AbusosEl Arzobispado de Madrid abre un servicio de acompañamiento terapéutico, espiritual y jurídico a víctimas de abusosEl Arzobispado de Madrid pone en marcha el Proyecto ‘Repara’ (reconocimiento, prevención, atención y reparación) para la prevención de abusos y la atención a víctimas. Es una iniciativa gratuita abierta a cualquier víctima de abusos, “con independencia de quién haya sido el agresor y de si pertenece o no a la Iglesia católica”. En función de los casos, incluirá acompañamiento terapéutico, espiritual y jurídico
EducaciónLa Conferencia de Consejos Sociales pide al ministro Castells un nuevo modelo de gobernanza universitaria y más financiaciónLa Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas (CCS) pide al nuevo ministro de Universidades, Manuel Castells, que impulse las políticas universitarias para convertirlas en “una prioridad”. Por ello, insiste en que el nuevo marco legislativo favorezca la reforma estructural del modelo de gobernanza universitaria y en incrementar la financiación pública y privada
SaludMás de 5.000 millones de personas no tienen acceso a servicios médicos en el mundoMás de 5.000 millones de personas en todo el mundo no tienen acceso a servicios médicos y de cirugía por falta de infraestructuras sanitarias, según destacó la Fundación Cirugía por la Vida, que celebra este martes el primer simposio de cooperación internacional médico-quirúrgico en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (Icomen)
Nuevo GobiernoAmpliaciónCasado ve “una sucesión de deslealtades” en la configuración del nuevo GobiernoEl líder del Partido Popular, Pablo Casado, sostuvo este lunes en el Fórum Europa que la configuración del nuevo Ejecutivo de Pedro Sánchez constituye “una sucesión de deslealtades” y prometió que su partido será “la garantía de que el Gobierno no va a hacer lo que le dé la gana”
Final en Arabia SaudíAyuso reclama la libertad “por encima de todo” tras la final de la SupercopaLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz-Ayuso, reclamó este lunes la libertad “por encima de todo” tras asistir a la final de la Supercopa de España en Arabia Saudí sin velo y con las mangas de su vestido remangadas
SaludMás de 5.000 millones de personas no tienen acceso a servicios médicos en el mundoMás de 5.000 millones de personas en todo el mundo no tienen acceso a servicios médicos y de cirugía por falta de infraestructuras sanitarias, según destacó la Fundación Cirugía por la Vida, que organiza el primer simposio de cooperación internacional médico-quirúrgico que se celebrará en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (Icomen) el próximo martes
ReligiónLos obispos plantean un itinerario de tres años para que los novios tengan formación matrimonial “de calidad”La Conferencia Episcopal Española (CEE) presentó este jueves el itinerario de formación y acompañamiento de novios 'Juntos en Camino, +Q2', un proyecto para acompañar, preparar y ayudar a los novios hacia la vocación matrimonial. Se basa en 12 temas que se desarrollarán con la tutela de un matrimonio que les dirigirá en ese proceso en sesiones periódicas quincenales durante tres años
ArancelesEl sector agroalimentario coincide con el "optimismo" del Gobierno y confia en que Trump retire los arancelesEl Gobierno y el sector agroalimentario coincidieron hoy en mostrarse “optimistas” y “esperanzados” en que la Administración Trump dé finalmente marcha atrás a los aranceles que impuso el pasado octubre a varios países europeos, entre ellos España, por el contencioso de las ayudas a la industria aeronáutica que enfrenta a la UE y Estados Unidos
Ceoma creará una oficina de acción climáticaLa Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma) anunció este miércoles la creación de una oficina de acción climática para sumarse a la declaración de “emergencia climática” formulada por el Parlamento Europero con el objetivo de preservar la “calidad de vida” de los mayores frente a las consecuencias del cambio climático
