Búsqueda

  • Dependencia Cermi espera que la reforma de la dependencia y la discapacidad "sirva de revulsivo" para que las autonomías adapten sus normas al artículo 49 El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, expresó su confianza en que la reforma de las normas de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia y la General de Discapacidad sirva como “revulsivo” para que las comunidades autónomas adapten sus legislaciones al nuevo artículo 49 de la Constitución Noticia pública
  • Deportes Parsons: “Coventry es una buena noticia para el movimiento paralímpico” El presidente del Comité Paralímpico Internacional (IPC, por sus siglas en ingles), Andrew Parsons, asegura que la designación de Kirsty Coventry como nueva presidenta del Comité Olímpico Internacional (COI) es “una buena noticia para el movimiento paralímpico” Noticia pública
  • Sanidad 'Los niños de la polio’ reclaman al Gobierno más investigación e indemnizaciones tras conocer el informe de los expertos La Plataforma ‘niños de la polio’ reclama al Gobierno más investigación e indemnizaciones tras conocer el informe de los expertos que hasta tres ministerios han aprobado sobre las personas afectadas por la poliomielitis, efectos tardíos de la polio y el síndrome postpolio Noticia pública
  • Periodismo Cerca de 100 de periodistas debaten en Cádiz sobre su protección frente a agresiones y la actualización del Código Deontológico Cerca de un centenar de periodistas, pertenecientes a las 49 asociaciones federadas y 16 vinculadas que componen la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), participan en su 84ª Asamblea General, este sábado en Cádiz, para debatir sobre la regulación de la inteligencia artificial (IA) en los medios, la actualización del Código Deontológico ante los nuevos entornos digitales o la protección de los periodistas frente a agresiones y amenazas Noticia pública
  • Discapacidad El PSOE-M reclama la homologación del Estatuto de Autonomía de Madrid para mejorar la vida de las personas con discapacidad Así lo afirmó en declaraciones a Servimedia tras mantener una reunión con representantes del Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid), en la que estuvo también presente el delegado del Gobierno, Francisco Martín, y el diputado socialista en la Asamblea Jesús Celada. “Hemos tenido una reunión muy provechosa, muy productiva” porque “hemos tenido oportunidad de repasar los principales problemas del mundo de la discapacidad en la Comunidad de Madrid”, valoró López. El secretario general del PSOE-M consideró “verdaderamente asombroso” que después de todo el debate que hubo para reformar el artículo 49 de la Constitución española “seamos incapaces de hacer lo mismo con el Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid”. En este sentido, continuó, “no sé qué justificación puede dar la derecha y la señora Ayuso para no homologar el Estatuto de la Comunidad de Madrid con la Constitución española”. López destacó el trabajo que viene realizando el Cermi Comunidad de Madrid, que “ha llegado a elaborar incluso una propuesta de un proyecto de ley que se ha presentado al Gobierno de la Comunidad de Madrid”, pero lamentó que el Ejecutivo autonómico “no trae ese proyecto de ley”. A este respecto, incidió en que el Partido Socialista viene trabajando en la Asamblea de Madrid y aseguró que “va a seguir trabajando para que haya esa ley autonómica que pueda ayudar a la discapacidad”. “Es incomprensible que la señora Ayuso incumpla sus propios compromisos y que Madrid siga sin contar con esa ley que sí tienen otras comunidades autónomas”, concluyó el secretario general del PSOE de Madrid Noticia pública
  • Discapacidad El cupón de la ONCE llama a marcar la ‘X Solidaria’, la Casilla 106 de Fines Sociales de la Declaración de la Renta El cupón de la ONCE del martes 8 de abril llama a marcar la Casilla 106 de Fines Sociales de la Declaración de la Renta, la conocida como ‘X Solidaria’. Cinco millones de cupones llevarán este llamamiento por toda España Noticia pública
  • Energía La borrasca Nuria desploma el precio de la luz hasta los 11,24 con el MWh gratis durante cinco horas El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja este viernes un 49,14% al situarse en los 11,24 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 22,10 euros de ayer jueves, un abaratamiento muy marcado por la borrasca Nuria que recorre España, ya que las lluvias y el viento contribuyen a dar un mayor peso a las renovables en el ‘mix’ energético Noticia pública
