 y en el que el resultado arrojó unas pérdidas de 409 millones
EmpresasAvanceInditex gana 421 millones en el primer trimestre tras aumentar un 50% sus ventasEl Grupo Inditex registró un beneficio de 421 millones de euros en el primer trimestre del ejercicio 2021, del 1 de febrero al 30 de abril, tras alcanzar unas ventas de 4.942 millones de euros, lo que supone un incremento del 50% respecto al mismo periodo de 2020, que estuvo afectado por la pandemia de Covid-19 y en el que el resultado arrojó unas pérdidas de 409 millones
Covid-19Madrid comienza hoy a vacunar frente a la Covid-19 a la población entre 40 y 49 añosLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid anunció este martes que su departamento avanza en su estrategia de vacunación frente a la Covid-19, extendiéndola desde hoy a población general de 40 a 49 años de edad, inicialmente la franja comprendida entre los 46 y 49 años, es decir, los nacidos entre los años 1975 y 1972, que suman más de 466.000 ciudadanos en la región
CoronavirusLos contagios caen un 7% en una semana y los hospitalizados por coronavirus bajan de 4.000Los contagios de coronavirus han bajado un 6,99% en una semana, mientras que las personas hospitalizadas por coronavirus en España siguen bajando y se sitúan por debajo de las 4.000. Del mismo modo, la incidencia acumulada mantiene su tendencia descendente, con 113,45 casos por cien mil habitantes en 14 días
PandemiaDarias: "Siempre busco el consenso, aunque cada vez sea más complicado"La ministra de Sanidad, Carolina Darias, aseguró este martes en la sesión de control al Gobierno en el Senado que siempre intenta "buscar el consenso, aunque cada vez sea más complicado", en relación a la polémica sobre las restricciones del ocio nocturno y la hostelería, y anunció que "hoy se está en una nueva propuesta"
AlzheimerCeafa apoya la aprobación en Estados Unidos de un nuevo fármaco para el alzhéimerLa Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias (Ceafa) recibió con alegría la aprobación en Estados Unidos de un nuevo fármaco para esta enfermedad, "lo que supone una esperanza para los más de cinco millones de personas afectadas en España"
VacunaciónMontero: “El presidente está loco por vacunarse cuanto antes”La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, aseguró este martes que “el presidente está loco por vacunarse cuanto antes”, pero está “esperando que le toque”, lo cual auguró que será “pronto”
RestriccionesBal ironiza con que Darias, con sus “meteduras de pata”, recuerda que sigue existiendo la pandemiaEl portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, ironizó este martes con que parece que a la sociedad se le “ha olvidado” que hay una pandemia, pero que la ministra de Sanidad, Carolina Darias, se encarga de recordar “cada dos por tres mediante sus diversas meteduras de pata” que “seguimos en esta situación”
Covid-19El 54% de los hospitalizados por Covid-19 necesita rehabilitación tras el altaEl 54% de los pacientes hospitalizados por Covid-19 necesita tratamiento de Medicina Física y Rehabilitación una vez dada el alta médica, según las conclusiones de un estudio realizado en varios hospitales de España durante la primera y segunda ola de la pandemia de Covid-19
Covid-19Madrid comienza mañana a vacunar frente a la Covid-19 a la población entre 40 y 49 añosLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid anunció este martes que su departamento avanza en su estrategia de vacunación frente a la Covid-19, extendiéndola desde mañana, miércoles, a población general de 40 a 49 años de edad, inicialmente la franja comprendida entre los 46 y 49 años, es decir, los nacidos entre los años 1975 y 1972, que suman más de 466.000 ciudadanos en la región
PandemiaMontero asegura que los buenos datos de vacunación permiten revaluar las medidas sobre ocio nocturnoLa portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que los buenos datos de vacunación y el descenso de la tendencia acumulada "permiten revaluar las medidas aprobadas la pasada semana" sobre restricciones al ocio nocturno y la hostelería
PIBLa Airef prevé un crecimiento del 1,6% del PIB en el segundo trimestreLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) prevé un crecimiento del PIB en un 1,6% en el segundo trimestre de 2021 respecto al trimestre anterior, lo que, según sus cálculos, situaría el PIB en un nivel equivalente al 92% del que alcanzaba al cierre de 2019, antes de verse afectado por la pandemia de Covid-19