ReligiónLos obispos ofrecen su "colaboración leal y generosa" a Pedro SánchezEl presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), el cardenal arzobispo de Valladolid Ricardo Blazquez, ofreció este miércoles la "colaboración leal y generosa" en nombre de los obispos españoles. El obispo aprovechó para recordar al nuevo jefe del Ejecutivo que "la vida religiosa auténtica contribuye al bien general y de la sociedad española"
Día de las víctimas del HolocaustoEl Centro Sefarad recuerda a las víctimas del Holocausto con una treintena de actividadesEl Centro Sefarad-Israel de Madrid organiza este enero el 'Mes de la Memoria del Holocausto', con más de una treintena de actividades que incluyen conferencias, exposiciones y proyecciones. Esta programación recordará a las víctimas del Holocausto, coincidiendo con el 75 aniversario de la liberación del campo de concentración de Auschwitz-Birkenau, el 27 de enero
CulturaEl Reina Sofía apostará en 2020 por exposiciones de Piet Mondrian, Concha Jerez y el arte marroquíEl Reina Sofía ha preparado para 2020, año en el que se celebrarán los 30 años de vida del museo, un amplio abanico de exposiciones entre las que cabe destacar las dedicadas a Mondrian y el movimiento De Stijl o a la Premio Velázquez de Artes Plásticas 2017, Concha Jerez, cuya retrospectiva ‘Que nos roban la memoria’ exhibirá sus trabajos desde los años setenta a la actualidad. También destaca la muestra ‘Trilogía marroquí. Arte y cultura en Marruecos’, un repaso a la cultura de ese país desde 1956 hasta comienzos del siglo XXI
Actuación policialDetenida una mujer que se hacía pasar por la presidenta de ONU-Mujeres en EspañaLa Policía Nacional ha detenido en Denia (Alicante) a una mujer de origen nigeriano, con nacionalidad española, a quien se le atribuyen los presuntos delitos de usurpación de funciones y estafa luego de haber impartido conferencias y entrevistas en medios de comunicación haciéndose pasar por la presidenta de ONU-Mujeres y del Comité Nacional Español de ONU Mujeres en Internet. También ofertaba cursos de Perito Judicial a través de Internet, dotándolos de un falso carácter oficial, y solicitaba fondos para llevar a cabo supuestos proyectos relacionados con la institución que decía representar
CulturaEl Reina Sofía apostará en 2020 por exposiciones de Piet Mondrian, Concha Jerez y el arte marroquíEl Reina Sofía ha preparado para 2020, año en el que se celebrarán los 30 años de vida del museo, un amplio abanico de exposiciones entre las que cabe destacar las dedicadas a Mondrian y el movimiento De Stijl o a la Premio Velázquez de Artes Plásticas 2017, Concha Jerez, cuya retrospectiva ‘Que nos roban la memoria’ exhibirá sus trabajos desde los años setenta a la actualidad. También destaca la muestra ‘Trilogía marroquí. Arte y cultura en Marruecos’, un repaso a la cultura de ese país desde 1956 hasta comienzos del siglo XXI
CulturaEl Reina Sofía apostará en 2020 por exposiciones de Piet Mondrian, Concha Jerez y el arte marroquíEl Reina Sofía ha preparado para 2020, año en el que se celebrarán los 30 años de vida del museo, un amplio abanico de exposiciones entre las que cabe destacar las dedicadas a Mondrian y el movimiento De Stijl o a la Premio Velázquez de Artes Plásticas 2017, Concha Jerez, cuya retrospectiva ‘Que nos roban la memoria’ exhibirá sus trabajos desde los años setenta a la actualidad. También destaca la muestra ‘Trilogía marroquí. Arte y cultura en Marruecos’, un repaso a la cultura de ese país desde 1956 hasta comienzos del siglo XXI
CulturaEl Reina Sofía apostará en 2020 por exposiciones de Piet Mondrian, Concha Jerez y el arte marroquíEl Reina Sofía ha preparado para 2020, año en el que se celebrarán los 30 años de vida del museo, un amplio abanico de exposiciones entre las que cabe destacar las dedicadas a Mondrian y el movimiento De Stijl o a la Premio Velázquez de Artes Plásticas 2017, Concha Jerez, cuya retrospectiva ‘Que nos roban la memoria’ exhibirá sus trabajos desde los años setenta a la actualidad. También destaca la muestra ‘Trilogía marroquí. Arte y cultura en Marruecos’, un repaso a la cultura de ese país desde 1956 hasta comienzos del siglo XXI