Búsqueda

  • Ayudas a zonas inundadas Avance El Gobierno declara zona de emergencia cinco municipios del Levante mallorquín El Consejo de Ministros aprobó este viernes un acuerdo por el que declara “zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil” cinco municipios de la comarca del Levante en la isla de Mallorca debido a la fuerte tromba de agua de la semana pasada, que causó la muerte de 13 personas. Con esta medida, el Gobierno agilizará algunas ayudas a los afectados por el desastre natural Noticia pública
  • Discapacidad El Cermi pide a los grupos del Senado celeridad en la aprobación de la reforma de la Ley Electoral El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) se ha dirigido a los grupos políticos del Senado para pedirles máxima celeridad en la tramitación en la Cámara Alta de la proposición de Ley de Reforma de Ley de Régimen Electoral General (Loreg), aprobada ayer en el Congreso, a fin de que entre en vigor a tiempo para que puedan votar los andaluces que en estos momentos están privados de este derecho en las elecciones al Parlamento de Andalucía del próximo 2 de diciembre Noticia pública
  • Carcedo anuncia que la prescripción enfermera será aprobada este mes La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, anunció este miércoles que el real decreto que regula la prescripción enfermera para la próxima campaña de vacunación de la gripe “avanza con celeridad y este mes podremos aprobar esta normativa, ya que mañana estará en el Consejo de Estado” Noticia pública
  • Unión Europea Podemos reclama promover las herramientas que posibiliten que la UE sancione a Hungría El Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea en el Congreso ha registrado una proposición no de ley en la que reclama solicitar al Consejo de la UE que tramite “con celeridad” la solicitud del Parlamento Europeo para aplicar a Hungría el artículo 7 del Tratado de la Unión Europea, que faculta la suspensión de voto en el Consejo Europeo a aquellos Estados miembros que vulneren los valores fundamentales de la Unión Europea Noticia pública
  • Informe El FMI pide a España “vigilar” la evolución del sector inmobiliario El Fondo Monetario Internacional (FMI) considera que la “salud” del sistema financiero español “continúa mejorando”, aunque apunta que al tiempo “emergen nuevos riesgos” Noticia pública
  • Informe El FMI apunta “riesgos a la baja” que “ensombrecen” el panorama económico de España y pide un "nuevo impulso" reformista El Fondo Monetario Internacional (FMI) advierte de que el ciclo económico alcista en España “está llegando a su madurez” y que existen “varios riesgos a la baja que ensombrecen el panorama a medio plazo” Noticia pública
  • Telecomunicaciones Red.es invierte 10 millones de euros en un nuevo servicio 'multicloud' Red.es ha puesto en marcha su nuevo Servicio de Explotación de Sistemas multicloud (SES), que supondrá una inversión de 10 millones de euros a cuatro años y que será pionero en la Administración pública, según informó este jueves la entidad dependiente del Ministerio de Economía y Empresa Noticia pública
  • Las causas del despido colectivo pactado no pueden revisarse en pleitos individuales, según establece el Supremo El Pleno de la Sala IV, de lo Social, del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia que establece que en los pleitos individuales derivados de un despido colectivo no pueden revisarse las causas justificativas del mismo, cuando haya existido acuerdo entre la empresa y los representantes legales de los trabajadores, y siempre que el pacto no haya sido impugnado judicialmente por dichos representantes o por un sindicato con implantación suficiente en la empresa Noticia pública
  • Investigación y ciencia CSIF pide al ministro Duque más dinero para I+D y estabilidad laboral para los investigadores La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato en las administraciones públicas y con presencia en el sector privado, reclamó este martes al ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, un incremento en el gasto en I+D en las universidades españolas y que tome medidas para dar estabilidad laboral a sus investigadores Noticia pública
  • James Rhodes insta a destapar los abusos a menores: “Quiero ser invisible, pero cojo un micro y hablo” El pianista británico James Rhodes, víctima de violaciones y abusos sexuales cuando tenía sólo seis años, denunció este viernes el sistema español de protección a los menores y apeló a que todas las víctimas cuenten su historia y denuncien a sus abusadores, reconociendo que él mismo quiere “ser invisible, pero cojo un micro y hablo de ellos” Noticia pública
  • Sanidad universal El Círculo de la Sanidad pide a Carcedo recursos suficientes para que la sanidad universal pueda reimplantarse de manera adecuada El Círculo de la Sanidad, entidad que agrupa a 25 directivos de las principales empresas proveedoras de bienes y servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS), pidió este jueves a la nueva ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, que la recuperación de la sanidad universal venga acompañada de financiación suficiente, a fin de que pueda implantarse de manera adecuada Noticia pública
  • Universidad El rector de la URJC lamenta dedicar “muchos esfuerzos y tiempo” a “aclarar el pasado” y anuncia un nuevo reglamento de inspecciones El rector de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), Javier Ramos, anunció este martes la elaboración de un nuevo reglamento de inspecciones, que incorporará procedimientos y buenas prácticas y buscará garantizar el buen funcionamiento de la universidad. “Lamentablemente tenemos que seguir dedicando muchos esfuerzos y mucho tiempo a aclarar un pasado que no vivimos como gestores” Noticia pública
  • Amnistía, Intermón, Greenpeace y Fundipau piden al Gobierno que “no se eche atrás” y derogue la venta de bombas a Arabia Saudí Amnistía Internacional, Greenpeace, Intermón Oxfam y FundiPau confían en que el Gobierno cumpla sus promesas y que en la reunión de la junta interministerial del próximo 19 de septiembre se derogue el acuerdo de venta de 400 bombas de precisión a Arabia Saudí como había avanzado que haría. “Esperamos que la ministra de Defensa no se eche atrás” y lleve esta propuesta ante el citado órgano, que es el encargado de decidir Noticia pública
