Búsqueda

  • NUEVO GOBIERNO: RODRIGO RATO Rodrigo Rato Figaredo nació en Madrid el 18 de marzo de 1949, está casado y es padre de dos hijos. Se afilió a Alianza Popular en 197. Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, se doctoró en la Universidad de Berkeley (California, Estados Unidos) Noticia pública
  • MUERE A LOS 87 AÑOS EL FILOSOFO LOPEZ ARANGUREN El filósofo y escritor José Luis López Aranguren falleció esta madrugada a los 87 años en la clínica de La Moncloa, de Madrid, debido a una insuficiencia cardíaca. Los restos mortales del profesor fueron trasladados a las cinco de la mañana a una de las salas del tanatorio de Madrid Noticia pública
  • LA I CONFERENCIA MUNDIAL DEL AGUA PROPONE LA CREACION DE UN MERCADO FINANCIERO DE FUTUROS PARA RECURSOS HIDRAULICOS La I Conferencia Mundial del Agua ha propuesto hoy en una de sus ponencias la creación de un mercado financiero de recursos hidraúlicos "para asegurar sus uss y cubrir riesgos para riego de cultivos y consumo doméstico", según declaró Juan Iranzó, miembro del Instituto de Estudios Económicos Noticia pública
  • EL CORO DE LA UNIVERSIDAD DE CALIFORNIA ACTUA EN BURGOS PARA RECAUDAR FONDOS DESTINADOS A RESTAURAR LA CATEDRAL La Coral de la Universidad de California actuará el próximo jueves día 31 en la Capilla de Santa Tecla, en la Catedral de Burgos, en favor de la restauración de este templo, considerado uno de los ejemplos más valiosos y notables de la arquitectura y el arte gótico español Noticia pública
  • FG GANO 501 MILLONES EN LA PRIMERA MITAD DEL AÑO FG Sociedad de Valores y Bolsa registró unos beneficios antes de impuestos de 501 millones de pesetas en los seis primeros meses del año, según los daos ofrecidos hoy por la propia firma bursátil. Sus responsables se muestran satisfechos con estos resultados, que se han producido en un periodo dominado por la "inactividad y apatía" Noticia pública
  • EL PRINCIPE FELIPE VISITARA MAÑANA LA SEDE DEL BANCO MUNDIAL El príncipe Felipe visitará mañana el Banco Mundial, en la que será su último encuentro en instituciones que tienen su sede en Estados Unidos realizadas durante su periodo de estudiante en la Universidad de Georgetown, en Washington Noticia pública
  • FELIPE DE BORBON CONCLUYE MAÑANA EN EEUU SU ETAPA DE ESTUDIANTE Los reyes don Juan Carlos y doña Sofía, acompañados por sus hijas, la infantas Cristina y Elena, y el marido de esta última, Jaime de Marichalar, estarán mañana presentes en la graduación del príncipe Felipe, que tendrá lugar en la Universidad de Georgetown, en Washington, lo que pone fin a su etapa de estudiante. Felipe de Borbón recibirá el diploma del Master en Relaciones Internacionales, estudios que inició el curso 1993-94. Al acto asistirá también el ministro de Educación y Ciencia, Gustavo Suárez Pertierra Noticia pública
  • EL 80% DE LAS MUJERES QUE TRABAJAN EN EL CAMPO SON CABEZA DE FAMILIA, SEGUN UN ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA El 80 por ciento de las mujeres que trabajan en el campo en España son amas de casa, cabezas de familia y no están remuneradas, según datos aportados por la Universidad de Navarra con motivo del simposio internacional "El espacio social femenino. Imágenes y realidades", que se celebrará en este campus los próximos días 15 y 17 Noticia pública
