SanidadSatse reclama ofertas públicas de empleo extraordinarias para convertir los contratos de refuerzo Covid en puestos establesEl Sindicato de Enfermería Satse reclamó este jueves la convocatoria extraordinaria de ofertas públicas de empleo en las distintas comunidades autónomas para que las plazas temporales de enfermeras y enfermeros que se crearon como refuerzo para luchar contra la pandemia del Covid-19 se conviertan en estructurales y, de esta forma, se genere empleo estable y de calidad en los servicios de salud
Medio ambienteSánchez aboga por crear nuevas áreas marinas protegidas en el AntárticoEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, consideró este lunes “crucial” avanzar en la designación de áreas marinas protegidas en el océano Antártico para preservar la biodiversidad de ese lugar del planeta, que forma junto con el Ártico la “bóveda” de la Tierra
PandemiaInterior agradece a los operadores críticos en España su “extraordinaria eficacia” durante la pandemiaEl secretario de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, Rafael Pérez, agradeció este miércoles a los operadores críticos en España, que incluyen desde sistemas de transportes a operadores de telecomunicaciones, la “extraordinaria eficacia” que han demostrado durante la pandemia del Covid-19
ApuestasConsumo compara los nuevos límites a la publicidad del juego con el fin de los anuncios de tabacoEl director general de Ordenación del Juego del Ministerio de Consumo, Mikel Arana, comparó este martes las nuevas limitaciones a la publicidad del juego online, que entran hoy en vigor, con la prohibición de los anuncios del tabaco, que “también en su momento se dijo que iba a provocar un colapso en los medios”
Mar MenorGreenpeace exige “perseguir penalmente” a quienes “han matado” al Mar MenorGreenpeace insistió este viernes en la importancia de “perseguir penalmente” a los responsables de “haber matado” al Mar Menor, poniendo como ejemplo de ello el ‘Caso Topillo’, que investiga a 80 empresas agrícolas, políticos y funcionarios por los vertidos a la laguna, en el que la ONG está personada como acusación particular
DerrumbeTécnicos de la Generalitat Valenciana evaluarán en Peñíscola los daños del edificio derrumbadoUn equipo técnico de la Vicepresidencia Segunda y Consejería de Vivienda y Arquitectura Bioclimática de la Generalitat Valenciana se ha trasladado a Peñíscola tras el derrumbe de un edificio de tres plantas para hacer una evaluación, revisar el estado de las 18 viviendas que han colapsado y del resto de la urbanización Font Nova
Sector públicoCCOO tilda a Escrivá de “incoherente” por alertar de un posible colapso de la Seguridad SocialCCOO ha denunciado este viernes la “incoherencia” del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, por alertar sobre posibles cierres y problemas en la Seguridad Social como consecuencia de la falta de personal, tan solo tres semanas después de que el Consejo de Ministros aprobara la oferta de empleo público para 2021
Día de la Asistencia HumanitariaCáritas Española alerta de la vulnerabilidad de millones de personas desplazadas en el mundoCáritas Española alerta de la vulnerabilidad de millones de desplazados y refugiados por las crisis de Venezuela, Siria y el Sahel y se hace eco del llamamiento de Cáritas Internationalis para reivindicar la ‘ecología humana integral’ como única solución ante la sucesión de crisis por desastres naturales y provocadas por el hombre
Cambio climáticoLa ONU responsabiliza al ser humano de los fenómenos meteorológicos extremos vinculados al cambio climáticoEl Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), grupo de trabajo perteneciente a la ONU, publicó este lunes un informe en el que se considera “inequívoco” que la “influencia humana ha calentado la atmósfera, el océano y la tierra”, ocasionando “cambios rápidos y generalizados” en el mundo, como la aparición de fenómenos meteorológicos extremos
Sector financieroScope Ratings cree que el riesgo del colapso en la banca europea por el Covid quedó atrás y augura fusiones y ajustes en el 2021La agencia de calificación de solvencia Scope Ratings descarta un riesgo severo para la banca europea de la crisis provocada por el Covid, convencida de que la preocupación por un eventual colapso derivado de los deterioros de activos quedó atrás, aunque augura que el recorte de costes y “las fusiones y adquisiciones seguirán caracterizando al sector en 2021 y en adelante”