  • Distribución La industria cosmética facturó 11.200 millones en 2024, un 7,7% más que el año anterior La industria cosmética y de la perfumería obtuvo unos ingresos totales de 11.200 millones en 2024, un 7,7% más que el año anterior, según indicó este jueves la 'Radiografía del Sector 2024' elaborada por la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa) Noticia pública
  • Energía La borrasca Nuria desploma el precio de la luz hasta los 11,24 euros este viernes, con el MWh gratis durante cinco horas El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará este viernes un 49,14% al situarse en los 11,24 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 22,10 euros de este jueves, un abaratamiento muy marcado por la borrasca Nuria que recorre España, ya que las lluvias y el viento contribuyen a dar un mayor peso a las renovables en el ‘mix’ energético Noticia pública
  • Vivienda Febrero rozó las 59.000 compraventas de vivienda, un 12,2% más que en el mismo mes del año anterior En febrero se efectuaron un total de 59.000 operaciones compraventas de vivienda, lo que supuso a su vez un incremento anual del 12,2% respecto al mismo mes del año pasado, según indicó este jueves el Colegio de Registradores de la Propiedad, que también señaló que se produjo cierta ralentización de las hipotecas sobre vivienda, con un incremento del 1,9% -únicamente se formalizaron 38.500- Noticia pública
  • Fútbol Rafael Louzán, elegido miembro del Comité Ejecutivo de UEFA El fútbol español volverá a tener representación en UEFA, máximo organismo europeo del fútbol, tras ser elegido el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, para un mandato que durará los dos próximos años. De esta manera, Louzán formará parte del Comité Ejecutivo de UEFA tras obtener el apoyo mayoritario de las federaciones nacionales de toda Europa durante las elecciones que se han celebrado en Belgrado (Serbia), dentro del 49º Congreso Ordinario de UEFA Noticia pública
  • Discapacidad El Cermi pide a los grupos de Senado que aprueben la reforma del artículo 49 del Estatuto de los Trabajadores sin modificar el texto del Congreso El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) se ha dirigido los grupos parlamentarios del Senado para solicitar que el proyecto de Ley por el que se modifican el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, en materia de extinción del contrato de trabajo por incapacidad permanente de las personas trabajadoras, y el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, en materia de incapacidad permanente, que acaba de entrar en la Cámara Alta, después de su paso en el Congreso de los Diputados, avance en la Cámara Alta con agilidad y sin modificaciones, “conservando sus propios términos para que pueda ser aprobado en el menor lapso posible” Noticia pública
  • Fondos Europeos La ejecución de los fondos europeos se ralentizó en los últimos meses, según Esade La ejecución de los fondos europeos se ralentizó en los últimos meses, debido a factores coyunturales, como incertidumbre política y administrativa, pero también estructurales, ante la incapacidad de absorción por parte del tejido productivo, entre otras razones Noticia pública
  • Fútbol ElGranDerbi de Sevilla baja un 65% su tasa de odio en redes ElGranDerbi entre el Real Betis y el Sevilla FC destacó en la última jornada de LALIGA EA SPORTS por su bajo índice de odio, situándose en un MOOD de 4,9, la cifra más baja de los últimos cuatro derbis (6,4 – 7,5 – 5,9 – 4,9). En total, se han contabilizado 72.000 conversaciones relacionadas con el encuentro (lo que supone el 17% de toda la jornada), con un sentimiento marcadamente positivo Noticia pública
  • Fondos Europeos La ejecución de los fondos europeos se ralentizó en los últimos meses, según Esade La ejecución de los fondos europeos se ralentizó en los últimos meses, debido a factores coyunturales, como incertidumbre política y administrativa, pero también estructurales, ante la incapacidad de absorción por parte del tejido productivo, entre otras razones Noticia pública
  • IRPF El PP pide en el Congreso que el Gobierno ajuste el IRPF a la inflación para compensar la pérdida de poder adquisitivo El PP ha registrado en el Congreso una proposición no de ley para instar al Gobierno a modificar la tarifa del IRPF y ajustarla a la inflación, con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo de los ciudadanos Noticia pública
