Búsqueda

  • Madrid. El Cermi denuncia la paralización del Consejo para la Promoción de la Accesibilidad por falta de recursos El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) denunció este lunes que las comisiones técnicas de trabajo del Consejo para la Promoción de la Accesibilidad y la Supresión de Barreras de la Comunidad de Madrid han suspendido su actividad por falta de medios y recursos humanos aportados por la Administración Autonómica Noticia pública
  • Madrid. Famma le pide a Carmena un “plan de accesibilidad integral” para la capital El presidente de la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid), Javier Font, urgió hoy a la alcaldesa de la capital, Manuela Carmena, la elaboración de un “plan de accesibilidad integral” que contemple “una comisión municipal de políticas sobre discapacidad”, y que permita hacer de Madrid una ciudad más inclusiva y accesible Noticia pública
  • Discapacidad. Famma le pide al PSM que trabaje por una “verdadera educación inclusiva” La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma -Cocemfe Madrid) se reunió este martes con el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, y otros diputados del grupo para trasladarles diferentes reclamas en relación a la discapacidad, entre ellas que trabajen por una “verdadera educación inclusiva” Noticia pública
  • Navarra. El Cermin aplaude la continuidad de la Comisión de Discapacidad del Parlamento Regional El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Navarra (Cermin) aseguró este martes que el mantenimiento de la Comisión Especial de Políticas Integrales de Discapacidad del Parlamento de Navarra tiene “gran relevancia” para canalizar de manera trasversal las necesidades del colectivo de personas con discapacidad Noticia pública
  • Discapacidad. Famma reclama que la Comisión de Políticas sobre Discapacidad de la Asamblea de Madrid sea "ejecutiva y vinculante" La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) reclamó este martes a los grupos parlamentarios del PP y de Ciudadanos (C’s) en la Asamblea de Madrid que "se adopten medidas para que la Comisión de Políticas Integrales sobre Discapacidad del parlamento regional tenga potestad ejecutiva y vinculante y no solamente informativa" Noticia pública
  • El PP de Navarra ve necesario mejorar el empleo de las personas con discapacidad en la región Tres representantes del PP de Navarra (PPN) destacaron este jueves la necesidad de mejorar el empleo de las personas con discapacidad en la región, en el marco de una reunión mantenida con miembros del Cermin (Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Navarra) Noticia pública
  • Una de cada tres víctimas de trata en el mundo es menor de edad Alrededor de un tercio de las víctimas de trata de personas en el mundo es menor de edad, dos de cada tres víctimas infantiles son niñas y éstas, junto con las mujeres, constituyen el 70% del total de la población sometida a esta forma de esclavitud contemporánea Noticia pública
  • Discapacidad. El Partido Popular de Navarra pide la continuidad de la Comisión de Discapacidad El Partido Popular en el Parlamento de Navarra ha solicitado la continuidad de la Comisión de Políticas Integrales de la Discapacidad, un grupo de trabajo promovido por el PP en la pasada legislatura Noticia pública
  • Discapacidad. Lourdes Méndez (PP) vería “muy oportuna” una secretaría de Estado de Discapacidad Lourdes Méndez, diputada del PP y presidenta de la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso, consideraría “muy oportuna” la creación de una Secretaría de Estado sobre Discapacidad Noticia pública
  • Aborto. Lourdes Méndez (PP) lamenta que la reforma no elimine el aborto eugenésico Lourdes Méndez, una de las diputadas populares que más se ha significado en contra de la reforma de la ley de interrupción voluntaria del embarazo, llegando incluso a romper la disciplina de voto del partido, afirmó este martes en Madrid que le habría gustado que la modificación legal hubiera eliminado el llamado 'aborto eugenésico', que supone “una discriminación” en la norma actual Noticia pública
  • Discapacidad. El 25% de los europeos se consideran personas con discapacidad El porcentaje de europeos con certificado de discapacidad ronda el 5%, aunque la cifra llega hasta el 25% si se tiene en cuenta a todos los ciudadanos que, con documento acreditativo o sin él, sienten que tienen sus capacidades mermadas a la hora de desempeñar ciertas tareas en su día a día Noticia pública
  • Discapacidad. Usuarios piden protocolos comunes para la adquisición y renovación de implantes cocleares Joan Zamora, presidente de la Federación de Asociaciones de Implantados Cocleares de España (Aice), denunció este martes en el Congreso de los Diputados las “grandes diferencias” existentes entre las comunidades autónomas a la hora de aplicar la ley en lo relativo a la renovación de los componentes externos de estos implantes, por lo que pidió “protocolos generales, claros y públicos” para regular estos procesos Noticia pública