  • Migrantes expulsados por España irán a juicio en Marruecos el próximo lunes Un total de 17 migrantes de los 116 que saltaron la valla de Ceuta a finales de agosto, y que fueron devueltos a Marruecos, se enfrentarán a un juicio el próximo lunes por estancia y salida irregular, insultar a funcionarios públicos, rebelión armada y posesión de armas, según la información a la que ha accedido Amnistía Internacional Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno revisará todos los contratos de venta de armas a Arabia Saudí El Gobierno se ha comprometido con distintas ONG a estudiar si mantiene todos los acuerdos de venta de armas a Arabia Saudí, según explicaron este martes a Servimedia el director de Amnistía Internacional, Esteban Beltrán, y la responsable de Incidencia Humanitaria de Intermón Oxfam, Paula San Pedro, tras la reunión que la secretaria de Estado de Comercio, Siana Méndez, mantuvo hoy con los directores de Amnistía Internacional, Greenpeace, FundiPau e Intermón Noticia pública
  • El Gobierno revisará todos los contratos de venta de armas a Arabia Saudí El Gobierno se ha comprometido con distintas ONG a estudiar si mantiene todos los acuerdos de venta de armas a Arabia Saudí, según explicó este martes a Servimedia la responsable de Incidencia Humanitaria de Intermón Oxfam, Paula San Pedro, tras la reunión que la secretaria de Estado de Comercio, Siana Méndez, mantuvo hoy con los directores de Amnistía Internacional, Greenpeace, FundiPau e Intermón Noticia pública
  • Educación Las bajas de los profesores serán, de nuevo, cubiertas desde el primer día La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, explicó este martes en el Congreso de los Diputados que ya no habrá que esperar 10 días lectivos para "nombrar a funcionarios interinos que sustituyan a profesores titulares de baja", ni se podrá elevar hasta un 20% las ratios máximas de alumnos por aula, ni aumentar la jornada lectiva de los docentes (como mínimo de 25 horas, en infantil y primaria, y de 20, en secundaria), revirtiendo así el decreto de los recortes educativos del Gobierno del PP Noticia pública
  • Pesca Ampliación Planas alega falta de previsión del Gobierno Rajoy en las ayudas al amarre pesquero El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, aseguró este miércoles en el Congreso de los Diputados que el Gobierno trabaja para que las compensaciones a la flota afectada por el amarre temporal derivado de las negociaciones con Marruecos se paguen “lo antes posible”, y alegó que el Gobierno del PP no dejó siquiera “un borrador” para el abono de estas compensaciones y ha habido que empezar “de cero” Noticia pública
  • Exhumación de Franco Sánchez apuesta por crear un museo de la memoria fuera del Valle de los Caídos El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, apuesta por crear un centro en recuerdo de las personas que sufrieron y padecieron la Guerra Civil y la dictadura fuera del enclave del Valle de los Caídos Noticia pública
  • Inmigración Medio centenar de entidades sociales cuestionan la expulsión de 116 inmigrantes desde Ceuta Un total de 48 entidades representativas de diversos sectores de la sociedad civil firmaron este viernes un manifiesto en el que dudan de la legalidad aplicada por el Ejecutivo en la devolución de los 116 extranjeros que saltaron la valla fronteriza en la ciudad de Ceuta el 22 de agosto Noticia pública
  • Ley de Estabilidad Podemos celebra “dejar fuera de la ecuación" al PP con la reforma que suprime el veto del Senado a la Ley de Estabilidad Unidos Podemos señaló este viernes que la proposición de ley registrada esta mañana en el Congreso de los Diputados para reformar la Ley de Estabilidad Presupuestaria y evitar el veto del Senado a la senda de déficit del Gobierno “asegura que el PP quede fuera de la ecuación” al “quitarle ese último reducto de poder” Noticia pública
  • Ley de Estabilidad PSOE y Podemos registran la reforma para quitar en veto del Senado a los objetivos de déficit PSOE, Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, ERC y Compromís registraron esta mañana en el Congreso de los Diputados una proposición de Ley con el propósito de acabar con la capacidad de veto que la Ley de Estabilidad Presupuestaria da al Senado en la fijación de los objetivos de déficit, algo que estas formaciones consideran una “anomalía normativa y parlamentaria” Noticia pública
  • Reunión con Montero Feijóo avanza que Hacienda pagará los 12 meses de IVA a las CCAA y compensará a las que no recurrieron al FLA El presidente del la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, desveló este jueves que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, le ha prometido que el Estado entregará a las comunidades autónomas la recaudación de IVA que les corresponde por los 12 meses del año y no por 11, y que también compensará a las autonomías que, como Galicia, no hayan tenido que acudir al Fondo de Liquidez Autonómica ni al Plan de Pago a Proveedores y por tanto no se hayan podido beneficiar del ahorro de intereses que les ofreció el Estado Noticia pública
  • Madrid Bomberos Madrid realizó 470 intervenciones en incendios en la primera mitad de 2018 El Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid realizó 470 intervenciones en el primer semestre de 2018 relacionadas con incendios de pasto, rastrojos, setos o producidos en vertederos. Del total, 452 corresponden a incendios de vegetación, dos a fuegos de árboles y 16 a incendios en vertederos o escombreras Noticia pública
  • Medio ambiente La Confederación Hidrográfica del Tajo vigila el dominio público hidráulico con drones La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), organismo autónomo del Ministerio para la Transición Ecológica, ha incorporado las nuevas tecnologías y el uso de drones en sus labores diarias de vigilancia y control del dominio público hidráulico de la cuenca Noticia pública