Empleo educativoIU pregunta al Gobierno cómo va a abordar el despido de 54.000 profesores interinos durante el veranoEl diputado Miguel Ángel Bustamante, de Izquierda Unida, ha registrado en el Congreso de los Diputados una pregunta dirigida al Gobierno sobre cómo va a hacer cumplir "la sentencia del Tribunal Supremo del pasado mes de junio que declara ilegal el cese de interinos durante julio y agosto que luego vuelven a ser contratados en septiembre, ahorrándose así el sueldo y las cotizaciones sociales en este periodo”
Medio ambienteLos incendios emitieron hasta un 70% más gases antes de la Revolución IndustrialLos niveles históricos de partículas liberadas a la atmósfera por los incendios en la era preindustrial y su efecto de enfriamiento del planeta pueden haber sido significativamente subestimados, hasta el punto de que se ha producido una reducción de las emisiones por las llamas de entre un 45% y un 70% en todo el mundo desde la Revolución Industrial
SaludUn nuevo mecanismo molecular explica el desarrollo de la fatiga crónica en personas tratadas con radioterapiaUn equipo científico de la Universidad de Oviedo, en colaboración con el National Institute Health (NIH) de Washington, ha hallado un nuevo mecanismo molecular que explica el desarrollo de la fatiga crónica en personas tratadas con radioterapia. Los resultados de sus investigaciones se han publicado en la revista 'Nature Translational Psychiatry'
Medio ambienteLa Tierra tuvo hasta un 70% más de incendios antes de la Revolución IndustrialLos niveles históricos de partículas liberadas a la atmósfera por los incendios en la era preindustrial y su efecto de enfriamiento del planeta pueden haber sido significativamente subestimados, hasta el punto de que se ha producido una reducción de las emisiones por las llamas de entre un 45% y un 70% en todo el mundo desde la Revolución Industrial
Máster de la URJCAmpliaciónCasado insiste en que hizo todo correctamente y espera que el Supremo acabe con su "indefensión"El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, insistió este lunes en que él hizo "todo correctamente" en su máster por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y confía en que ahora el Tribunal Supremo aborde el caso para terminar con los cuatro meses de "indefensión" que dice llevar por este tema "irrelevante en términos políticos"
Máster de la URJCAmpliaciónLa jueza del `caso máster´ pide que se interrogue a Casado como imputado por lograr su título “sin actividad académica alguna”La jueza número 51 de Madrid que instruye el `caso máster´, Carmen Rodríguez-Méndel, ha remitido al Tribunal Supremo una exposición razonada en la que solicita que continúe la investigación sobre el máster que obtuvo Pablo Casado en la Universidad Juan Carlos I, y que se le interrogue como imputado por haber obtenido su título “sin actividad académica alguna”
Medio ambienteEl cambio climático provoca sequías más cálidas e intensasEl calentamiento global de origen humano provoca sequías cada vez más cálidas e intensas, según un estudio realizado por tres investigadores de la Universidad de California en Irvine (Estados Unidos) y publicado en la revista ‘Science Advances’
Móviles en los colegiosEstudiantes, padres y profesores apuestan por la regulación del uso del móvil en las aulas frente a su prohibiciónAsociaciones de padres de alumnos, organizaciones estudiantiles y sindicatos de profesores han rechazado la medida aprobada por la Asamblea Nacional francesa que prohíbe taxativamente el uso de teléfonos móviles en colegios e institutos a partir de septiembre, y defienden una regulación consensuada por la comunidad educativa
Sánchez recibe a James Rhodes para buscar cómo ayudar a los niños víctimas de abuso sexualEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibió este viernes al pianista y escritor británico James Rhodes para analizar juntos posibles mejoras en la protección de los niños víctimas de abusos sexuales, después de que el autor le solicitase un encuentro para abordar esta problemática
Móviles en los colegiosCSIF: “Se necesita una regulación del móvil en los colegios desde la reflexión, no desde la prohibición”La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), que representa a profesores de enseñanza primaria y secundaria en su área de Educación, señaló este viernes, a través de su presidente, Mario Gutiérrez, que la regulación del uso del teléfono móvil en los centros educativos debe partir de una “reflexión de los profesionales docentes” y “no desde la prohibición”, en referencia a la medida aprobada en Francia que prohibirá su uso en colegios e institutos
Violencia infantilEl pianista James Rhodes se ofrece a Sánchez para sacar la ley contra la violencia infantilEl pianista inglés James Rhodes ha publicado este viernes una carta abierta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que se ofrece como un “recurso excepcional” para sacar adelante la ley para la erradicación de la violencia contra la infancia, un texto que resulta prioritario para las ONG de infancia como Save the Children
Medio ambienteEl cambio climático causa sequías más cálidas e intensasEl calentamiento global de origen humano provoca sequías cada vez más cálidas e intensas, según un estudio realizado por tres investigadores de la Universidad de California en Irvine (Estados Unidos) y publicado en la revista ‘Science Advances’
Móviles en los colegiosCaballero (Concapa): “Tendría que haber una regulación estatal seria del uso del móvil en los colegios”El presidente de la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (Concapa), Pedro Caballero, considera que las directrices actuales sobre el uso del móvil en los colegios son “muy individuales” y considera que los dispositivos electrónicos deben regirse bajo una “regulación a nivel nacional más seria”, en referencia a la medida aprobada en Francia que prohibirá su uso en centros educativos a partir de septiembre
Anuncian las nuevas Medallas Fields, consideradas 'el Nobel' de las MatemáticasLos matemáticos Akshay Venkatesh (36 años), catedrático de la Universidad de Stanford en Estados Unidos; Alessio Figalli (34), catedrático de la ETH en Zúrich (Suiza); Caucher Birkar (40), catedrático de la Universidad de Cambridge en Reino Unido, y Peter Scholze (30), catedrático de la Universidad de Bonn en Alemania, son los ganadores en 2018 de Las Medallas Fields, consideradas ‘el Nobel’ de las matemáticas
Móviles en los colegiosAna García (Sindicato de Estudiantes): “No tenemos razón alguna para apoyar una prohibición del móvil en los colegios”La secretaria general del Sindicato de Estudiantes, Ana García, señaló este miércoles que no apoyarían una prohibición del móvil en los centros educativos, porque “no hay un problema con el uso del móvil” y defiende que sean los propios Reglamentos de Régimen Interno que regulen su uso, en referencia a la medida aprobada en Francia que prohibirá su uso en colegios e institutos a partir de septiembre
LaboralLa Tesorería General y la Inspección de Trabajo firman un convenio para aumentar la lucha contra el fraudeEl director general de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), Javier Aibar, y la directora general de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS), Marisol Serrano, firmaron este miércoles un nuevo convenio para “hacer más eficaz la lucha contra el fraude a la Seguridad Social y el control de las nuevas formas de fraude”