  • Pacientes con enfermedades neurodegenerativas piden en el Congreso la “discapacidad automática” en el momento del diagnóstico Juan Francisco Munar, representante de la Alianza Española de Enfermedades Neurodegenerativas (Neuroalianza), pidió este martes en el Congreso de los Diputados que el diagnóstico de una enfermedad neurodegenerativa como puede ser una esclerosis múltiple conlleve, de forma “automática”, el reconocimiento de al menos un grado de discapacidad del 33%, que es el mínimo que se otorga en el certificado Noticia pública
  • El PSOE reprocha al Gobierno que esté “obsesionado” con los pactos electorales e "impida" votar a 80.000 personas con discapacidad La diputada socialista Laura Seara cargó este miércoles contra el Gobierno en un cara a cara mantenido en el Pleno del Congreso con el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, al criticar que el Ejecutivo esté “obsesionado” con los pactos electorales insistiendo en que gobierne la lista más votada mientras impide que 80.000 personas con discapacidad acudan a las urnas Noticia pública
  • (REPORTAJE) El género en la salud mental, una incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIA Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) La incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • Discapacidad. Presentan una 'Guía de buenas prácticas empresariales en accesibilidad’' La Fundación Seres (Sociedad y Empresa Responsables) y la Asociación Española de Servicios de Prevención Laboral (Aespla) presentaron este martes en Madrid la 'Guía de buenas prácticas empresariales en accesibilidad', un documento que pretende contribuir a la mejora de las condiciones laborales de las personas con discapacidad y animar a los empresarios a que las tengan en cuenta Noticia pública
  • Discapacidad. El Congreso pide clarificar el real decreto que establece el acceso a la neuro-rehabilitación por daño cerebral sobrevenido El Congreso de los Diputados aprobó hoy una proposición no de ley que pide al Gobierno clarificar el Real Decreto 1030/2006 que establece el acceso a la neuro-rehabilitación por daño cerebral sobrevenido con cargo al Sistema Nacional de Salud (SNS), para incluir los tratamientos de rehabilitación a nivel cognitivo, conductual y emocional, y ampliar el concepto de “urgencia vital” Noticia pública
  • Discapacidad. El Congreso pide modificaciones legales para garantizar la accesibilidad en edificios La Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados aprobó hoy una proposición no de ley que pide al Gobierno las modificaciones legales oportunas para garantizar la accesibilidad en edificios y viviendas Noticia pública
  • Discapacidad. El Congreso reclama garantizar la accesibilidad en el diseño de las ‘ciudades inteligentes’ La Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados aprobó hoy una iniciativa que insta al Gobierno a que, en colaboración con las comunidades autónomas y entes locales, ponga en marcha medidas que garanticen el cumplimiento de los criterios de accesibilidad, no discriminación e igualdad en el diseño de las ‘ciudades inteligentes’ Noticia pública
  • Discapacidad. El Congreso rechaza acelerar la obligatoriedad de que bienes y servicios sean accesibles a personas con discapacidad La Comisión para las Políticas de la Discapacidad del Congreso de los Diputados rechazó hoy una proposición no de ley del PSOE que instaba al Gobierno a aprobar, en el plazo más breve posible, una norma reglamentaria que regule las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los bienes y servicios a disposición del público por las personas con discapacidad Noticia pública
  • El Congreso pide medidas que faciliten el acceso de las personas con discapacidad auditiva a la programación televisiva La Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados aprobó hoy una proposición no de ley que reclama al Gobierno medidas que faciliten el acceso a los programas de televisión a las personas con discapacidad auditiva Noticia pública
  • Discapacidad. El PP pide al Gobierno que impulse medidas para las familias con miembros con discapacidad El PP ha pedido al Gobierno que el Plan Integral de Apoyo a las Familias dé un impulso a las familias que cuenten entre sus miembros con personas con discapacidad Noticia pública
  • Discapacidad. Famma pide a Aguirre una Comisión Municipal de Políticas sobre Discapacidad La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) ha pedido a la candidata por el Partido Popular a la Alcaldía de Madrid, Esperanza Aguirre, que cree una Comisión Municipal de Políticas sobre Discapacidad si gana las elecciones del próximo 24 de mayo Noticia pública