CCOO PIDE AL SENADO UN "PACTO DE TOLEDO" PARA GARANTIZAR EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICOEl secretario general de CCOO, José María Fidalgo, pidió hoy al presidente del Senado, Javier Rojo, la creación de una Comisión Mixta Congreso-Senado para que estudie un acuerdo similar al llamado "Pacto de Toledo" que sirvió para garantizar el sistema de pensiones, con el fin de garantizar la financiación y la equidad del sistema sanitario público
LOS TÉCNICOS SANITARIOS, ENCERRADOS EN SANIDAD POR QUEDAR "AL MARGEN" DE LA NEGOCIACIÓN IMPULSADA POR SANIDAD Y EDUCACIÓNUnos cien técnicos sanitarios se encerraron hoy en el Ministerio de Sanidad y Consumo, donde aseguraran que permanecerán hasta el momento en que las autoridades les reciban y expliquen por qué no se les ha incluido en el grupo de trabajo integrado por los departamentos ministeriales de Sanidad y de Educación y los sindicatos CCOO y UGT para aportar soluciones al conflicto
CCOO PIDE A AGUIRRE MAS PRESUPUESTO PARA SANIDAD EN 2006CCOO-Madrid tildó hoy de "decepcionante" la dotación de los presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2006 en materia de sanidad y reclamó un mayor esfuerzo al Gobierno regional para atender a una población creciente y corregir una financiación "insuficiente" desde que el Ejecutivo autonómico asumió las competencias en este área
CCOO RECLAMA LA DOTACION DE 8.000 NUEVAS CAMAS HOSPITALARIAS PUBLICAS EN MADRIDCCOO de Madrid ha reclamado hoy la dotación de 8.000 nuevas camas hospitalarias públicas en la sanidad madrileña para alcanzar las 3,5 camas por cada 1.000 habitantes y superar las bajas tasas actuales que no llegan, a su juicio, a las 2,5 camas
IU Y CCOO COMBATIRAN POR LA VIA JURIDICA Y POLITICA Y EN LA CALLE LA PRIVATIZACION DE LA FUNERARIA MUNICIPALLa portavoz de IU en el Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés, y el secretario general de CCOO de Madrid, Javier López, advirtieron hoy a Alberto Ruiz-Gallardón de que combatirán por la vía judicial y política y en la calle, convocando movilizaciones, cualquier decisión que se adopte para privatizar totalmente la Empresa Mixta de Servicios Funerarios
CCOO MANIFIESTA SUS "DUDAS" SOBRE LA EFICACIA DE LOS PRESUPUESTOS DE 2006CCOO manifestó hoy sus "dudas" sobre la eficacia que tendrá el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2006 presentado por el Gobierno, al no confiar en que estas cuentas públicas "sean las mejores" para afrontar los retos de la sociedad española
CCOO Y UGT EXIGEN UN ACUERDO PARA MEJORAR LA SITUACIÓN DE LOS TRABAJADORES DEL SEVERO OCHOAEl secretario general de CCOO de Madrid, Javier López, exigió hoy a la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, "el establecimiento de un acuerdo que cese inmediato las hostilidades hacia los trabajadores del Hospital Severo Ochoa", a los que, según indicó el secretario, "se ha criminalizado"
CCOO LAMENTA QUE EL ACUERDO SANITARIO AFECTE SÓLO A LA FINANCIACIÓN DEL SISTEMAEl secretario general de Comisiones Obreras, José María Fidalgo, lamentó hoy que el acuerdo adoptado ayer por el Consejo de Política Fiscal y Financiera y propuesto por el Gobierno el pasado sábado en la Conferencia de Presidentes afecte sólo al aspecto económico de la sanidad, descuidando problemas como el de la racionalidad y gobernabilidad del sistema
UGT Y CCOO DE MADRID APLAUDEN LA PROPUESTA DEL GOBIERNO CENTRAL Y PIDEN A AGUIRRE QUE INCREMENTE LOS RECURSOS PROPIOSLos máximos responsables de las secciones sindicales de Madrid de UGT, José Ricardo Martínez, y de CCOO, Javier López, aplaudieron la propuesta del Gobierno central para la financiación sanitaria y pidieron a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que la acepte y que "incremente los recursos propios de los presupuestos de la región destinados a la sanidad"
CCOO RECLAMA MEDIDAS DE ESTADO PARA CONTENER EL GASTO FARMACÉUTICOCCOO de Madrid reclamó que "la presidenta de la comunidad, Esperanza Aguirre, contemple como uno de los objetivos básicos en la Cumbre de Presidentes Autonómicos, el próximo día 10 en el Senado, la necesidad de pactar medidas a nivel de todo el Estado para contener el gasto farmacéutico"
CCOO VE INSUFICIENTES LOS 3.000 MILLONES DE EUROSOFRECIDOS POR ZAPATERO PARA LA FINANCIACION SANITARIACCOO de Madrid considera que los 3.000 millones de euros ofrecidos por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para financiar a medias con las comunidades autónomas la sanidad son "positivos" para empezar a negociar, pero "insuficientes", ya que sólo en 2003 las autonomías recibieron 4.900 millones menos de lo que gastaron en sanidad