  • Discapacidad El Cermi destaca la importancia de la accesibilidad universal y el derecho a la participación política en condiciones de igualdad El delegado del Cermi Estatal para los Derechos Humanos y la Convención de la ONU de la Discapacidad, Gregorio Saravia Méndez, destacó la importancia del cumplimiento de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas y de la legislación nacional en todo lo que se refiere a la accesibilidad universal, así como el pleno derecho a la participación política de las personas con discapacidad para garantizar la primacía de los derechos humanos en un contexto internacional difícil para estos Noticia pública
  • Caso Koldo El Supremo rechaza el recurso de Ábalos y avala la investigación de su patrimonio El magistrado de la Sala de lo Penal Leopoldo Puente, que instruye la causa abierta por la supuesta contratación irregular de mascarillas y material sanitario en el Ministerio de Transportes durante la pandemia, desestimó este martes el recurso de reforma interpuesto por el exministro José Luis Ábalos contra el auto del pasado 20 de marzo en el que requirió informes a una entidad financiera y a Hacienda sobre Ábalos y la fundación Fiadelso, que le había solicitado la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil para investigar su patrimonio Noticia pública
  • Madrid El Summa 112 de la Comunidad de Madrid asistió en 2024 a más 500.000 personas y una llamada cada 28 segundos El Servicio de Urgencia Médica de la Comunidad de Madrid (Summa 112) asistió en 2024 a un total de 562.731 ciudadanos. Así se recoge en el último balance anual de actividad del organismo que presentó este martes la consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, en el recinto ferial de Humanes de Madrid Noticia pública
  • Consumo Banca, transportes y seguros, los sectores más denunciados por los consumidores en Facua en 2024 El sector de la banca se situó un año más, en 2024, a la cabeza de las denuncias de los consumidores en Facua-Consumidores en Acción, seguido por el de los transportes y el de los seguros Noticia pública
  • Discapacidad El Libro Blanco sobre la Discapacidad Sobrevenida denuncia la falta de "dispositivos y políticas públicas" para atender a las personas afectadas El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Daño Cerebral Estatal y Aspaym Federación Nacional están de acuerdo en que España carece de “dispositivos y políticas públicas” diseñados de forma “específica” para “atender las necesidades concretas de las personas que adquieren discapacidad sobrevenida” Noticia pública
  • Turismo Las pernoctaciones extrahoteleras suben un 2,6% en febrero Los alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) registraron en febrero en España 6,8 millones de pernoctaciones, lo que supone un incremento del 2,6% respecto al mismo mes de 2024, según datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Administraciones El Estado y la Seguridad Social ampliaron en enero el plazo de pago a proveedores pero solo las corporaciones locales rebasaron el tope legal El periodo medio de pago a proveedores (PMP) se situó en enero en 24,05 días en la administración central y en 12,48 en los fondos de la Seguridad Social, con peores cifras que el mes anterior, mientras que se produjeron mejoras en las comunidades autónomas, que se situaron en 27,96 jornadas y en las administraciones locales (31,56), si bien son estas últimas las únicas que de forma global incumplen el tope legal de 30 días Noticia pública
  • Tribunales La media diaria de denuncias por violencia de género en 2024 fue de 544, un 0,09% menos que el año anterior Durante 2024 el número de denuncias de mujeres víctimas de violencia de género se mantuvo en cifras muy similares a las del ejercicio anterior al haberse registrado un total de 199.094, lo que supone una media de 544 denuncias al día, un 0,99% menos que en 2023. El número de víctimas descendió un 4,96%, quedando en 183.908 Noticia pública
  • Discapacidad El cupón de la ONCE difunde y apoya el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo El Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo es el motivo del cupón de la ONCE de este miércoles 2 de abril, jornada en la que cinco millones de cupones, que incluyen la frase ‘¿Sabes que 1 de cada 100 personas tiene autismo?’, difundirán esta fecha para apoyar a las personas con autismo y sus familias Noticia pública