Inversores fotovoltaicos demandan al Gobierno ante un Tribunal en LondresUn grupo de inversores internacionales, amparándose en tratados internacionales, han presentado una demanda contra el Gobierno español ante un Tribunal en Londres, en relación con "el daño provocado por los cambios retroactivos introducidos en el régimen regulatorio con el que se remunera a los productores de energía fotovoltaica"
El PP cuestiona la seguridad de las bases militaresEl Partido Popular pone en cuestión las medidas de seguridad existentes en los acuertelamientos militares a raíz del robo de armas en la base militar "General Menacho" de Bótoa (Badajoz)
Piden al Gobierno que rechace la tortura a los manifestantes en los Emiratos ÁrabesLa portavoz de ICV en el Congreso de los Diputados, Nuria Buenaventura, ha preguntado al Gobierno si se plantea transmitir a las autoridades de los Emiratos Árabes su rechazo a la tortura de los manifestantes que protestan contra el régimen dictatorial
El Colegio de Pilotos rechaza la nueva ley de seguridad operacionalEl Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (Copac) rechazó este miércoles el proyecto de ley que establece el Programa Estatal de Seguridad Operacional para la Aviación Civil porque no protege a los pilotos que realicen actuaciones preventivas frente a amenazas para la seguridad durante su ejercicio profesional
Coalición Canaria pide para los parlamentarios igual pensión y subsidio de paro que para los demás ciudadanosLa portavoz de Coalición Canaria (CC) en el Congreso de los Diputados, Ana Oramas, defendió hoy que el sistema para cuantificar las pensiones de jubilación de los parlamentarios sea igual que para el resto de los ciudadanos, pero también que los primeros, como éstos, tengan derecho a un subsidio de desempleo al cesar en su cargo
El PP pide que Blanco explique en el Congreso la privatización de AenaEl Grupo Parlamentario Popular ha solicitado la comparecencia urgente del ministro de Fomento, José Blanco, en el Congreso de los Diputados para que explique "pormenorizadamente" el proceso de privatización parcial del gestor aeroportuario Aena, la gestión privada de los aeropuertos y la externalización de los servicios de control de tránsito aéreo
El Gobierno da otros 2 millones para pagar la cúpula de Barceló en GinebraEl Consejo de Ministros aprobó hoy un Real Decreto por el que se regula la concesión de una subvención directa de 1.905.000 euros a la Fundación Onuart para “cumplir el compromiso de apoyo a la labor de dicha fundación, principalmente la financiación de los gastos derivados de la ingeniería y la intervención plástica en la Sala de los Derechos Humanos y de la Alianza de Civilizaciones en el Palacio de las Naciones Unidas de Ginebra, así como de su Plan de Actuación en 2010”
ATA aplaude que se eleve al 100% la capitalización por desempleo para constituirse como aútonomoLa Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) celebra que el Congreso de los Diputados haya aprobado la propuesta de elevar al 100% la capitalización de la prestación por desempleo para todos los desempleados que deseen darse de alta como autónomos para poner en marcha una actividad empresarial
AmpliaciónZapatero anuncia el fin de la ayuda de 420 euros para parados y baja los impuestos a las pymesEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció hoy que en febrero de 2011 se acabará la ayuda de 420 euros que actualmente reciben los parados que han agotado la prestación por desempleo. A cambio, pondrá en marcha un "paquete de medidas" dirigido a los autónomos que bajará los impuestos a las pymes. Consejo de Ministros del próximo viernes aprobará un amplio "paquete de medidas" destinadas a favorecer a las pymes, que incluye una rebaja fiscal en el Impuesto de Sociedades, con las que se beneficiará a 40.000 pequeñas y medianas empresas
El Cermi propone que los padres de menores con discapacidad se beneficien también como cuidadoresEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) propuso hoy que los progenitores de menores con discapacidad puedan acogerse a la reducción de jornada laboral y la prestación económica acordada para quienes tienen hijos con una grave enfermedad que requiera hospitalización de larga duración
El Cermi propone que los padres de menores con discapacidad se beneficien también como cuidadoresEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) propuso hoy que los progenitores de menores con discapacidad puedan acogerse a la reducción de jornada laboral y la prestación económica acordada para quienes tienen hijos con una grave enfermedad que requiera hospitalización de larga duración
AmpliaciónPresupuestos. Salgado presenta los presupuestos que "marcarán la diferencia" y permitiran crecer al 1,3% en 2011La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, afirmó este jueves que el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2011 “marcará la diferencia” porque ayudará a conseguir que la economía española crezca al 1,3% en 2011. Se trata, añadió, de unos presupuestos “prudentes”, “restrictivos” y “realistas”, en los que “vamos a gastar menos”, pero esta reducción se aplicará de forma “muy selectiva”
AmpliaciónEl 20% de las obras de Fomento serán retrasadas o paralizadasEl ministro de Fomento anunció este jueves que el 20% de los contratos de obra pública de más de un millón de euros dependientes de su departamento serán paralizados o revisados, con lo que sufrirán retrasos de entre uno y cuatro años
AmpliaciónEl 20% de las obras de Fomento serán retrasadas o paralizadasEl ministro de Fomento anunció este jueves que el 20% de los contratos de obra pública de más de un millón de euros dependientes de su departamento serán paralizados o revisados, con lo que sufrirán retrasos de entre uno y cuatro años
El Congreso rechaza regular el uso de aviones militares que están a disposición del GobiernoEl Congreso de los Diputados rechazó este martes por 177 votos una proposición no de ley impulsada por el PP para que se regule el uso de los aviones militares que están a disposición de los miembros del Gobierno y altos cargos de la Administración General del Estado. El texto obtuvo 162 votos a favor y 3 abstenciones
El Congreso rechaza estudiar una reforma del Sitel, como pide el PPEl Congreso de los Diputados rechazó hoy por 179 votos tomar en consideración una proposición de ley presentada por el PP para refomar la Ley de Enjuiciamiento Criminal en materia de interceptación de las comunicaciones, es decir, para modificar el actual Sistema para la Interceptación de las Telecomunicaciones (Sitel)