  • LA UNIVERSIDAD DE ALCALA NOMBRA DOCTOR "HONORIS CAUSA" AL TEORICO DE LA VITAMINA G Lutz Birnbaumer, bioquímco austriaco nacionalizado estadounidense, será investido mañana doctor "honoris causa" en la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid) por sus aportaciones teóricas al hallazgo de los transductores, comúnmente conocidos como vitamina G Noticia pública
  • LAS UNIVERSIDADES DE NAVARRA Y BERKELEY (ESTADOS UNIDOS) FIRMAN UN ACUERDO DE INTERCAMBIO DE ALUMNOS Y PROFESORES Los rectores de la Universidad de Navarra, Alejandro Llano, y de Berkeley (California), Chan-Lin Tien, han suscrito un acuerdo de intercambio de alumnos, profesores e investigadores entre los dos centros académicos Noticia pública
  • LA FERIA DE IDIOMAS REUNIRA EN MADRID A 140 UNIVERSIDADES Y ACADEMIAS DE TODO EL MUNDO Las Ferias Europeas de la Educación y los Idiomas visitarán Madrid los próximos días 13 y 14, albergando la oferta educativa y de cursos de idiomas de 140 academias y universidades de todo el mundo Noticia pública
  • LOS ONCE ASTROFÍSICOS MÁS IMPORTANTES DEL MUNDO SE REUNEN EN TENERIFE PARA ABORDAR LA SITUACION DE LA ASTRONOMIA Once de los astrofísicos más prestigiosos del mundo se reunirán en Tenerife entre los días 10 y 13 de enero para abordar los problemas más importantes de la astronomía en el fin de siglo XX. El encuentro está organizado por el Instituo Astrofísico de Canarias (IAC) y la Fundación BBV, quienes pretenden que no sea u congreso formal sino un foro de discusiones en los que se aborde las cuestiones aun no resultas de la astronomía Noticia pública
  • GABRIEL TORTELLA RECIBE EL PREMIO DE ECONOMIA JUAN CARLOS I El historiador económico Gabriel Tortella, que ha recibido hoy de manos de su Majestad el Rey el Premio de Economía Juan Carlos I, creado por el empresario de seguros José Celma, ha manifestado que la causa del lento crecimiento del siglo pasado en España no se debe buscar en el liberalismo ni en la desamortización "sino probablemente en un excesivo intervencionismo" Noticia pública
  • PLAN PARA SALVAR UN PEZ EN PELIGRO DE EXTINCION QUE SOLO EXISTE DOÑANA Y OTRAS ZONAS DE ANDALUCIA Y EL MEDITERRANEO La Agencia de Medio Ambiente (AMA) de la Junta de Andalucía y la Universidad de Córdoba han firmado un convenio para desarrollar un Plan de Recuperación del Fartet (Aphanius iberus), especie piscícola en peligro de extinción que sólo habita en el Parque Nacional de Doñana, en los trmos finales de los ríos Guadalquivir y Guadiana y en algunas zonas de la costa mediterránea Noticia pública
  • EL I SIMPOSIO EN MEMORIA DE SEVERO OCHOA ABORDARA LOS LTIMOS AVANCES EN BIOLOGIA MOLECULAR Investigadores internacionales participarán a partir de mañana en Madrid en el I Simposio en Memoria de Severo Ochoa, organizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Autónoma de Madrid Noticia pública
  • GABRIEL TORTELLA, PREMIO REY JUAN CARLOS DE ECONOMIA El jurado calificador del Premio de Economía Rey Juan Carlos decidió hoy conceder la V edición de este galardón a Gabriel Tortella, en la actualidad catedrático de Historia Económica de a Universidad de Alcalá de Henares y presidente de la Asociación Internacional de Historia Económica Noticia pública
  • INVESTIGADORES AMERICANOS AUGURAN QUE EN LOS PROXIMOS AÑOS DESAPARECERA LA RADIOLOGIA SIMPLE Charles B.Higgins y Peter M. Som, dos especialistas en radiología procedentes de Estados Uidos que asistieron como principales ponentes al XXII Congreso Estatal que la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM) ha celebrado esta semana en Santiago de Compostela, concidieron al estimar que la radiología simple tiene los días contados y que el siglo XXI será el de las nuevas técnicas, como la resonancia magnética, ultrasonidos o tomografía computerizada Noticia pública
