Crisis en el PPAvanceCasado desea “éxito” a Feijóo y le promete “lealtad y respaldo”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, aseguró este martes al presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, que contará con su “lealtad y respaldo” ante lo que decida hacer en el futuro, deseando así “éxito” a quien tome las riendas del partido en el Congreso Extraordinario
Guerra en UcraniaErrejón pone en valor la “respuesta a la altura” que está dando la Unión Europea a la guerra de UcraniaEl líder de Más País, Íñigo Errejón, señaló este martes que, aunque muchas veces ha sido “crítico” con la Unión Europea por su “pasividad, su inacción o descoordinación”, ante la guerra de Ucrania está dando una “respuesta a la altura, contundente y necesaria” que va “ahondando” el camino de la “autonomía europea” para responder a esta crisis internacional
AbusosEl Defensor del Pueblo esperará a la decisión del Congreso para pronunciarse sobre los abusos en el seno de la IglesiaEl Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, indicó este martes que "por prudencia y respeto institucional" esperará a que el Congreso de los Diputados dirima qué instrumento utilizará para investigar los abusos en el seno de la Iglesia católica, y evitó pronunciarse sobre la comisión independiente que la Conferencia Episcopal Española (CEE) ha encargado al bufete de abogados Cremades & Calvo Sotelo para ese fin
Espionaje PPEl PP se divide entre los partidarios de Casado y los de AyusoEl Partido Popular comenzó este jueves a dividirse entre los partidarios del líder nacional de la formación, Pablo Casado, y los que respaldan a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a través incluso de posicionamientos públicos de dirigentes de la formación
LaboralGobierno y agentes sociales abordan el futuro de los ‘ERTE covid’ tras la entrada en vigor de la reforma laboralEl Gobierno y los agentes sociales se reunirán este jueves, a las 10.30 horas, en el Ministerio de Trabajo y Economía Social, para abordar el futuro de los ‘ERTE covid’, puestos en marcha para proteger a empresas y trabajadores ante las consecuencias económicas de la pandemia y cuya vigencia finaliza el 28 de febrero. La reforma laboral contempla un instrumento estructural de ERTE ante situaciones de crisis
LaboralGobierno y agentes sociales abordan el futuro de los ‘ERTE covid’ tras la entrada en vigor de la reforma laboralEl Gobierno y los agentes sociales se reunirán este jueves, a las 10.30 horas, en el Ministerio de Trabajo y Economía Social, para abordar el futuro de los ‘ERTE covid’, puestos en marcha para proteger a empresas y trabajadores ante las consecuencias económicas de la pandemia y cuya vigencia finaliza el 28 de febrero. La reforma laboral contempla un instrumento estructural de ERTE ante situaciones de crisis
FiscalEl Fondo de Financiación a Entidades Locales para 2022 se eleva a 393,38 millonesEl Ejecutivo, a través de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos, ha aprobado la asignación para 2022 de los importes correspondientes a los compartimentos Fondo de Ordenación y Fondo de Impulso Económico del Fondo de Financiación a Entidades Locales y la cuantía total se eleva a 393,38 millones de euros
Castilla y LeónVox asegura que no le va a “regalar” sus votos al PP para que forme un Gobierno en solitarioEl cabeza de lista de Vox a las elecciones de Castilla y León, Juan García-Gallardo, reiteró este lunes que su formación tiene “el derecho y el deber de integrar el próximo gobierno de Castilla y León”, por lo que avisó al PP de que no piensa “regalarle” sus votos a Alfonso Fernández Mañueco para que “a cambio de nada” gobierne en solitario
Castilla y LeónAmpliaciónAbascal asegura que tras el 13-F su candidato tiene “cara de vicepresidente” de Castilla y LeónEl líder de Vox, Santiago Abascal, aseguró hoy que el cabeza de lista de su partido en las elecciones de Castilla y León de este domingo, Juan García-Gallardo, tiene “cara de vicepresidente” tras los 13 escaños que han obtenido, en referencia a que esto será lo que le exijan al presidente autonómico y candidato del PP a la reelección, Alfonso Fernández Mañueco
Siniestralidad laboralMás de 700 personas murieron en el trabajo en 2021, tres menos que en 2020El año 2021 concluyó con una cifra provisional de 705 muertes en el trabajo, tres menos que el año anterior, lo que supone un descenso del 0,4%. En cambio, el total de accidentes con baja médica se elevó a 572.448, lo que supone un incremento del 17,9% respecto a 2020, un año en el que se produjo descenso brusco de la siniestralidad debido a los efectos de la pandemia en la actividad productiva
Joven de TraspinedoLlop garantiza que se esclarecerá “cuanto antes” lo ocurrido con la joven de TraspinedoLa ministra de Justicia, Pilar Llop, garantizó este miércoles que se esclarecerá “cuanto antes” qué es lo que ha ocurrido con la joven Esther López, de Traspinedo (Valladolid), cuyo cadáver fue encontrado este sábado pasado tras su desaparición la noche del pasado 12 de enero
Covid-19Sanidad creara un sistema de información de vacunación en EspañaLa secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, explicó este miércoles que el Ministerio de Sanidad creará un sistema de información de vacunación en España, en el que se podrá consultar el historial de vacunación de cualquier ciudadano de España, facilitando así la transferencia de información y el cumplimiento de los calendarios de vacunación
Castilla y LeónMañueco pide apoyo para “un gobierno fuerte en solitario” que sea “factor de moderación en toda España”El presidente de la Junta de Castilla y León y candidato del Partido Popular a la reelección, Alfonso Fernández Mañueco, pidió este domingo el apoyo suficiente para conformar “un gobierno fuerte en solitario” que sea “factor de equilibrio y moderación en toda España” y así evitar que esta región se convierta en “una marioneta en los juegos” del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez
Covid-19El doctor Vicente Gea cree que “aún no es el momento” de “gripalizar” la covid-19El doctor Vicente Gea, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Internacional de Valencia y secretario de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas), aseguró este viernes que cree que “aún no es el momento” de “gripalizar” la covid-19, ya que todavía no se ha alcanzado una fase de endemia