TABACALERA OBTUVO 12.280 MILLONES DE BENEFICIO EN 1990Tabacalera obtvo, en el ejercicio de 1990, un beneficio después de impuestos de 12.280 millones de pesetas, lo que representa un aumento del 15,5 por ciento con respecto al año anterior, según los datos facilitados hoy por el presidente de la compañía, Germán Calvillo Urabayen, ante la Junta General de Accionistas
EL MEC Y LA CEOE FIRMAN UN CONVENIO PARA FOMENTAR LA I+D EN LAS EMPRESAS PRIVADASEl ministro de Educación y Ciencia, Javier Solana, en calidad de presidente de la Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología (CICYT), firmará mañana, martes, un convenio de colaboración con el presidente de la Confederación Española de Organizacines Empresariales (CEOE), José María Cuevas, para promover la investigación y el desarrollo tecnológico en el ámbito empresarial
32 agentes y 22 perros componen la unidad -----------------------------------------La Sección Canina de la Policía Municipal de Madrid ha realizado en los seis primeros mesesdel año un total de 600 salidas y cerca de 300 intervenciones, en la mayoría de los casos relacionadas con operaciones de detección de drogas y explosivos, y vigilancia en colegios, según datos facilitados a Servimedia por la dirección del Cuerpo
EL ESTADO TUVO QUE APORTAR 2,5 BILLONES EN CINCO AÑOS PARA SOSTENER A LAS EMPRESAS PUBLICASEl Estado tuvo que aportr 2.451.758 millones de pesetas para sostener a las empresas dependientes del sector público, mediante subvenciones y otras ayudas, en el periodo comprendido entre 1985 y 1989, último año para el que se disponen de datos, según la respuesta del Gobierno a una pregunta formulada por el Grupo Popular del Congreso
GUASCH DICE QUE NO VE PERSPECTIVAS DE RECUPERACION EN EL SECTOR DEL AUTOMOVILEl presidente de Fasa-Renault y recién elegido vicepresidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), Manuel Guasch Molins, aseguró hoy que no ve perspectivas de recuperación en el sector del automóvil
IU DE MADRID ADVIERTE A SUS CARGOS ELECTOS QUE EVITEN EL DIVRCIO ENTRE LA ORGANIZACION Y LAS INSTITUCIONESJaime Ruiz, coordinador general de Izquierda Unidad (IU) de Madrid, advirtió hoy a los cargos públicos elegidos para los ayuntamientos de la región y la Asamblea de la comunidad autónoma que eviten el divorcio entre la organización y la representación institucional de la coalición, como consecuencia del actual debate interno
LOS ETARRAS DETENIDOS EN VIZCAYA PRETENDIAN ATENTAR CONTRA EL CUARTEL DE CANFRANCLos seis presuntos etrras detenidos ayer en Baracaldo y Bilbao tenían previsto atentar próximamente contra el cuartel de Canfranc (Huesca), para lo cual estaban a la espera de conseguir un coche grande donde colocar una elevada cantidad de explosivos, a fin de causar un gran número de víctimas entre los guardias civiles y sus familias, según informaron fuentes del Gobierno Civil de Vizcaya
LA INVERSION EXTRANJERA CREO EL 0,3 POR CIEN DE LOS EMPLEOS GENERADOS EN ESPAÑA EN 1990La inversión extranjera en empresas españolas creó algo más de 1.100 puestos de trabajo almes durante 1990, cantidad que representa sólo un 0,3 por ciento del aumento del empleo registrado a lo largo del año, según datos de la Dirección General de Transacciones Exteriores (DGTE)
UN 20 POR CIEN DE LOS TRABAJADORES DE HACIENDA SECUNDARON EL PARO, SEGUN EL MINISTERIOAlrededor del 20 por cento de los cerca de 45.000 trabajadores del Ministerio de Economía y Hacienda de todo el Estado secundaron la huelga convocada para hoy por CCOO, UGT, CSIF, CGT y USO, según informaron a Servimedia fuentes del propio ministerio. Los sindicatos cifraron el seguimiento en un 70 por ciento
LA POLICIA FISCAL COMENZARA A FUNCIONAR A FIN DE AÑOLa Agencia Estatal Triburia quedará constituida entre setiembre y octubre, y su unidad de policía fiscal comenzará a funcionar inmediatamente después, presumiblemente antes de fin de año, según informaron hoy los responsables de Hacienda
Dice que todavía es pronto para hablar de un pacto PSOE-IU ----------------------------------------------------------El presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, que este mediodía dio a conocer en rueda de prensa los últimos datos electorales relativos a la región madrileña, se autocriticó hoy por no haber tenido una relación más directa con los ciudadanos, hecho que, en su opinión, puede haber restado votos al PSOE, sobre todo en la capital madrileña
TREINTA MILLONES DE ESPAÑOLES ESTAN CONVOCADOS MAÑANA A LAS URNASMás de 30 millones de españoles tendrán derecho a votar en la elecciones municipales y autonómicas que se celebrarán mañana, lo que supone un incremento de 1.200.000 votantes respecto a los último comicios generales, celebrados en 1989
EL 21 POR CIENTO DE LOS CANDIDATOS DEL PSOE A LAS MUNICIPALES SON MUJERESEl 21 por ciento (2.006) de los 9.384 candidatos que el PSOE presnta a las elecciones municipales del próximo día 26 son mujeres, que en muchos casos ocupan los primeros puestos de las listas, según los datos facilitados por el partido
UGT PIDE DESCENTRALIZAR LA NEGOCIACION COLECTIVA DE LOS EMPLEADOS PUBLICOSUGT pidió hoy al ministro para las Administraciones Públicas, Juan Manuel Eguiagaray, que la negociación colectiva de los empleados públicos se discuta separadamente en los distintos ámbitos de la Administración y se descentralice de este ministerio y del de Economía y Hacienda
CRUZ ROJA QUIERE IMPLANTAR UN TELEFONO UNICO EN TODA ESPAÑA PARA SUS SERVICIOS DE SOCORROLos responsables de Cruz Roja Española quieren implantar un teléfono único en todo el ámbito nacional, con el fin de simplicar y racionalizar al máximo sus servicios de socorro, según una de las conclusiones del encuentro de presidentes locales de la institución, que concluyó hoy en Madrid
LA SUBIDA SALARIAL MEDIA EN CONVENIO ES DEL 8,55 POR CIEN, SEGUN CCOOLa subida salarial media de los convenios en vigor para ste año, que abarcan a tres millones de trabajadores, es del 8,55 por ciento, según el último balance de la negociación colectiva hecho público hoy por CCOO
EL GOBIERNO GASTARA 16.000 MILLONES EN LAS ELECCIONES DEL 26 DE MAYOUnos 16.000 millones de pesetas gastará el Gobierno en las próximas elecciones del 26 de mayo, fecha en la que además de los comicios municipales que se celebrarán en toda España, trece comunidades elegirán a sus representantes autonómicos