  • EN EL SIGLO XXI LOS MEDICOS DE CABECERA SUSTITUIRAN EL ESTETOSCOPIO POR EQUIPOS PORTATILES DE ULTRASONIDOS Los médicos de cabecera del siglo XXI sustituirán los estetoscopios por equipos portátiles de ultrasonidos y podrán transmitir vía satélite las imágenes para que un radiólogo avance de inmediato y en directo un diagnóstico. Así será el futuro de la radiología, según vaticinó el investigador Charles B. Higgins, de la universidad de California, encargado de prnunciar la conferencia inaugural del XXII congreso nacional de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM), que se desarrolla desde hoy y hasta el próximo día 15 en Santiago de Compostela Noticia pública
  • RAUL VILLAR LAZARO, NUEVO RECTOR DE LA AUTONOMA DE MADRID Raúl Villar Lázaro, de 45 años, catedrático de Físca de la Materia Condensada, ha sido elegido hoy nuevo rector de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), al obtener en la primera vuelta el apoyo de la mayoría absoluta de los 400 miembros del claustro Noticia pública
  • "REVISTA DE OCCIDENTE" EDITA UN NUMERO ESPECIAL, PATROCINADO POR LA ONCE, A LAS NUEVAS TECNICAS SENSORIALES El presidente del Consejo General de la ONCE,José María Arroyo, asegura que los avances conseguidos por la cibernética en el campo de la realidad virtual ampliará en el futuro la capacidad sensorial y de adaptación de las personas ciegas Noticia pública
  • EL 80 POR CIENTO DE LA POBLACION HA ENTRADO EN CONTACTO ALGUNA VEZ CON EL VIRUS DEL HERPES El 80 por ciento de la población h entrado en contacto en alguna ocasión con alguno de los virus del herpes, debido a que desde hace unos años el aumento de enfermedades que afectan al sistema inmunológico ha provocado una rápida expansión de estas patologías, según los expertos mundiales en esta materia reunidos estos días en Mónaco Noticia pública
  • UNA NUEVA TECNICA PERMITE EXTIRPAR LA PROSTATA SIN NECESIDAD DE DE INTERVENIR QUIRURGICAMENTE NI HOSPITALIZAR AL PACIENTE Una nueva técnica, denominada "trans uretrhal needle ablation" (Tuna), permite extirpar la próstata sin neceidad de operar, aplicar anestesia general o realizar transfusiones sanguíneas al paciente, lo que a juicio de los especialistas viene a revolucionar la terapia urológica Noticia pública
  • JOAN LLORENS, NUEVO PRESIDENTE DE SEAT Joan Llorens, hasta ahora presidente de la Confederación Española de Automoción (CEA), ha sido nombrado nuevo presidente de Seat, según anunció hoy en Madrid en rueda de prensa el presidente del grupo alemán Volkswagen, Ferdiard Piëch Noticia pública
  • EL DESARROLLO DE LA PERIFERIA EUROPEA SERA ANALIZADO POR 350 ECONOMISTAS EN SANTIAGO DE COMPOSTELA Santiago acoge desde hoy el Congreso Internacional sobre "La periferia europea ante el nuevo siglo", que reunirá en la capital gallega a 350 economistas para debatir alternativas que hagan viable el desarrollo de la periferia europea Noticia pública
  • LA TERAPIA GENETICA ERRADICARA EL CANCER EL PROXIMO SIGLO, SEGUN UN INVESTIGADOR AMERICANO El cáncer podrá erradicarse mediante terapia genética, aunque no será antes del siglo próximo, según aseguró hoy en Sanitago K. C. Nicolaou, investigador de la Universidad de San Diego (California) en la primera sesión del VII Congreso de la Federación de Sociedades Químicas Europeas Noticia pública