Un satélite de la ESA limpiará de "basura" el espacio cercano a la TierraLa Agencia Espacial Europea (ESA) prepara un nuevo satélite para limpiar de “basura espacial” las órbitas más cercanas a la Tierra. la futura misión 'e.Deorbit' deberá capturar un satélite en desuso en esa región del espacio y reentrar con él en la atmósfera de forma controlada
El 'Hubble' celebra su 25 cumpleañosCientíficos estadounidenses y europeos conmemoran hoy el 25 aniversario del lanzamiento del telescopio 'Hubble', que entró en órbita el 25 de abril de 1990. Desde entonces gira alrededor de la Tierra y proporciona imágenes de zonas muy remotas del Universo, gracias a las cuales la astrofísica ha dado “pasos de gigante” y esta ciencia se ha difundido entre el público general
El 'Hubble' celebra mañana su 25 cumpleañosCientíficos estadounidenses y europeos conmemorarán mañana, viernes, el 25 aniversario del lanzamiento del telescopio 'Hubble', que entró en órbita el 25 de abril de 1990. Desde entonces gira alrededor de la Tierra y proporciona imágenes de zonas muy remotas del Universo, gracias a las cuales la astrofísica ha dado “pasos de gigante” y esta ciencia se ha difundido entre el público general
Un profesor de la Universidad de Alicante, único español en la misión AIDA de la NASA y la ESAEl profesor del Departamento de Física, Ingeniería de Sistemas y Teoría de la Señal de la Universidad de Alicante, Adriano Campo Bagatin, representará a España en el Comité de Dirección de la misión espacial AIDA, que integrarán cinco investigadores europeos y cinco estadounidenses
La Agencia Espacial Europea plantea estudiar la superficie del mar desde la Estación Espacial InternacionalLa Agencia Espacial Europea (ESA), a través de la misión Geros-ISS, instalará un instrumento en la Estación Espacial Internacional para analizar las señales de los satélites de navegación y, de esta forma, poder medir la altura de la superficie del mar y estudiar las corrientes oceánicas. Este proyecto tiene un gran valor científico y mejorará los pronósticos oceánicos
La Conferencia Interparlamentaria Europea del Espacio aterriza en el Congreso de los DiputadosLa Conferencia Interparlamentaria Europea del Espacio (CIEE) celebra hoy y mañana un taller en el Congreso de los Diputados, en el que debatirá la evolución de la gobernanza del sector espacial a nivel europeo, a raíz de las competencias compartidas que el Tratado de Lisboa asigna a la Unión Europea
La Conferencia Interparlamentaria Europea del Espacio aterriza en el Congreso de los DiputadosLa Conferencia Interparlamentaria Europea del Espacio (CIEE) celebra mañana, lunes, y el martes un taller en el Congreso de los Diputados, en el que debatirá la evolución de la gobernanza del sector espacial a nivel europeo, a raíz de las competencias compartidas que el Tratado de Lisboa asigna a la Unión Europea
Empresas españolas participan en la nueva misión de la Agencia Espacial EuropeaLas empresas españolas Elecnor Deimos, Sener GMV, GTD y Rymsa Espacio han participado de forma decisiva en el diseño del vehículo IXV (Vehículo Experimental Intermedio) de la Agencia Espacial Europea (ESA), que ha culminado con éxito este miércoles su primer vuelo experimental
Europa da "un paso más" para “traer astronautas de vuelta” sin ayuda de EEUU o RusiaEl nuevo prototipo Intermediate Experimental Vehicle de La Agencia espacial Europea (ESA) despegará este miércoles de la Guayana Francesa y, tras 100 minutos de vuelo, regresará a la Tierra para amerizar suavemente sobre el Océano Pacífico. El objetivo de este avión sin alas, denominado IXV, es probar nuevas tecnologías de reentrada desarrolladas en Europa, terreno en el que la ESA aún tiene mucho que avanzar
Europa da "un paso más" para “traer astronautas de vuelta” sin ayuda de EEUU o RusaEl nuevo prototipo Intermediate Experimental Vehicle de La Agencia espacial Europea (ESA) despegará este miércoles de la Guayana Francesa y, tras 100 minutos de vuelo, regresará a la Tierra para amerizar suavemente sobre el Océano Pacífico. El objetivo de este avión sin alas, denominado IXV, es probar nuevas tecnologías de reentrada desarrolladas en Europa, terreno en el que la ESA aún tiene mucho que avanzar
La Tierra tuvo en 2014 las temperaturas más altas de los últimos 135 añosEl año pasado fue el más caluroso en la Tierra desde que hay registros, que datan de 1880, ya que las temperaturas globales de las superficies terrestre y marítima se situaron en 0,68ºC por encima de la media histórica del siglo XX, según señalaron este viernes la Nasa y la agencia científica NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica), ambas, organizaciones estadounidenses
La Agencia Espacial Europea recupera el quinto satélite GalileoLa Agencia Espacial Europea (ESA) ha recuperado el quinto satélite Galileo, que había sido situado en una órbita incorrecta por el lanzador VS09 Soyuz-Fregat el pasado mes de agosto, y lo ha trasladado a una nueva órbita, desde donde ya trasmitió señales de navegación
España invierte 344,5 millones de euros en programas espacialesLa delegación española del Consejo Ministerial de la Agencia Espacial Europea (ESA) anunció este martes una inversión de 344,5 millones de euros en programas espaciales, de acuerdo a lo aprobado por el Consejo de Ministros